Ley agraria comentada. Doctrina y jurisprudencia

Nonfiction, Reference & Language, Law
Cover of the book Ley agraria comentada. Doctrina y jurisprudencia by Rubén Gallardo Zúñiga, Editorial Porrúa México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Rubén Gallardo Zúñiga ISBN: 9786070924798
Publisher: Editorial Porrúa México Publication: May 3, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: Rubén Gallardo Zúñiga
ISBN: 9786070924798
Publisher: Editorial Porrúa México
Publication: May 3, 2016
Imprint:
Language: Spanish

El asunto de la tierra, sin duda, ha ocupado un espacio importante en la vida del México del siglo XX y en los albores del XXI. Por ello, a partir del movimiento revolucionario de 1910 se ha atendido de muy distintas maneras la problemática agraria. De este modo, al recoger las principales demandas de la clase campesina, Luis Cabrera en 1912, desde la máxima tribuna de la Nación, siendo Diputado Federal, sostenía que este tema debía debatirse a fin de resolver la problemática y demanda campesinas.Lo anterior permitió que el 6 de enero de 1915, de espalda al mar, el presidente Venustiano Carranza promulgara la primera Ley Agraria del siglo XX, que fue elevada a rango constitucional en 1917 a través del artículo 27. En 1992 se reformó dicho artículo y se promulgó la actual Ley Agraria. Por consiguiente, se puede decir que estamos inmersos en una nueva cultura e institucionalidad agrarias; es decir, los hombres y mujeres del campo tienen oportunidad de decidir su propio destino respecto del derecho sobre sus bienes.Además, actualmente tenemos Tribunales Agrarios dotados de plena autonomía y jurisdicción, así como la Procuraduría Agraria, que entre sus atribuciones están la defensa, asesoría y representación de los distintos sujetos agrarios. Con dichas dependencias se establece la nueva institucionalidad agraria, sin menoscabo del quehacer que desempeñan las otras dependencias del sector agrario y agropecuario.Este libro contiene la legislación constitucional y la nueva institucionalidad agraria, reformas realizadas al artículo 27, jurisprudencia y tesis en materia agraria, también comentarios a cada uno de los artículos que la integran. De igual forma, se incluye la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios, cuyo propósito es proporcionar los elementos básicos a los distintos sujetos agrarios, maestros y estudiantes universitarios, dirigentes campesinos, servidores públicos del sector, litigantes, así como a quienes estén ­involucrados en uno de los temas que siguen siendo vigentes en nuestro país: el campo y su desarrollo.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El asunto de la tierra, sin duda, ha ocupado un espacio importante en la vida del México del siglo XX y en los albores del XXI. Por ello, a partir del movimiento revolucionario de 1910 se ha atendido de muy distintas maneras la problemática agraria. De este modo, al recoger las principales demandas de la clase campesina, Luis Cabrera en 1912, desde la máxima tribuna de la Nación, siendo Diputado Federal, sostenía que este tema debía debatirse a fin de resolver la problemática y demanda campesinas.Lo anterior permitió que el 6 de enero de 1915, de espalda al mar, el presidente Venustiano Carranza promulgara la primera Ley Agraria del siglo XX, que fue elevada a rango constitucional en 1917 a través del artículo 27. En 1992 se reformó dicho artículo y se promulgó la actual Ley Agraria. Por consiguiente, se puede decir que estamos inmersos en una nueva cultura e institucionalidad agrarias; es decir, los hombres y mujeres del campo tienen oportunidad de decidir su propio destino respecto del derecho sobre sus bienes.Además, actualmente tenemos Tribunales Agrarios dotados de plena autonomía y jurisdicción, así como la Procuraduría Agraria, que entre sus atribuciones están la defensa, asesoría y representación de los distintos sujetos agrarios. Con dichas dependencias se establece la nueva institucionalidad agraria, sin menoscabo del quehacer que desempeñan las otras dependencias del sector agrario y agropecuario.Este libro contiene la legislación constitucional y la nueva institucionalidad agraria, reformas realizadas al artículo 27, jurisprudencia y tesis en materia agraria, también comentarios a cada uno de los artículos que la integran. De igual forma, se incluye la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios, cuyo propósito es proporcionar los elementos básicos a los distintos sujetos agrarios, maestros y estudiantes universitarios, dirigentes campesinos, servidores públicos del sector, litigantes, así como a quienes estén ­involucrados en uno de los temas que siguen siendo vigentes en nuestro país: el campo y su desarrollo.

More books from Editorial Porrúa México

Cover of the book Amadís de Gaula by Rubén Gallardo Zúñiga
Cover of the book Por siempre Lina y Mina by Rubén Gallardo Zúñiga
Cover of the book El poder ciudadano en materia fiscal by Rubén Gallardo Zúñiga
Cover of the book Lovecraft: Antología del horror by Rubén Gallardo Zúñiga
Cover of the book Perspectiva de los derechos humanos en el siglo XXI by Rubén Gallardo Zúñiga
Cover of the book Fideicomiso de garantía, planeación, implementación y ejecución: Aspectos prácticos by Rubén Gallardo Zúñiga
Cover of the book Dogmas y escepticismo: Fundamentos de Filosofía del Derecho by Rubén Gallardo Zúñiga
Cover of the book El despertar del alma by Rubén Gallardo Zúñiga
Cover of the book Rojo y negro by Rubén Gallardo Zúñiga
Cover of the book Introducción al estudio de la Criminología by Rubén Gallardo Zúñiga
Cover of the book El amparo adhesivo by Rubén Gallardo Zúñiga
Cover of the book El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde - A través de las praderas (Relatos) by Rubén Gallardo Zúñiga
Cover of the book Migración y Derechos Humanos en México by Rubén Gallardo Zúñiga
Cover of the book La gitanilla - El amante liberal by Rubén Gallardo Zúñiga
Cover of the book Delitos sexuales by Rubén Gallardo Zúñiga
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy