Levantones, narcofosas y falsos positivos

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Crimes & Criminals, Criminology
Cover of the book Levantones, narcofosas y falsos positivos by José Reveles, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: José Reveles ISBN: 9786073109383
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: April 1, 2012
Imprint: Grijalbo Language: Spanish
Author: José Reveles
ISBN: 9786073109383
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: April 1, 2012
Imprint: Grijalbo
Language: Spanish

En el contexto de los atroces saldos que ha dejado la "guerra contra el narcotráfico" en nuestro país, José Reveles documenta con gran oficio periodístico una impactante serie de casos sobre levantones, narcofosas y falsos positivos.

"En México la corrupción política al más alto nivel es el principal motor de la violencia encarnizada y de las violaciones masivas de los derechos humanos, fenómenos que José Reveles presenta en este libro con el más fino detalle."

Edgardo Buscaglia

Los saldos de la guerra contra el crimen organizado en México ya han alcanzado la categoría de tragedia: el país se ha convertido en una tumba colectiva de sus propios ciudadanos. Frente a este desolador panorama, en el presente libro se buscan explicaciones: por qué tanta muerte, tantos entierros clandestinos, tantos desaparecidos. Por medio de testimonios de primera mano y análisis de expertos, José Reveles pone en evidencia no sólo que el Estado mexicano ha sido rebasado por las corporaciones delictivas, también que cada día la población civil es más vulnerable a la violencia desmedida. Abundan las víctimas inocentes: los asesinados en retenes militares, en bares, en centros de rehabilitación o en fiestas familiares; los levantados y los falsos positivos (culpables fabricados).

A partir de datos apabullantes sobre la realidad criminal, esta investigación periodística advierte sobre la aparición de escuadrones de exterminio y limpieza social, describe abusos de soldados y marinos, nombra a los perpetradores y confirma el establecimiento de una política que arrastra a la muerte a muchos "prescindibles", "desechables" y personas comunes que "pasaban por ahí".

Después de terribles hechos como la masacre de 72 indocumentados en San Fernando, Tamaulipas, ocurrida en 2010, impactó el hallazgo de cuantiosos cadáveres en las llamadas narcofosas; peor aún, en estas páginas se demuestra que hay varios cientos más diseminados a lo largo del territorio nacional. José Reveles, autor de El cártel incómodo, asegura que el verdadero infierno apenas se vislumbra.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En el contexto de los atroces saldos que ha dejado la "guerra contra el narcotráfico" en nuestro país, José Reveles documenta con gran oficio periodístico una impactante serie de casos sobre levantones, narcofosas y falsos positivos.

"En México la corrupción política al más alto nivel es el principal motor de la violencia encarnizada y de las violaciones masivas de los derechos humanos, fenómenos que José Reveles presenta en este libro con el más fino detalle."

Edgardo Buscaglia

Los saldos de la guerra contra el crimen organizado en México ya han alcanzado la categoría de tragedia: el país se ha convertido en una tumba colectiva de sus propios ciudadanos. Frente a este desolador panorama, en el presente libro se buscan explicaciones: por qué tanta muerte, tantos entierros clandestinos, tantos desaparecidos. Por medio de testimonios de primera mano y análisis de expertos, José Reveles pone en evidencia no sólo que el Estado mexicano ha sido rebasado por las corporaciones delictivas, también que cada día la población civil es más vulnerable a la violencia desmedida. Abundan las víctimas inocentes: los asesinados en retenes militares, en bares, en centros de rehabilitación o en fiestas familiares; los levantados y los falsos positivos (culpables fabricados).

A partir de datos apabullantes sobre la realidad criminal, esta investigación periodística advierte sobre la aparición de escuadrones de exterminio y limpieza social, describe abusos de soldados y marinos, nombra a los perpetradores y confirma el establecimiento de una política que arrastra a la muerte a muchos "prescindibles", "desechables" y personas comunes que "pasaban por ahí".

Después de terribles hechos como la masacre de 72 indocumentados en San Fernando, Tamaulipas, ocurrida en 2010, impactó el hallazgo de cuantiosos cadáveres en las llamadas narcofosas; peor aún, en estas páginas se demuestra que hay varios cientos más diseminados a lo largo del territorio nacional. José Reveles, autor de El cártel incómodo, asegura que el verdadero infierno apenas se vislumbra.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book El cártel negro by José Reveles
Cover of the book Fango sobre la democracia (nueva edición) by José Reveles
Cover of the book Prometo amarme y respetarme todos los días de mi vida by José Reveles
Cover of the book Lo mejor que puedes comer (Colección Vital) by José Reveles
Cover of the book Herejes, ateos y malpensados (Colección Rius) by José Reveles
Cover of the book El legado de los monstruos. Tratado sobre el miedo y lo terrible by José Reveles
Cover of the book La ira de México by José Reveles
Cover of the book Psychos, zombis y otras catástrofes (Zombis 2) by José Reveles
Cover of the book No te calles by José Reveles
Cover of the book El poder del alimento. Cocina Vital (Colección Vital) by José Reveles
Cover of the book El arte de hacer dinero (El arte de) by José Reveles
Cover of the book Obra reunida by José Reveles
Cover of the book Antes de renunciar a tu empleo by José Reveles
Cover of the book Imagen, actitud y poder by José Reveles
Cover of the book El libro de las mentiras by José Reveles
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy