Las claves del aprendizaje musical

Guía para mejorar con tu instrumento musical y el canto

Nonfiction, Entertainment, Music, Instruments & Instruction, Techniques, Theory & Criticism
Cover of the book Las claves del aprendizaje musical by Rafael García, Ma Non Troppo
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Rafael García ISBN: 9788499175546
Publisher: Ma Non Troppo Publication: January 14, 2019
Imprint: Language: Spanish
Author: Rafael García
ISBN: 9788499175546
Publisher: Ma Non Troppo
Publication: January 14, 2019
Imprint:
Language: Spanish

Mejorar en cualquier aspecto supone un reto. Significa pasar de un nivel de funcionamiento a otro mejor, de un nivel determinado de rendimiento a uno superior. Y conseguirlo supone estar dispuesto a exigirte un poco más para alcanzar el incremento que deseas, puesto que mejorar significa sobrepasar los límites actuales. Tal es el caso del aprendizaje musical. La música llega de tal forma al corazón y al intelecto, que de forma inexplicable produce espirales de magia y admiración. Acercarnos un poco más a suscitar en los demás tales experiencias mediante el canto o un instrumento musical, supone un verdadero privilegio. Este libro te aporta información útil y trata de ayudarte en la motivación personal para descubrir nuevos caminos para conseguirlo. * Un compromiso activo con el aprendizaje. * ¿Cómo manejar un infortunio que merma tu disfrute musical? * ¿Qué cualidades psicológicas y físicas esenciales concurren en una buena ejecución? * ¿Qué se necesita para desarrollar un criterio musical propio? * Cómo fortalecer tu concentración y entrenar tu oído Mejorar en la música no se consigue solo a base de comparación con estándares imposibles de alcanzar. El aprendizaje de calidad implica tener presente cómo funciona realmente nuestro cerebro, nuestras emociones y nuestra conducta. El verdadero reto consiste en articular estos componentes sabiamente. Conseguir, en definitiva, que el propio estudiante de canto o de instrumento musical, sepa generar en sí mismo las sinergias interiores que le orienten con ilusión hacia un camino musical de mejora continua. En la primera parte de este libro, el autor repasa un tema fundamental que recorre transversalmente toda la obra: la autorregulación del aprendizaje musical. ¿Qué implica tomar tus propias decisiones musicales? ¿Qué se necesita para desarrollar un criterio musical propio? ¿Cómo aprovechar tus experiencias para incrementar el rendimiento y la satisfacción? A través de diversos contenidos y experiencias de grandes profesionales, los primeros capítulos nos introducen en las ideas clave de lo que supone aprender a aprender. La segunda parte del libro representa una invitación al autoconocimiento, la reflexión y la práctica. Al final de cada capítulo de esta segunda parte se presentan experiencias prácticas relacionadas con la actividad musical, y que sin duda nos situarán en un plano de ventaja al abrir la tapa del piano o comencemos a vocalizar. Los siguientes capítulos inciden positivamente en la propia realización de la acción musical, abordando cuestiones como la concentración, el control sobre la ejecución o la revisión de la base técnica. En el último capítulo se muestra la importancia de revisar los resultados de las experiencias musicales y reflexionar sobre diversos asuntos relacionados con ellos.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Mejorar en cualquier aspecto supone un reto. Significa pasar de un nivel de funcionamiento a otro mejor, de un nivel determinado de rendimiento a uno superior. Y conseguirlo supone estar dispuesto a exigirte un poco más para alcanzar el incremento que deseas, puesto que mejorar significa sobrepasar los límites actuales. Tal es el caso del aprendizaje musical. La música llega de tal forma al corazón y al intelecto, que de forma inexplicable produce espirales de magia y admiración. Acercarnos un poco más a suscitar en los demás tales experiencias mediante el canto o un instrumento musical, supone un verdadero privilegio. Este libro te aporta información útil y trata de ayudarte en la motivación personal para descubrir nuevos caminos para conseguirlo. * Un compromiso activo con el aprendizaje. * ¿Cómo manejar un infortunio que merma tu disfrute musical? * ¿Qué cualidades psicológicas y físicas esenciales concurren en una buena ejecución? * ¿Qué se necesita para desarrollar un criterio musical propio? * Cómo fortalecer tu concentración y entrenar tu oído Mejorar en la música no se consigue solo a base de comparación con estándares imposibles de alcanzar. El aprendizaje de calidad implica tener presente cómo funciona realmente nuestro cerebro, nuestras emociones y nuestra conducta. El verdadero reto consiste en articular estos componentes sabiamente. Conseguir, en definitiva, que el propio estudiante de canto o de instrumento musical, sepa generar en sí mismo las sinergias interiores que le orienten con ilusión hacia un camino musical de mejora continua. En la primera parte de este libro, el autor repasa un tema fundamental que recorre transversalmente toda la obra: la autorregulación del aprendizaje musical. ¿Qué implica tomar tus propias decisiones musicales? ¿Qué se necesita para desarrollar un criterio musical propio? ¿Cómo aprovechar tus experiencias para incrementar el rendimiento y la satisfacción? A través de diversos contenidos y experiencias de grandes profesionales, los primeros capítulos nos introducen en las ideas clave de lo que supone aprender a aprender. La segunda parte del libro representa una invitación al autoconocimiento, la reflexión y la práctica. Al final de cada capítulo de esta segunda parte se presentan experiencias prácticas relacionadas con la actividad musical, y que sin duda nos situarán en un plano de ventaja al abrir la tapa del piano o comencemos a vocalizar. Los siguientes capítulos inciden positivamente en la propia realización de la acción musical, abordando cuestiones como la concentración, el control sobre la ejecución o la revisión de la base técnica. En el último capítulo se muestra la importancia de revisar los resultados de las experiencias musicales y reflexionar sobre diversos asuntos relacionados con ellos.

More books from Ma Non Troppo

Cover of the book Entrenamiento mental para músicos by Rafael García
Cover of the book El universo de los superhéroes by Rafael García
Cover of the book Cómo desarrollar el oído musical by Rafael García
Cover of the book Producción de cine digital by Rafael García
Cover of the book Los secretos de las calles de Madrid by Rafael García
Cover of the book Cómo componer canciones by Rafael García
Cover of the book Cómo potenciar la inteligencia de los niños con la música by Rafael García
Cover of the book El miedo escénico by Rafael García
Cover of the book Home Studio by Rafael García
Cover of the book La reina del punk by Rafael García
Cover of the book Cómo preparar con éxito un concierto o audición by Rafael García
Cover of the book Técnica Alexander para músicos by Rafael García
Cover of the book El arte de los monólogos cómicos by Rafael García
Cover of the book La práctica de los monólogos cómicos by Rafael García
Cover of the book Dime qué te pasa y te diré qué peli ver by Rafael García
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy