La religión de Jesús. Comentario al Evangelio diario. Ciclo C (2015-2016)

Nonfiction, Religion & Spirituality, Bible & Bible Studies, Commentaries
Cover of the book La religión de Jesús. Comentario al Evangelio diario. Ciclo C (2015-2016) by José María Castillo Sánchez, Desclée De Brouwer
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: José María Castillo Sánchez ISBN: 9788433037565
Publisher: Desclée De Brouwer Publication: October 23, 2015
Imprint: Desclée De Brouwer Language: Spanish
Author: José María Castillo Sánchez
ISBN: 9788433037565
Publisher: Desclée De Brouwer
Publication: October 23, 2015
Imprint: Desclée De Brouwer
Language: Spanish

¿Por qué el Evangelio no es -con demasiada frecuencia- el criterio y la fuerza que organiza nuestra vida y nuestra convivencia con los demás? Quizá esto nos suena a sermón. O lo vemos como una serie de mitos y leyendas increíbles. Y hasta suele ocurrir que haya quienes ven en el Evangelio un libro de religión, uno más entre tantos otros que ni interesan ni convencen a mucha gente. Y es que, a poco que se piense, se nos puede ocurrir una pregunta que no es fácil de responder: ¿podemos asegurar que los pueblos y países en los que más se lee el Evangelio son aquellos en los que la gente es más honrada, más honesta, más sincera, más fiable, más buena gente? En otras palabras, ¿por qué no vemos la coherencia -que deberíamos ver- entre Evangelio y Ética?Sin duda los cristianos necesitamos un encuentro con el Evangelio que produzca en nosotros la misma reacción que produjo en quienes lo vieron y lo oyeron en tiempo de Jesús: entusiasmo en los que sufren y rechazo en los causantes del sufrimiento. Se comprende por qué el papa Francisco insiste tanto en que llevemos siempre con nosotros un ejemplar de los evangelios. Y en que lo leamos con frecuencia.José María Castillo es Doctor en Teología Dogmática (Universidad Gregoriana. Roma). Profesor de Teología Dogmática (Facultad de Teología de Granada). Profesor invitado en diversas Universidades (Gregoriana de Roma; Comillas de Madrid; UCA de El Salvador) y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Granada. Ha publicado más de treinta libros, siempre escritos desde la preocupación por relacionar el saber teológico con la realidad que vivimos, no solo los creyentes, sino los seres humanos en general.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

¿Por qué el Evangelio no es -con demasiada frecuencia- el criterio y la fuerza que organiza nuestra vida y nuestra convivencia con los demás? Quizá esto nos suena a sermón. O lo vemos como una serie de mitos y leyendas increíbles. Y hasta suele ocurrir que haya quienes ven en el Evangelio un libro de religión, uno más entre tantos otros que ni interesan ni convencen a mucha gente. Y es que, a poco que se piense, se nos puede ocurrir una pregunta que no es fácil de responder: ¿podemos asegurar que los pueblos y países en los que más se lee el Evangelio son aquellos en los que la gente es más honrada, más honesta, más sincera, más fiable, más buena gente? En otras palabras, ¿por qué no vemos la coherencia -que deberíamos ver- entre Evangelio y Ética?Sin duda los cristianos necesitamos un encuentro con el Evangelio que produzca en nosotros la misma reacción que produjo en quienes lo vieron y lo oyeron en tiempo de Jesús: entusiasmo en los que sufren y rechazo en los causantes del sufrimiento. Se comprende por qué el papa Francisco insiste tanto en que llevemos siempre con nosotros un ejemplar de los evangelios. Y en que lo leamos con frecuencia.José María Castillo es Doctor en Teología Dogmática (Universidad Gregoriana. Roma). Profesor de Teología Dogmática (Facultad de Teología de Granada). Profesor invitado en diversas Universidades (Gregoriana de Roma; Comillas de Madrid; UCA de El Salvador) y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Granada. Ha publicado más de treinta libros, siempre escritos desde la preocupación por relacionar el saber teológico con la realidad que vivimos, no solo los creyentes, sino los seres humanos en general.

More books from Desclée De Brouwer

Cover of the book L'année où mon père est mort by José María Castillo Sánchez
Cover of the book A la gauche de la droite by José María Castillo Sánchez
Cover of the book Des ressources pour guérir. Comprendre et évaluer quelques nouvelles thérapies by José María Castillo Sánchez
Cover of the book Brahim au pays des Droits de l'homme by José María Castillo Sánchez
Cover of the book Terapia cognitiva basada en mindfulness para el cáncer by José María Castillo Sánchez
Cover of the book Ne désespère jamais by José María Castillo Sánchez
Cover of the book L'autre soleil by José María Castillo Sánchez
Cover of the book Main basse sur les services by José María Castillo Sánchez
Cover of the book Petite vie de saint Grégoire le Grand by José María Castillo Sánchez
Cover of the book La religión de Jesús by José María Castillo Sánchez
Cover of the book L'Ennéagramme by José María Castillo Sánchez
Cover of the book Battements d'elles by José María Castillo Sánchez
Cover of the book Vivante Égypte by José María Castillo Sánchez
Cover of the book La foule innocente by José María Castillo Sánchez
Cover of the book Le chemin de l'homme selon la Bible by José María Castillo Sánchez
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy