La mente del bebé recién nacido

Una nueva dimensión de la conciencia humana a través de la experiencia del nacimiento

Nonfiction, Health & Well Being, Medical, Specialties, Gynecology & Obstetrics, Psychology
Cover of the book La mente del bebé recién nacido by David Chamberlain, Marilena Oprean, OB STARE
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: David Chamberlain, Marilena Oprean ISBN: 9788494182655
Publisher: OB STARE Publication: November 18, 2015
Imprint: OB STARE Language: Spanish
Author: David Chamberlain, Marilena Oprean
ISBN: 9788494182655
Publisher: OB STARE
Publication: November 18, 2015
Imprint: OB STARE
Language: Spanish

¿Qué es lo que ves al observar los brillantes ojos de un recién nacido mirándote fijamente? ¿Son realmente los de una persona? ¿Este bebé que frunce el ceño en silencio o se pone rojo de rabia puede pensar y sentir? A pesar de su pequeño tamaño produce un convincen­te ruido, pero ¿está diciendo algo en realidad? Hasta hace poco existían muchas teorías sobre los recién nacidos pero eran pocos los hechos conocidos. Durante innumera­bles siglos han estado separados del resto de nosotros por un velo de ignorancia. Aunque hayamos permanecido tan cerca de ellos, hemos ignorado lo sorprendentes que son. La sabiduría popular acerca de los recién nacidos se basaba en las patentes limitaciones de su tamaño, peso y fuerza muscular. Por consiguiente, aunque se describieran a veces como unos seres adorables, se les consideraba incapaces, infrahumanos, prehumanos, torpes e insensibles y, como tales, eran tratados. La ciencia del siglo XX sostenía que los llantos de los recién nacidos eran meros sonidos «casuales»; sus sonrisas sólo «gases», y sus expresiones de dolor, simples «reflejos». La falsa información que ha existido sobre ellos ha hecho que la tarea de la crianza de los hijos fuera más difícil, y la primera infancia, más desdichada. Ahora está surgiendo un futuro más brillante para los bebés, ya que en los últimos veinticinco años se ha estado investigando sobre ellos. La combina­ción sin precedentes del interés que han despertado, de las grandes sumas de dinero público y privado invertidas y de los innovado­res métodos de estudio empleados han producido una nueva informa­ción en gran parte sorprenden­te. Las contribu­cio­nes a nuestro creciente conoci­miento sobre el recién nacido proceden de diversos campos científicos, desde la embriología hasta la psicología.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

¿Qué es lo que ves al observar los brillantes ojos de un recién nacido mirándote fijamente? ¿Son realmente los de una persona? ¿Este bebé que frunce el ceño en silencio o se pone rojo de rabia puede pensar y sentir? A pesar de su pequeño tamaño produce un convincen­te ruido, pero ¿está diciendo algo en realidad? Hasta hace poco existían muchas teorías sobre los recién nacidos pero eran pocos los hechos conocidos. Durante innumera­bles siglos han estado separados del resto de nosotros por un velo de ignorancia. Aunque hayamos permanecido tan cerca de ellos, hemos ignorado lo sorprendentes que son. La sabiduría popular acerca de los recién nacidos se basaba en las patentes limitaciones de su tamaño, peso y fuerza muscular. Por consiguiente, aunque se describieran a veces como unos seres adorables, se les consideraba incapaces, infrahumanos, prehumanos, torpes e insensibles y, como tales, eran tratados. La ciencia del siglo XX sostenía que los llantos de los recién nacidos eran meros sonidos «casuales»; sus sonrisas sólo «gases», y sus expresiones de dolor, simples «reflejos». La falsa información que ha existido sobre ellos ha hecho que la tarea de la crianza de los hijos fuera más difícil, y la primera infancia, más desdichada. Ahora está surgiendo un futuro más brillante para los bebés, ya que en los últimos veinticinco años se ha estado investigando sobre ellos. La combina­ción sin precedentes del interés que han despertado, de las grandes sumas de dinero público y privado invertidas y de los innovado­res métodos de estudio empleados han producido una nueva informa­ción en gran parte sorprenden­te. Las contribu­cio­nes a nuestro creciente conoci­miento sobre el recién nacido proceden de diversos campos científicos, desde la embriología hasta la psicología.

More books from Psychology

Cover of the book Change by David Chamberlain, Marilena Oprean
Cover of the book On Freud's A Child is Being Beaten by David Chamberlain, Marilena Oprean
Cover of the book How to Think Like Sigmund Freud by David Chamberlain, Marilena Oprean
Cover of the book Sexuality by David Chamberlain, Marilena Oprean
Cover of the book A Handbook of Work and Organizational Psychology by David Chamberlain, Marilena Oprean
Cover of the book The Analysis of Change by David Chamberlain, Marilena Oprean
Cover of the book Examining the Phenomenon of “Teaching Out-of-field” by David Chamberlain, Marilena Oprean
Cover of the book How To Analyze People by David Chamberlain, Marilena Oprean
Cover of the book Connessione umana by David Chamberlain, Marilena Oprean
Cover of the book Spirituality in Clinical Practice by David Chamberlain, Marilena Oprean
Cover of the book Creating Infrastructures for Latino Mental Health by David Chamberlain, Marilena Oprean
Cover of the book The Evolutionary Biology of Human Female Sexuality by David Chamberlain, Marilena Oprean
Cover of the book Conditional Reasoning by David Chamberlain, Marilena Oprean
Cover of the book How to be happy according to science. Forget self help. Here is what really works to find true happiness and be more optimistic by David Chamberlain, Marilena Oprean
Cover of the book There Is Joy Within Each Moment by David Chamberlain, Marilena Oprean
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy