La ley del cuerno

Siete formas de morir con el narco mexicano

Nonfiction, Reference & Language, Language Arts, Journalism, Social & Cultural Studies, True Crime
Cover of the book La ley del cuerno by Juan Villoro, Pablo Ordaz, Edgar David Piñón Balderrama, Alejandro Almazán, Diego Enrique Orsorno, Óscar Martínez, Marcela Turati, Ediciones Puntocero
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Juan Villoro, Pablo Ordaz, Edgar David Piñón Balderrama, Alejandro Almazán, Diego Enrique Orsorno, Óscar Martínez, Marcela Turati ISBN: 9788416687398
Publisher: Ediciones Puntocero Publication: April 5, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: Juan Villoro, Pablo Ordaz, Edgar David Piñón Balderrama, Alejandro Almazán, Diego Enrique Orsorno, Óscar Martínez, Marcela Turati
ISBN: 9788416687398
Publisher: Ediciones Puntocero
Publication: April 5, 2016
Imprint:
Language: Spanish

La guerra contra el narcotráfico que se libra en México es un fenómeno infinitamente más complejo al que solo podremos aproximarnos cuando logremos rebasar las imágenes y los titulares que el «rating» demanda. Por ello, se reúnen en este volumen los trabajos de siete periodistas que han investigado el tema en profundidad, que han reflexionado sobre él y que han recorrido el campo de batalla para conocer de primera mano las historias de aquellas personas que, por voluntad o forzosamente, protagonizan este conflicto. Los textos han sido seleccionados con la intención de ofrecer al lector una visión estereoscópica. Cada uno de ellos aborda el asunto desde una perspectiva diferente. En «La alfombra roja, el imperio del narcoterrorismo» Juan Villoro reflexiona sobre el germen del problema: la oscuridad de la política mexicana y la impunidad. Pablo Ordaz, en «La muerte imparable», sale a patrullar las calles de Ciudad Juárez con un comando de la Policía Federal; Edgar D. Piñón Balderrama, en «Mi vida con el narco», nos cuenta cómo es ser periodista cuando el cártel de Juárez llama a tu móvil. Alejandro Almazán escribe la crónica «Las chicas Kaláshnikov», la vida de dos asesinas a sueldo contratadas por los cárteles. En «Los faraones», Diego E. Osorno cuenta cómo los narcos mexicanos llevan su opulencia característica al cementerio; Óscar Martínez nos entrega «Nosotros somos Los Zetas», una crónica sobre el cártel al que se le atribuye el secuestro y la matanza de cientos de inmigrantes; por último, Marcela Turati documenta el drama de las fosas comunes en «Descomposición nacional».

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La guerra contra el narcotráfico que se libra en México es un fenómeno infinitamente más complejo al que solo podremos aproximarnos cuando logremos rebasar las imágenes y los titulares que el «rating» demanda. Por ello, se reúnen en este volumen los trabajos de siete periodistas que han investigado el tema en profundidad, que han reflexionado sobre él y que han recorrido el campo de batalla para conocer de primera mano las historias de aquellas personas que, por voluntad o forzosamente, protagonizan este conflicto. Los textos han sido seleccionados con la intención de ofrecer al lector una visión estereoscópica. Cada uno de ellos aborda el asunto desde una perspectiva diferente. En «La alfombra roja, el imperio del narcoterrorismo» Juan Villoro reflexiona sobre el germen del problema: la oscuridad de la política mexicana y la impunidad. Pablo Ordaz, en «La muerte imparable», sale a patrullar las calles de Ciudad Juárez con un comando de la Policía Federal; Edgar D. Piñón Balderrama, en «Mi vida con el narco», nos cuenta cómo es ser periodista cuando el cártel de Juárez llama a tu móvil. Alejandro Almazán escribe la crónica «Las chicas Kaláshnikov», la vida de dos asesinas a sueldo contratadas por los cárteles. En «Los faraones», Diego E. Osorno cuenta cómo los narcos mexicanos llevan su opulencia característica al cementerio; Óscar Martínez nos entrega «Nosotros somos Los Zetas», una crónica sobre el cártel al que se le atribuye el secuestro y la matanza de cientos de inmigrantes; por último, Marcela Turati documenta el drama de las fosas comunes en «Descomposición nacional».

More books from True Crime

Cover of the book We'll Find You by Juan Villoro, Pablo Ordaz, Edgar David Piñón Balderrama, Alejandro Almazán, Diego Enrique Orsorno, Óscar Martínez, Marcela Turati
Cover of the book Tweeker Parade by Juan Villoro, Pablo Ordaz, Edgar David Piñón Balderrama, Alejandro Almazán, Diego Enrique Orsorno, Óscar Martínez, Marcela Turati
Cover of the book Vincent "Gigi" Portello Marino The New England Mob On Trial by Juan Villoro, Pablo Ordaz, Edgar David Piñón Balderrama, Alejandro Almazán, Diego Enrique Orsorno, Óscar Martínez, Marcela Turati
Cover of the book Antonio Ferrara, le roi de la belle by Juan Villoro, Pablo Ordaz, Edgar David Piñón Balderrama, Alejandro Almazán, Diego Enrique Orsorno, Óscar Martínez, Marcela Turati
Cover of the book Noirs parfums by Juan Villoro, Pablo Ordaz, Edgar David Piñón Balderrama, Alejandro Almazán, Diego Enrique Orsorno, Óscar Martínez, Marcela Turati
Cover of the book Maspeth, Queens Crimes by Juan Villoro, Pablo Ordaz, Edgar David Piñón Balderrama, Alejandro Almazán, Diego Enrique Orsorno, Óscar Martínez, Marcela Turati
Cover of the book Maid of the Manor by Juan Villoro, Pablo Ordaz, Edgar David Piñón Balderrama, Alejandro Almazán, Diego Enrique Orsorno, Óscar Martínez, Marcela Turati
Cover of the book Charles Manson by Juan Villoro, Pablo Ordaz, Edgar David Piñón Balderrama, Alejandro Almazán, Diego Enrique Orsorno, Óscar Martínez, Marcela Turati
Cover of the book Smuggling in Cornwall by Juan Villoro, Pablo Ordaz, Edgar David Piñón Balderrama, Alejandro Almazán, Diego Enrique Orsorno, Óscar Martínez, Marcela Turati
Cover of the book Secretos argentinos by Juan Villoro, Pablo Ordaz, Edgar David Piñón Balderrama, Alejandro Almazán, Diego Enrique Orsorno, Óscar Martínez, Marcela Turati
Cover of the book Crime and its Causes by Juan Villoro, Pablo Ordaz, Edgar David Piñón Balderrama, Alejandro Almazán, Diego Enrique Orsorno, Óscar Martínez, Marcela Turati
Cover of the book 妻HACK! by Juan Villoro, Pablo Ordaz, Edgar David Piñón Balderrama, Alejandro Almazán, Diego Enrique Orsorno, Óscar Martínez, Marcela Turati
Cover of the book Barmy Army: The Changing Face of Football Violence by Juan Villoro, Pablo Ordaz, Edgar David Piñón Balderrama, Alejandro Almazán, Diego Enrique Orsorno, Óscar Martínez, Marcela Turati
Cover of the book Assessing the Cannabis Legalization Debate: Lessons Learned From the Colorado and Washington Experiment - Marijuana and Pot Drug Trafficking, Controlled Substances Act, Drug Policy and War, Crime Data by Juan Villoro, Pablo Ordaz, Edgar David Piñón Balderrama, Alejandro Almazán, Diego Enrique Orsorno, Óscar Martínez, Marcela Turati
Cover of the book AMICUS CURIAE: FRIEND OF THE COURT by Juan Villoro, Pablo Ordaz, Edgar David Piñón Balderrama, Alejandro Almazán, Diego Enrique Orsorno, Óscar Martínez, Marcela Turati
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy