La invención del paraíso

El Living Theatre y el arte de la osadía

Nonfiction, Entertainment, Performing Arts, Fiction & Literature, Poetry, Literary Theory & Criticism
Cover of the book La invención del paraíso by Carlos Granés, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Carlos Granés ISBN: 9788430617388
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: April 16, 2015
Imprint: TAURUS Language: Spanish
Author: Carlos Granés
ISBN: 9788430617388
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: April 16, 2015
Imprint: TAURUS
Language: Spanish

¿Puede el arte transformar la sociedad?

El Living Theatre es el último intento de revolución desde la cultura. Es la historia de una utopía, de sus contradicciones y de su imposibilidad.

¿Influye de alguna manera el arte sobre el ser humano?

¿Transforma su conciencia? ¿Cambia su vida?

En la apasionante historia cultural del siglo XX nadie intentó responder estas preguntas con tanto empeño como el Living Theatre. Eslabón entre la vanguardia europea, la generación beat, el hippismo y el tercermundismo, el legendario grupo de teatro experimental liderado por Judith Malina y Julian Beck se planteó un ambicioso objetivo: primero quisieron revolucionar la sociedad estadounidense con sus obras, en especial con Paradise Now, y luego liberar a los brasileños sometidos por la dictadura militar del general Médici con otrade sus creaciones, El legado de Caín, inspirada en las turbulentas novelas de Sacher-Masoch. Lanzaron una revolución cultural en una democracia y meses después en una dictadura. ¿Cuáles fueron los resultados de esas dos batallas? ¿Logró el Living Theatre cambiar la realidad?

Tanto en su peregrinaje a lo largo y ancho de Estados Unidos llevando el mensaje de Paradise Now, como en su búsqueda de los más pobres entre los pobres en las favelas y barriadas de São Paulo, Río de Janeiro y Ouro Preto, el grupo se reunió y conspiró con las grandes personalidades de la cultura de todo el continente. Quiso inventar un Paraíso y finalmente lo consiguió. Pero, ¿era el que buscaba? Hasta el día de hoy, el Living Theatre ha luchado por ampliar la esfera de libertades, actuando no solo con osadía, sino con valentía, para desafiar el autoritarismo y las convenciones que acotan la libertad individual.

La crítica ha dicho...

«Este ensayo es ideal para entender el papel del teatro experimental en el avance de la sociedad a través de sus propuestas políticas y de una suerte de utopía comunitaria.»

La Razón

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

¿Puede el arte transformar la sociedad?

El Living Theatre es el último intento de revolución desde la cultura. Es la historia de una utopía, de sus contradicciones y de su imposibilidad.

¿Influye de alguna manera el arte sobre el ser humano?

¿Transforma su conciencia? ¿Cambia su vida?

En la apasionante historia cultural del siglo XX nadie intentó responder estas preguntas con tanto empeño como el Living Theatre. Eslabón entre la vanguardia europea, la generación beat, el hippismo y el tercermundismo, el legendario grupo de teatro experimental liderado por Judith Malina y Julian Beck se planteó un ambicioso objetivo: primero quisieron revolucionar la sociedad estadounidense con sus obras, en especial con Paradise Now, y luego liberar a los brasileños sometidos por la dictadura militar del general Médici con otrade sus creaciones, El legado de Caín, inspirada en las turbulentas novelas de Sacher-Masoch. Lanzaron una revolución cultural en una democracia y meses después en una dictadura. ¿Cuáles fueron los resultados de esas dos batallas? ¿Logró el Living Theatre cambiar la realidad?

Tanto en su peregrinaje a lo largo y ancho de Estados Unidos llevando el mensaje de Paradise Now, como en su búsqueda de los más pobres entre los pobres en las favelas y barriadas de São Paulo, Río de Janeiro y Ouro Preto, el grupo se reunió y conspiró con las grandes personalidades de la cultura de todo el continente. Quiso inventar un Paraíso y finalmente lo consiguió. Pero, ¿era el que buscaba? Hasta el día de hoy, el Living Theatre ha luchado por ampliar la esfera de libertades, actuando no solo con osadía, sino con valentía, para desafiar el autoritarismo y las convenciones que acotan la libertad individual.

La crítica ha dicho...

«Este ensayo es ideal para entender el papel del teatro experimental en el avance de la sociedad a través de sus propuestas políticas y de una suerte de utopía comunitaria.»

La Razón

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book Primera Dama (Golfistas 4) by Carlos Granés
Cover of the book Big Little Lies (Pequeñas mentiras) by Carlos Granés
Cover of the book Incendios en Highgate Rise (Inspector Thomas Pitt 11) by Carlos Granés
Cover of the book Tan cerca de la vida by Carlos Granés
Cover of the book Fotocopias by Carlos Granés
Cover of the book Historias imposibles by Carlos Granés
Cover of the book Ojos azules by Carlos Granés
Cover of the book El día que se perdió la cordura by Carlos Granés
Cover of the book En la guarida del zorro by Carlos Granés
Cover of the book Piscinas vacías by Carlos Granés
Cover of the book Más allá del olvido by Carlos Granés
Cover of the book Sigue mi juego (Trilogía Stark 6) by Carlos Granés
Cover of the book El caso del castillo de Comper (Comisario Dupin 7) by Carlos Granés
Cover of the book Ahora que ya bailas by Carlos Granés
Cover of the book Una breve historia del capitalismo (Flash Ensayo) by Carlos Granés
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy