La Ilustración en el Río de la Plata

Cultura eclesiástica y cultura laica durante el Virreinato

Nonfiction, History, Modern
Cover of the book La Ilustración en el Río de la Plata by José Carlos Chiaramonte, Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: José Carlos Chiaramonte ISBN: 9789500743693
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina Publication: July 1, 2013
Imprint: SUDAMERICANA Language: Spanish
Author: José Carlos Chiaramonte
ISBN: 9789500743693
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
Publication: July 1, 2013
Imprint: SUDAMERICANA
Language: Spanish

Este libro, ya considerado un clásico en su género, analiza los
problemas referidos a la vida intelectual en el Río de la Plata durante
el período colonial.

Publicada originalmente en 1989, La Ilustración en el Río de la Plata es
el corolario de una serie de investigaciones emprendidas por José Carlos
Chiaramonte desde los inicios de su carrera como historiador. Esta obra,
de referencia ineludible para la historia de las ideas en la Argentina,
propone un enfoque que trasciende la polarización del debate sobre los
orígenes ideológicos de la revolución de independencia entre quienes
privilegiaban la influencia directa de la ilustración francesa y los que
reivindicaban el arraigo en una tradición neoescolástica puramente
hispánica. Comienza por ubicar a la denominada #ilustración rioplatense#
no en sintonía directa con los pensadores franceses sino en el más
adecuado marco de la historia intelectual peninsular de la época, cuyos
rasgos principales no estaban dados por la vieja escolástica sino por
los intentos de conciliar los dogmas de la fe con las desafiantes
#novedades del siglo#, algo que ha sido sintetizado con la problemática
expresión #ilustración católica#. El panorama intelectual rioplatense a
fines del siglo XVIII resultaba, pues, más consecuente con el reformismo
borbónico que con un supuesto cuestionamiento del orden colonial. Y este
cuadro, a su vez, revelaba otra falencia de la vieja polémica entre
#liberales# y #católicos#: una interpretación mecánica del papel causal
de las ideas en la historia política que, en el fondo, ambas visiones
compartían.
Si hoy la mayoría de los historiadores ha dejado atrás interpretaciones
teleológicas #amén de partisanas# de los antecedentes de Mayo, si ya no
se resuelve el dilema en la disyuntiva entre Rousseau o Suárez, entre el
enciclopedismo y la teología política de los jesuitas, ello se debe en
buena medida al aporte de esta obra cuya reedición presentamos.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Este libro, ya considerado un clásico en su género, analiza los
problemas referidos a la vida intelectual en el Río de la Plata durante
el período colonial.

Publicada originalmente en 1989, La Ilustración en el Río de la Plata es
el corolario de una serie de investigaciones emprendidas por José Carlos
Chiaramonte desde los inicios de su carrera como historiador. Esta obra,
de referencia ineludible para la historia de las ideas en la Argentina,
propone un enfoque que trasciende la polarización del debate sobre los
orígenes ideológicos de la revolución de independencia entre quienes
privilegiaban la influencia directa de la ilustración francesa y los que
reivindicaban el arraigo en una tradición neoescolástica puramente
hispánica. Comienza por ubicar a la denominada #ilustración rioplatense#
no en sintonía directa con los pensadores franceses sino en el más
adecuado marco de la historia intelectual peninsular de la época, cuyos
rasgos principales no estaban dados por la vieja escolástica sino por
los intentos de conciliar los dogmas de la fe con las desafiantes
#novedades del siglo#, algo que ha sido sintetizado con la problemática
expresión #ilustración católica#. El panorama intelectual rioplatense a
fines del siglo XVIII resultaba, pues, más consecuente con el reformismo
borbónico que con un supuesto cuestionamiento del orden colonial. Y este
cuadro, a su vez, revelaba otra falencia de la vieja polémica entre
#liberales# y #católicos#: una interpretación mecánica del papel causal
de las ideas en la historia política que, en el fondo, ambas visiones
compartían.
Si hoy la mayoría de los historiadores ha dejado atrás interpretaciones
teleológicas #amén de partisanas# de los antecedentes de Mayo, si ya no
se resuelve el dilema en la disyuntiva entre Rousseau o Suárez, entre el
enciclopedismo y la teología política de los jesuitas, ello se debe en
buena medida al aporte de esta obra cuya reedición presentamos.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

Cover of the book El dilema de los próceres by José Carlos Chiaramonte
Cover of the book Andresito by José Carlos Chiaramonte
Cover of the book Sangre en el monte by José Carlos Chiaramonte
Cover of the book Odessa al Sur by José Carlos Chiaramonte
Cover of the book Black out by José Carlos Chiaramonte
Cover of the book Atreverse a escribir by José Carlos Chiaramonte
Cover of the book Latentes by José Carlos Chiaramonte
Cover of the book Anatomía del pánico by José Carlos Chiaramonte
Cover of the book El barco pirata by José Carlos Chiaramonte
Cover of the book Código Francisco by José Carlos Chiaramonte
Cover of the book Los monos by José Carlos Chiaramonte
Cover of the book En tiempos de Laura Osorio (Biblioteca Cristina Bajo) by José Carlos Chiaramonte
Cover of the book Lejos del bronce by José Carlos Chiaramonte
Cover of the book Octaedro by José Carlos Chiaramonte
Cover of the book Morgana. El Camino Naranja by José Carlos Chiaramonte
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy