La Habana abandonada

Nonfiction, History, Americas, Caribbean & West Indies, Travel, Caribbean & Latin America, Social & Cultural Studies, Social Science, Cultural Studies, Ethnic Studies
Cover of the book La Habana abandonada by Orlando Luis Pardo Lazo, Restless Books
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Orlando Luis Pardo Lazo ISBN: 9781632060310
Publisher: Restless Books Publication: March 19, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author: Orlando Luis Pardo Lazo
ISBN: 9781632060310
Publisher: Restless Books
Publication: March 19, 2015
Imprint:
Language: Spanish

Descripción

El escritor disidente, fotógrafo, y pionero entre los blogueros cubanos Orlando Luis Pardo Lazo nos presenta una colección de textos surreales e irónicos sobre su ciudad natal. Este “diario de la distopía” –fusión inesperada de palabra e imagen– nos acerca a desmoronantes fachadas con andamios, muelles desvencijados, y desbordantes cuerpos humanos. En este libro, tan bello y baldío como La Habana misma, Pardo Lazo nos guía a través de las reliquias y fábulas de una Revolución exhausta en los penúltimos días de la Cuba de Castro.

Críticas

«Es difícil capturar en imágenes el alma de un paisaje o una ciudad, quizá porque no tiene una sola sino muchas. Las fotografías de Orlando Luis Pardo Lazo y los comentarios que las prolongan atrapan torbellinos de almas y nos las ofrecen de tal modo que conmueven la nuestra. Nos enseñan a ver desde dentro y hacia dentro, sin resbalar sobre la superficie de las cosas».

—Fernando Savater

«Vivir la realidad cubana es difícil, pero si a la par se le intenta narrar y colocarla en imágenes, el proceso resulta tan doloroso como aleccionador. Orlando Luís Pardo Lazo ha pasado ese dolor y nos lo transmite ahora en palabras y fotos».

—Yoani Sanchez, blogger

«[Las] fotos [de Pardo Lazo] muestran La Habana que ve el mundo, y algo más: las suyas están matizadas con el dolor o el humor que el foráneo nunca podría captar. La Habana abandonada es la visión de un habanero sin otras vivencias hasta ese momento que aquel campo de batalla entre el tiempo y el abandono, y la mirada de alguien que sabe por transmisión genética del garbo que tuvo su ciudad y desearía rescatarlo…. Un testimonio gráfico transformado en grito de denuncia.»

—El Nuevo Herald

Biografía de los autores

El fotógrafo y escritor Orlando Luis Pardo Lazo nació en La Habana, Cuba, en 1971. De profesión Biólogo Molecular, es el webmáster de los blogs Lunes de Post-Revolución y Boring Home Utopics. Su obra ha aparecido en Sampsonia Way Magazine, Diario de Cuba,CubaEncuentro, Penúltimos Días, All Voices, In These Times, Qué Pasa, y muchas otras publicaciones internacionales. Como editor, ha compilado dos antologías de narrativa cubana contemporánea traducidas al inglés, siendo Cuba In Splinters (O/R Books, NY) la más reciente. En la Isla, trabajó para la revista culturalExtramuros, así como en las revistas digitales independientes Cacharro(s), The Revolution Evening Post, y Voces. En 2012 organizó País de Píxeles, el primer concurso de foto-documentalismo independiente en Cuba. En 2013 su trabajo fotográfico fue reseñado por David González en The New York Times. Reside en La Habana y está de visita en los Estados Unidos para impartir conferencias académicas sobre el activismo social y el uso de los nuevos medios y tecnologías en la sociedad civil cubana.

Jon Lee Anderson ha sido redactor de planta de la revista The New Yorker desde 1998. Ha cubierto numerosos conflictos en Oriente Medio y África, ha publicado reportajes frecuentes sobre Ámerica Latina y el Caribe, y ha escrito perfiles de Augusto Pinochet, Fidel Castro, Hugo Chávez y Gabriel García Márquez, entre otros.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Descripción

El escritor disidente, fotógrafo, y pionero entre los blogueros cubanos Orlando Luis Pardo Lazo nos presenta una colección de textos surreales e irónicos sobre su ciudad natal. Este “diario de la distopía” –fusión inesperada de palabra e imagen– nos acerca a desmoronantes fachadas con andamios, muelles desvencijados, y desbordantes cuerpos humanos. En este libro, tan bello y baldío como La Habana misma, Pardo Lazo nos guía a través de las reliquias y fábulas de una Revolución exhausta en los penúltimos días de la Cuba de Castro.

Críticas

«Es difícil capturar en imágenes el alma de un paisaje o una ciudad, quizá porque no tiene una sola sino muchas. Las fotografías de Orlando Luis Pardo Lazo y los comentarios que las prolongan atrapan torbellinos de almas y nos las ofrecen de tal modo que conmueven la nuestra. Nos enseñan a ver desde dentro y hacia dentro, sin resbalar sobre la superficie de las cosas».

—Fernando Savater

«Vivir la realidad cubana es difícil, pero si a la par se le intenta narrar y colocarla en imágenes, el proceso resulta tan doloroso como aleccionador. Orlando Luís Pardo Lazo ha pasado ese dolor y nos lo transmite ahora en palabras y fotos».

—Yoani Sanchez, blogger

«[Las] fotos [de Pardo Lazo] muestran La Habana que ve el mundo, y algo más: las suyas están matizadas con el dolor o el humor que el foráneo nunca podría captar. La Habana abandonada es la visión de un habanero sin otras vivencias hasta ese momento que aquel campo de batalla entre el tiempo y el abandono, y la mirada de alguien que sabe por transmisión genética del garbo que tuvo su ciudad y desearía rescatarlo…. Un testimonio gráfico transformado en grito de denuncia.»

—El Nuevo Herald

Biografía de los autores

El fotógrafo y escritor Orlando Luis Pardo Lazo nació en La Habana, Cuba, en 1971. De profesión Biólogo Molecular, es el webmáster de los blogs Lunes de Post-Revolución y Boring Home Utopics. Su obra ha aparecido en Sampsonia Way Magazine, Diario de Cuba,CubaEncuentro, Penúltimos Días, All Voices, In These Times, Qué Pasa, y muchas otras publicaciones internacionales. Como editor, ha compilado dos antologías de narrativa cubana contemporánea traducidas al inglés, siendo Cuba In Splinters (O/R Books, NY) la más reciente. En la Isla, trabajó para la revista culturalExtramuros, así como en las revistas digitales independientes Cacharro(s), The Revolution Evening Post, y Voces. En 2012 organizó País de Píxeles, el primer concurso de foto-documentalismo independiente en Cuba. En 2013 su trabajo fotográfico fue reseñado por David González en The New York Times. Reside en La Habana y está de visita en los Estados Unidos para impartir conferencias académicas sobre el activismo social y el uso de los nuevos medios y tecnologías en la sociedad civil cubana.

Jon Lee Anderson ha sido redactor de planta de la revista The New Yorker desde 1998. Ha cubierto numerosos conflictos en Oriente Medio y África, ha publicado reportajes frecuentes sobre Ámerica Latina y el Caribe, y ha escrito perfiles de Augusto Pinochet, Fidel Castro, Hugo Chávez y Gabriel García Márquez, entre otros.

More books from Restless Books

Cover of the book Temporary People by Orlando Luis Pardo Lazo
Cover of the book Almost Home by Orlando Luis Pardo Lazo
Cover of the book Frankenstein: or, The Modern Prometheus (Restless Classics) by Orlando Luis Pardo Lazo
Cover of the book A Legend of the Future by Orlando Luis Pardo Lazo
Cover of the book The Old King in His Exile by Orlando Luis Pardo Lazo
Cover of the book The Esai Poems by Orlando Luis Pardo Lazo
Cover of the book The Underground by Orlando Luis Pardo Lazo
Cover of the book The End by Orlando Luis Pardo Lazo
Cover of the book Four Hands by Orlando Luis Pardo Lazo
Cover of the book Super Extra Grande by Orlando Luis Pardo Lazo
Cover of the book Glory and Its Litany of Horrors by Orlando Luis Pardo Lazo
Cover of the book Heartland by Orlando Luis Pardo Lazo
Cover of the book The Diaries of Emilio Renzi: Formative Years by Orlando Luis Pardo Lazo
Cover of the book The Face by Orlando Luis Pardo Lazo
Cover of the book Condomnauts by Orlando Luis Pardo Lazo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy