La cultura como trinchera

La política cultural en el País Valenciano (1975-2013)

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science
Cover of the book La cultura como trinchera by VV.AA., U. Valencia
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: VV.AA. ISBN: 9788437096186
Publisher: U. Valencia Publication: January 1, 2014
Imprint: U. Valencia Language: Spanish
Author: VV.AA.
ISBN: 9788437096186
Publisher: U. Valencia
Publication: January 1, 2014
Imprint: U. Valencia
Language: Spanish

A partir de la sociología cualitativa, esta obra aborda las políticas culturales del País Valenciano entre 1975 y 2013, analizando sus etapas históricas y la interacción entre los diversos niveles de la administración (autonómica, provincial, local), y entre estas y sus interlocutores sociales (tercer sector asociativo, industria cultural y ciudadanía en general). Tras trazar las coordenadas sociohistóricas de la política cultural valenciana, se estudian sus elementos estructurales básicos y se plantea la relevancia del conflicto identitario valenciano y su relación con la política lingüística. Así mismo, se analizan las relaciones entre las diversas administraciones, las líneas de fractura detectadas en la política cultural y la planificación es-tratégica y finalmente, se investiga el funcionamiento del tercer sector cultural (asociaciones, demandas ciudadanas y obra social).

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

A partir de la sociología cualitativa, esta obra aborda las políticas culturales del País Valenciano entre 1975 y 2013, analizando sus etapas históricas y la interacción entre los diversos niveles de la administración (autonómica, provincial, local), y entre estas y sus interlocutores sociales (tercer sector asociativo, industria cultural y ciudadanía en general). Tras trazar las coordenadas sociohistóricas de la política cultural valenciana, se estudian sus elementos estructurales básicos y se plantea la relevancia del conflicto identitario valenciano y su relación con la política lingüística. Así mismo, se analizan las relaciones entre las diversas administraciones, las líneas de fractura detectadas en la política cultural y la planificación es-tratégica y finalmente, se investiga el funcionamiento del tercer sector cultural (asociaciones, demandas ciudadanas y obra social).

More books from U. Valencia

Cover of the book La escritura de la memoria by VV.AA.
Cover of the book D'ors, filósofo by VV.AA.
Cover of the book Del feudalismo al capitalismo by VV.AA.
Cover of the book Sanidad internacional y transferencia de conocimiento científico by VV.AA.
Cover of the book Arte, gusto y estética en la Encyclopédie by VV.AA.
Cover of the book Cosmopolitismo y nacionalismo by VV.AA.
Cover of the book English as a GloCalization Phenomenon. Observations from a Linguistic Microcosm by VV.AA.
Cover of the book The Politeness/Impoliteness Divide by VV.AA.
Cover of the book Los regadíos tradicionales de la Marina Baixa by VV.AA.
Cover of the book Derechos humanos y justicia en Chile: Cerro Chena campo de prisioneros by VV.AA.
Cover of the book El cuento folclórico en la literatura y en la tradición oral by VV.AA.
Cover of the book El ojo y la memoria by VV.AA.
Cover of the book La poesía temprana de Emily Dickinson. Cuadernillos 9 & 10 by VV.AA.
Cover of the book Constructing the Self by VV.AA.
Cover of the book El Secuestro que ordenó Carlos V by VV.AA.
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy