La Anexión de Cuba a los Estados Unidos: Hechos históricos que sucedieron antes de 1861

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, Caribbean & West Indian
Cover of the book La Anexión de Cuba a los Estados Unidos: Hechos históricos que sucedieron antes de 1861 by Antonio Alvarez Pedroso, Antonio Alvarez Pedroso
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Antonio Alvarez Pedroso ISBN: 9780692978849
Publisher: Antonio Alvarez Pedroso Publication: November 9, 2017
Imprint: Smashwords Edition Language: Spanish
Author: Antonio Alvarez Pedroso
ISBN: 9780692978849
Publisher: Antonio Alvarez Pedroso
Publication: November 9, 2017
Imprint: Smashwords Edition
Language: Spanish

Este libro tiene la descripción mas completa y detallada de los esfuerzos para anexionar Cuba a los Estados Unidos que ocurrieron entre el principio del siglo XIX y 1861 y es conocido como el Movimiento Anexionista. Los cubanos y los norteamericanos, por motivos diferentes, deseaban esa unión pero España no compartía esos deseos.

Los Estados Unidos deseaban comprar a Cuba por su posición geográfica que dominaba la entrada al Golfo de México, y su proximidad a las costas norteamericanas. Los cubanos deseaban la anexión para liberarse del gobierno Español que limitaba las libertades individuales y el comercio con otros países.

Los Estados Unidos hicieron a España ofertas muy generosas para comprar la Isla pero España siempre se negó a aceptarlas pues España consideraba a Cuba “la joya más preciada de su Corona”. Pero Cuba y sus habitantes no recibían el trato que se merece una “joya más preciada”. El autor investigó y documenta su información con un largo número de citas incluyendo diarios, cartas y discursos de los presidentes norteamericanos desde Thomas Jefferson (1801-1809) hasta James Buchanan (1857-1861). Hace lo mismo con los patriotas cubanos que se interesaron o lucharon por la Anexión como Miguel de Aldama, José Antonio Saco (quien estuvo inicialmente a favor y después cambio de opinión y estuvo en contra de la anexión) , Gaspar Betancourt Cisneros, Domingo del Monte y José de la Luz Caballero.

Simultáneamente a los esfuerzos anexionistas, las primeras conspiraciones independistas comenzaron en la Isla y el efecto de estas en el Movimiento Anexionista es estudiado detalladamente en este libro. Por ejemplo el autor hace un estudio riguroso sobre las conexiones de patriotas independentistas cubanos como Narciso López con el Movimiento Anexionista y el gobierno norteamericano.

El autor Dr. Antonio Alvarez Pedroso, que siempre estuvo interesado en este tema, fue profesor de Historia y Literatura Hispanoamericana e Historia Moderna en la Universidad de La Habana y Villanueva en La Habana, Cuba. En los Estados Unidos fue profesor visitante en Saint Louis University, en Saint Louis, Misuri (Missouri), 1961-1962, donde enseñó Literatura Española e Hispanoamericana y español. Después fue profesor de Marshall University en la Virginia Occidental (West Virginia) en 1962-1963 donde enseñó español. Finalmente fue profesor de Kutztown State College (ahora en 2017 se llama Kutztown University) en Kutztown, Pensilvania (Pennsylvania), 1963-1978, donde enseñó Literatura e Historia Española y Latinoamericana. Además de los credenciales académicos, el autor tuvo la oportunidad de conocer personalmente a hijos y nietos de cubanos que trabajaron para la Anexión y de ellos pudo escuchar hechos y anécdotas no recogidas por otros historiadores.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Este libro tiene la descripción mas completa y detallada de los esfuerzos para anexionar Cuba a los Estados Unidos que ocurrieron entre el principio del siglo XIX y 1861 y es conocido como el Movimiento Anexionista. Los cubanos y los norteamericanos, por motivos diferentes, deseaban esa unión pero España no compartía esos deseos.

Los Estados Unidos deseaban comprar a Cuba por su posición geográfica que dominaba la entrada al Golfo de México, y su proximidad a las costas norteamericanas. Los cubanos deseaban la anexión para liberarse del gobierno Español que limitaba las libertades individuales y el comercio con otros países.

Los Estados Unidos hicieron a España ofertas muy generosas para comprar la Isla pero España siempre se negó a aceptarlas pues España consideraba a Cuba “la joya más preciada de su Corona”. Pero Cuba y sus habitantes no recibían el trato que se merece una “joya más preciada”. El autor investigó y documenta su información con un largo número de citas incluyendo diarios, cartas y discursos de los presidentes norteamericanos desde Thomas Jefferson (1801-1809) hasta James Buchanan (1857-1861). Hace lo mismo con los patriotas cubanos que se interesaron o lucharon por la Anexión como Miguel de Aldama, José Antonio Saco (quien estuvo inicialmente a favor y después cambio de opinión y estuvo en contra de la anexión) , Gaspar Betancourt Cisneros, Domingo del Monte y José de la Luz Caballero.

Simultáneamente a los esfuerzos anexionistas, las primeras conspiraciones independistas comenzaron en la Isla y el efecto de estas en el Movimiento Anexionista es estudiado detalladamente en este libro. Por ejemplo el autor hace un estudio riguroso sobre las conexiones de patriotas independentistas cubanos como Narciso López con el Movimiento Anexionista y el gobierno norteamericano.

El autor Dr. Antonio Alvarez Pedroso, que siempre estuvo interesado en este tema, fue profesor de Historia y Literatura Hispanoamericana e Historia Moderna en la Universidad de La Habana y Villanueva en La Habana, Cuba. En los Estados Unidos fue profesor visitante en Saint Louis University, en Saint Louis, Misuri (Missouri), 1961-1962, donde enseñó Literatura Española e Hispanoamericana y español. Después fue profesor de Marshall University en la Virginia Occidental (West Virginia) en 1962-1963 donde enseñó español. Finalmente fue profesor de Kutztown State College (ahora en 2017 se llama Kutztown University) en Kutztown, Pensilvania (Pennsylvania), 1963-1978, donde enseñó Literatura e Historia Española y Latinoamericana. Además de los credenciales académicos, el autor tuvo la oportunidad de conocer personalmente a hijos y nietos de cubanos que trabajaron para la Anexión y de ellos pudo escuchar hechos y anécdotas no recogidas por otros historiadores.

More books from Caribbean & West Indian

Cover of the book La Belle Créole by Antonio Alvarez Pedroso
Cover of the book Voice of the Leopard by Antonio Alvarez Pedroso
Cover of the book La Bandera De La Esperanza by Antonio Alvarez Pedroso
Cover of the book Diario de Guerra by Antonio Alvarez Pedroso
Cover of the book Mis doce primeros años by Antonio Alvarez Pedroso
Cover of the book Ay, Cuba! by Antonio Alvarez Pedroso
Cover of the book Poemas by Antonio Alvarez Pedroso
Cover of the book Cortadito by Antonio Alvarez Pedroso
Cover of the book Poemas by Antonio Alvarez Pedroso
Cover of the book State of Ambiguity by Antonio Alvarez Pedroso
Cover of the book Cuba in War Time by Antonio Alvarez Pedroso
Cover of the book Cuba Libre by Antonio Alvarez Pedroso
Cover of the book Todas las constituciones cubanas by Antonio Alvarez Pedroso
Cover of the book Lucía Jeréz. Amistad funesta by Antonio Alvarez Pedroso
Cover of the book Slavery and Historical Capitalism during the Nineteenth Century by Antonio Alvarez Pedroso
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy