La alteridad en educación

Nonfiction, Science & Nature, Science, Other Sciences, Study & Teaching, Reference & Language, Education & Teaching, Educational Theory, Educational Psychology
Cover of the book La alteridad en educación by José Luis Gallego Ortega, Antonio Rodríguez Fuentes, Ediciones Pirámide
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: José Luis Gallego Ortega, Antonio Rodríguez Fuentes ISBN: 9788436835045
Publisher: Ediciones Pirámide Publication: January 14, 2016
Imprint: Ediciones Pirámide Language: Spanish
Author: José Luis Gallego Ortega, Antonio Rodríguez Fuentes
ISBN: 9788436835045
Publisher: Ediciones Pirámide
Publication: January 14, 2016
Imprint: Ediciones Pirámide
Language: Spanish

Educar es acompañar en el camino de la vida, respetando la idiosincrasia y los factores externos que condicionan nuestro devenir en la sociedad. La alteridad es la condición de ser otro, el derecho congénito que la naturaleza dota al ser vivo a ser diferente, la diferencia nos hace únicos: ¿acaso no somos todos diferentes pero en esencia lo mismo? Siendo diferentes e imperfectos por naturaleza demandamos tolerancia y comprensión de los demás, como también los demás precisan la nuestra, hasta que se consiga encontrar el secreto que permita poner remedio: sin duda, la educación. Pero el respeto y la consideración de la diversidad reclaman más que eso para no ser sometidos a la tiranía de la normalidad. De ahí la pertinencia de una escuela única y educación para todos, porque en esencia somos iguales, pero con necesidad de recursos específicos y actividades singulares, porque también somos diferentes. Meter el mar en una botella, quizás, pero eso son las dificultades: intereses, ritmos y estilos de unos niños en una escuela. Esta obra trata de plantar las bases de esta arquitectura filosófico-educativa, lo que no está exento de dificultades y limitaciones, que sin olvidar el pasado (escuelas especiales segregadas) pero mirando al futuro (escuela inclusiva), parte de un presente (integración escolar) y reclama un profesional motivado y con estrategias para el empleo de adaptaciones en la intervención educativa normal, de acuerdo con las prerrogativas anteriores. Sin olvidar la colaboración interna y externa, al aula y al centro, al alumno y al resto. Dejar de lado la formación y, ligada a ella, la investigación. El punto de partida de los contenidos que la conforman es que existen niños que muestran diferencias con respecto a los demás, que los hacen especialmente singulares. (cont.)

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Educar es acompañar en el camino de la vida, respetando la idiosincrasia y los factores externos que condicionan nuestro devenir en la sociedad. La alteridad es la condición de ser otro, el derecho congénito que la naturaleza dota al ser vivo a ser diferente, la diferencia nos hace únicos: ¿acaso no somos todos diferentes pero en esencia lo mismo? Siendo diferentes e imperfectos por naturaleza demandamos tolerancia y comprensión de los demás, como también los demás precisan la nuestra, hasta que se consiga encontrar el secreto que permita poner remedio: sin duda, la educación. Pero el respeto y la consideración de la diversidad reclaman más que eso para no ser sometidos a la tiranía de la normalidad. De ahí la pertinencia de una escuela única y educación para todos, porque en esencia somos iguales, pero con necesidad de recursos específicos y actividades singulares, porque también somos diferentes. Meter el mar en una botella, quizás, pero eso son las dificultades: intereses, ritmos y estilos de unos niños en una escuela. Esta obra trata de plantar las bases de esta arquitectura filosófico-educativa, lo que no está exento de dificultades y limitaciones, que sin olvidar el pasado (escuelas especiales segregadas) pero mirando al futuro (escuela inclusiva), parte de un presente (integración escolar) y reclama un profesional motivado y con estrategias para el empleo de adaptaciones en la intervención educativa normal, de acuerdo con las prerrogativas anteriores. Sin olvidar la colaboración interna y externa, al aula y al centro, al alumno y al resto. Dejar de lado la formación y, ligada a ella, la investigación. El punto de partida de los contenidos que la conforman es que existen niños que muestran diferencias con respecto a los demás, que los hacen especialmente singulares. (cont.)

More books from Ediciones Pirámide

Cover of the book Marketing de los servicios de la salud para no marketinianos by José Luis Gallego Ortega, Antonio Rodríguez Fuentes
Cover of the book ¿Quién queda en el armario? by José Luis Gallego Ortega, Antonio Rodríguez Fuentes
Cover of the book Bye, bye, marketing by José Luis Gallego Ortega, Antonio Rodríguez Fuentes
Cover of the book El cliente no siempre tiene la razón by José Luis Gallego Ortega, Antonio Rodríguez Fuentes
Cover of the book El síndrome de burnout en los docentes by José Luis Gallego Ortega, Antonio Rodríguez Fuentes
Cover of the book El lenguaje de las máquinas by José Luis Gallego Ortega, Antonio Rodríguez Fuentes
Cover of the book Salud laboral by José Luis Gallego Ortega, Antonio Rodríguez Fuentes
Cover of the book La vuelta al mundo de la empresa en 500 tweets by José Luis Gallego Ortega, Antonio Rodríguez Fuentes
Cover of the book Emprendiendo la excelencia en el retail by José Luis Gallego Ortega, Antonio Rodríguez Fuentes
Cover of the book Todo un mundo de sensaciones by José Luis Gallego Ortega, Antonio Rodríguez Fuentes
Cover of the book Eficacia publicitaria by José Luis Gallego Ortega, Antonio Rodríguez Fuentes
Cover of the book Deja atrás la depresión y alcanza la felicidad by José Luis Gallego Ortega, Antonio Rodríguez Fuentes
Cover of the book Tot un món de sensacions by José Luis Gallego Ortega, Antonio Rodríguez Fuentes
Cover of the book Dirección y gestión de empresas del sector turístico by José Luis Gallego Ortega, Antonio Rodríguez Fuentes
Cover of the book Psicología evolutiva en Educación Infantil y Primaria by José Luis Gallego Ortega, Antonio Rodríguez Fuentes
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy