Justicia Transicional: el papel de las Fuerzas Armadas

Volumen III

Nonfiction, Reference & Language, Law, Reference
Cover of the book Justicia Transicional: el papel de las Fuerzas Armadas by , Universidad Externado
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: ISBN: 9789587726787
Publisher: Universidad Externado Publication: April 1, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author:
ISBN: 9789587726787
Publisher: Universidad Externado
Publication: April 1, 2016
Imprint:
Language: Spanish

Este tercer volumen de la colección Ejército, Institucionalidad y Sociedad contiene un conjunto de reflexiones específicas sobre el papel de las Fuerzas Armadas en el proceso de justicia transicional y en el postconflicto en Colombia. El volumen está compuesto por tres textos: "Justicia transicional y Fuerzas Armadas: un análisis desde el derecho penal", escrito por Gerardo Barbosa Castillo; "Justicia, justicia transicional y Fuerzas Armadas: un análisis desde el derecho constitucional", contribución mancomunada de Carlos Bernal Pulido y Magdalena Correa Henao, y "Consideraciones frente a la omisión impropia o comisión por omisión: posición de garante y Fuerzas Armadas", de autoría de Elena Suárez y Ernesto Velasco. En "Justicia transicional y Fuerzas Armadas: un análisis desde el derecho penal", Barbosa Castillo lleva a cabo un estudio crítico de los conceptos de justicia y justicia transicional, con el fin de determinar cuál debe ser el rasero con el que han de ser tratadas las Fuerzas Armadas y sus miembros en un escenario de justicia transicional. Su trabajo explica cómo la participación sistemática de agentes estatales en las violaciones de derechos humanos que desembocaron en la mayor parte de las transiciones ocurridas en América Latina en las últimas décadas ha llevado a estigmatizar a las Fuerzas Armadas y a sus agentes como victimarios y al resto de la población como víctimas. Barbosa muestra que esta injustificada generalización ha conducido a conclusiones erróneas sobre la responsabilidad penal de los miembros de las Fuerzas Armadas. Dentro de este escenario, Barbosa sustenta dos tesis centrales. Primero, que a pesar de su incuestionable gravedad, los abusos cometidos por algunos integrantes de las Fuerzas Armadas en el conflicto colombiano han constituido situaciones excepcionales y aisladas.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Este tercer volumen de la colección Ejército, Institucionalidad y Sociedad contiene un conjunto de reflexiones específicas sobre el papel de las Fuerzas Armadas en el proceso de justicia transicional y en el postconflicto en Colombia. El volumen está compuesto por tres textos: "Justicia transicional y Fuerzas Armadas: un análisis desde el derecho penal", escrito por Gerardo Barbosa Castillo; "Justicia, justicia transicional y Fuerzas Armadas: un análisis desde el derecho constitucional", contribución mancomunada de Carlos Bernal Pulido y Magdalena Correa Henao, y "Consideraciones frente a la omisión impropia o comisión por omisión: posición de garante y Fuerzas Armadas", de autoría de Elena Suárez y Ernesto Velasco. En "Justicia transicional y Fuerzas Armadas: un análisis desde el derecho penal", Barbosa Castillo lleva a cabo un estudio crítico de los conceptos de justicia y justicia transicional, con el fin de determinar cuál debe ser el rasero con el que han de ser tratadas las Fuerzas Armadas y sus miembros en un escenario de justicia transicional. Su trabajo explica cómo la participación sistemática de agentes estatales en las violaciones de derechos humanos que desembocaron en la mayor parte de las transiciones ocurridas en América Latina en las últimas décadas ha llevado a estigmatizar a las Fuerzas Armadas y a sus agentes como victimarios y al resto de la población como víctimas. Barbosa muestra que esta injustificada generalización ha conducido a conclusiones erróneas sobre la responsabilidad penal de los miembros de las Fuerzas Armadas. Dentro de este escenario, Barbosa sustenta dos tesis centrales. Primero, que a pesar de su incuestionable gravedad, los abusos cometidos por algunos integrantes de las Fuerzas Armadas en el conflicto colombiano han constituido situaciones excepcionales y aisladas.

More books from Universidad Externado

Cover of the book El canon neoconstitucional by
Cover of the book ¿Por qué la Constitución importa? by
Cover of the book Relevancia normativa en la justificación de las decisiones judiciales by
Cover of the book El modelo de los principios del derecho by
Cover of the book Derecho Penal y Sociedad. Estudios sobre las obras de Günther Jakobs y Claus Roxin, y sobre las estructuras modernas de la imputación. Tomo 1 by
Cover of the book El principio de proporcionalidad y los derechos fundamentales by
Cover of the book Contra la tradición by
Cover of the book La banca central colombiana en una década de expansión, 2003-2013 by
Cover of the book Introducción al derecho comercial internacional (2ª edición) by
Cover of the book La doctrina del derecho de Hans Kelsen by
Cover of the book Justicia constitucional, derechos humanos y democracia en América Latina by
Cover of the book Corrupción en Colombia - Tomo I: Corrupción, Política y Sociedad by
Cover of the book Los derechos sociales entre estado y doctrina jurídica by
Cover of the book El derecho como sistema autopoiético de la sociedad global by
Cover of the book La función consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos by
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy