Ironía y destino

La filosofía secreta de Søren Kierkegaard

Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy, Aesthetics, Ethics & Moral Philosophy
Cover of the book Ironía y destino by Fernando Pérez-Borbujo, Herder Editorial
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Fernando Pérez-Borbujo ISBN: 9788425430879
Publisher: Herder Editorial Publication: May 16, 2013
Imprint: Language: Spanish
Author: Fernando Pérez-Borbujo
ISBN: 9788425430879
Publisher: Herder Editorial
Publication: May 16, 2013
Imprint:
Language: Spanish

Filósofo y teólogo, personalidad inclasificable y controvertida, Kierkegaard continúa siendo una referencia para casi todos los pensadores contemporáneos. Doscientos años después de su nacimiento, el significado de su obra es un misterio, como si fuera imposible desentrañar su secreto. Es más, podría afirmarse que la suya es una "filosofía del secreto", ya que ejerció, con plena conciencia, una filosofía hermética. Así, como en el caso de Heráclito, ha dado lugar a una ingente producción hermenéutica, a interpretaciones variadas y, a veces, contrapuestas. Lo cierto es que sigue despertando el interés, inclusive en una sociedad descristianizada, descreída, atea y nada idealista como la actual, y la mirada contemporánea ha sabido encontrar en él nuevos aspectos, antes ocultos o relegados a un segundo término. El presente volumen, prologado y editado por Fernando Pérez-Borbujo, busca dar a conocer esos nuevos aspectos. En él, algunos de los más reconocidos estudiosos de la obra kierkegaardiana nos abren los ojos a una concepción poliédrica del genio danés. Jon Stewart contextualiza históricamente su pensamiento; Jacobo Zabalo nos sumerge su "esfera estética"; María J. Binetti analiza la esfera ética; Francesc Torralba nos introduce en la dimensión religiosa y, finalmente, Luis Guerrero aborda la dimensión social. Lo que asoma es la mirada universal y polifónica de Kierkegaard, cercana a amplios sectores de la humanidad, de ideología e índole diversas; una mirada que supo percibir en su tiempo una crisis sin precedentes en la cual un nuevo fundamento todavía escondido emergía "secretamente" entre las ruinas de los viejos pilares derruidos. La lectura contemporánea de su obra puede acercarnos a verdades profundas y estables sobre la condición humana.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Filósofo y teólogo, personalidad inclasificable y controvertida, Kierkegaard continúa siendo una referencia para casi todos los pensadores contemporáneos. Doscientos años después de su nacimiento, el significado de su obra es un misterio, como si fuera imposible desentrañar su secreto. Es más, podría afirmarse que la suya es una "filosofía del secreto", ya que ejerció, con plena conciencia, una filosofía hermética. Así, como en el caso de Heráclito, ha dado lugar a una ingente producción hermenéutica, a interpretaciones variadas y, a veces, contrapuestas. Lo cierto es que sigue despertando el interés, inclusive en una sociedad descristianizada, descreída, atea y nada idealista como la actual, y la mirada contemporánea ha sabido encontrar en él nuevos aspectos, antes ocultos o relegados a un segundo término. El presente volumen, prologado y editado por Fernando Pérez-Borbujo, busca dar a conocer esos nuevos aspectos. En él, algunos de los más reconocidos estudiosos de la obra kierkegaardiana nos abren los ojos a una concepción poliédrica del genio danés. Jon Stewart contextualiza históricamente su pensamiento; Jacobo Zabalo nos sumerge su "esfera estética"; María J. Binetti analiza la esfera ética; Francesc Torralba nos introduce en la dimensión religiosa y, finalmente, Luis Guerrero aborda la dimensión social. Lo que asoma es la mirada universal y polifónica de Kierkegaard, cercana a amplios sectores de la humanidad, de ideología e índole diversas; una mirada que supo percibir en su tiempo una crisis sin precedentes en la cual un nuevo fundamento todavía escondido emergía "secretamente" entre las ruinas de los viejos pilares derruidos. La lectura contemporánea de su obra puede acercarnos a verdades profundas y estables sobre la condición humana.

More books from Herder Editorial

Cover of the book Hartarse, vomitar, torturarse by Fernando Pérez-Borbujo
Cover of the book El arte de la guerra by Fernando Pérez-Borbujo
Cover of the book Nietzsche by Fernando Pérez-Borbujo
Cover of the book Su hijo, una persona competente by Fernando Pérez-Borbujo
Cover of the book La Civiltà Cattolica Iberoamericana 11 by Fernando Pérez-Borbujo
Cover of the book Ejercitación en el pensamiento filosófico by Fernando Pérez-Borbujo
Cover of the book Apuntes para una psicopatología basada en la relación by Fernando Pérez-Borbujo
Cover of the book La idea de la fenomenología by Fernando Pérez-Borbujo
Cover of the book María, madre del Señor by Fernando Pérez-Borbujo
Cover of the book Luz del mundo by Fernando Pérez-Borbujo
Cover of the book El lenguaje del cambio by Fernando Pérez-Borbujo
Cover of the book El sutra del loto by Fernando Pérez-Borbujo
Cover of the book Historia de la filosofía II by Fernando Pérez-Borbujo
Cover of the book La voluntad de sentido by Fernando Pérez-Borbujo
Cover of the book Hamlet by Fernando Pérez-Borbujo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy