Imaginaria de la Exageración

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science
Cover of the book Imaginaria de la Exageración by Luis Carlos Molina Acevedo, Luis Carlos Molina Acevedo
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Luis Carlos Molina Acevedo ISBN: 9781310611353
Publisher: Luis Carlos Molina Acevedo Publication: June 7, 2015
Imprint: Smashwords Edition Language: Spanish
Author: Luis Carlos Molina Acevedo
ISBN: 9781310611353
Publisher: Luis Carlos Molina Acevedo
Publication: June 7, 2015
Imprint: Smashwords Edition
Language: Spanish

Imaginaria de la Exageración, es una investigación sobre la tradición oral del suroeste antioqueño, Colombia. El estudio se centra en los procesos psíquicos subjetivos del campesino de esta región. Estos procesos se caracterizan por la creación de seres imaginarios, mediante procedimientos verbales basados en la exageración. Las narraciones orales le dan existencia a los seres fantásticos de la cultura antioqueña, tales como la madremonte, la patasola, el diablo en forma de perro, el jinete sin cabeza, la bruja y similares. Este libro explora los procedimientos usados para crear estos productos culturales.
Se analizan los diferentes aspectos de la tradición oral, tales como: el tiempo, el espacio, los personajes, la atmósfera. Desde estos elementos constitutivos, se reconstruyen los mecanismos usados para la operación en lo imaginario.
La investigación se realizó a partir de la entrevista que se hizo a varios narradores orales en 1989. Estos narradores fueron abordados en varios municipios del suroeste antioqueño, región compuesta por más de 15 municipios, en donde sus habitantes tienen como actividad principal, el cultivo del café.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Imaginaria de la Exageración, es una investigación sobre la tradición oral del suroeste antioqueño, Colombia. El estudio se centra en los procesos psíquicos subjetivos del campesino de esta región. Estos procesos se caracterizan por la creación de seres imaginarios, mediante procedimientos verbales basados en la exageración. Las narraciones orales le dan existencia a los seres fantásticos de la cultura antioqueña, tales como la madremonte, la patasola, el diablo en forma de perro, el jinete sin cabeza, la bruja y similares. Este libro explora los procedimientos usados para crear estos productos culturales.
Se analizan los diferentes aspectos de la tradición oral, tales como: el tiempo, el espacio, los personajes, la atmósfera. Desde estos elementos constitutivos, se reconstruyen los mecanismos usados para la operación en lo imaginario.
La investigación se realizó a partir de la entrevista que se hizo a varios narradores orales en 1989. Estos narradores fueron abordados en varios municipios del suroeste antioqueño, región compuesta por más de 15 municipios, en donde sus habitantes tienen como actividad principal, el cultivo del café.

More books from Luis Carlos Molina Acevedo

Cover of the book CAPOSOPHIA III: Mafia USA by Luis Carlos Molina Acevedo
Cover of the book Magic: Symbols and Texts of Magic by Luis Carlos Molina Acevedo
Cover of the book La Edad de la Langosta by Luis Carlos Molina Acevedo
Cover of the book El Abogado del Presidente by Luis Carlos Molina Acevedo
Cover of the book The Clavicle of Dreams by Luis Carlos Molina Acevedo
Cover of the book CAPOSOPHIA II: Mafia Italiana by Luis Carlos Molina Acevedo
Cover of the book ¿Hay Alguien Afuera del Muro? by Luis Carlos Molina Acevedo
Cover of the book Armiño: Simbolismo by Luis Carlos Molina Acevedo
Cover of the book Años de Langosta by Luis Carlos Molina Acevedo
Cover of the book Terror-istmo y Terror-ismo by Luis Carlos Molina Acevedo
Cover of the book Sociosemántica de la Amistad by Luis Carlos Molina Acevedo
Cover of the book The Age of Locust by Luis Carlos Molina Acevedo
Cover of the book The Modern Concept of Communication by Luis Carlos Molina Acevedo
Cover of the book La Clavícula de los Sueños by Luis Carlos Molina Acevedo
Cover of the book Mierda: Símbolos y Significados by Luis Carlos Molina Acevedo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy