Hombres solos

Ser varón en el siglo XXI

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Gender Studies, Men&
Cover of the book Hombres solos by Horacio Vázquez-Rial, María Teresa González Cortés, Pensódromo 21
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Horacio Vázquez-Rial, María Teresa González Cortés ISBN: 9788490071595
Publisher: Pensódromo 21 Publication: March 30, 2012
Imprint: Language: Spanish
Author: Horacio Vázquez-Rial, María Teresa González Cortés
ISBN: 9788490071595
Publisher: Pensódromo 21
Publication: March 30, 2012
Imprint:
Language: Spanish

En Hombres solos - Ser varón en el siglo XXI, Horacio Vázquez-Rial analiza y disecciona los mitos en torno a la mujer y al hombre, a la vez que desmonta las teorías basadas en la diferencia de géneros. Consigue poner bajo sospecha las teorías que manejan, a modo de biblia y de manera inmovilista, sociólogos y feministas. "Que nadie se confunda: no estoy condenando el feminismo como tal. Creer eso sería equivalente a creer que estoy a favor de la tuberculosis si denuncio el manejo corrupto de una organización nominalmente dedicada a combatirla. O a creer que estoy en contra de la justicia social si denuncio el estalinismo. Estoy, en cambio, condenando los contenidos reaccionarios de una importante porción del feminismo militante. El que ha creado el mito de la mujer como clase social, y como víctima y, por lo tanto, enemiga del varón. Ambos términos, mujer y varón, empleados como absoluto, en olvido de las mujeres concretas y de los hombres concretos." Horacio Vázquez-Rial sabe detectar las insuficiencias, las contradicciones de los relatos contemporáneos, y mostrar las carencias e incongruencias de un tipo de feminismo que, desde las últimas décadas del siglo XX, sobresale en aspectos negativos. ¿Y de dónde proviene esta deriva ultramontana y reaccionaria que venimos detectando sobre todo y en especial entre aquellos movimientos finiseculares que dicen que abanderan estrategias de liberación? Puesto que la igualdad se ha alcanzado a partir de unas reivindicaciones concretas, el tiempo las fue haciendo cada vez más difusas; lo cual revela por qué a partir de los principios justos y equitativos de la igualdad sexual se pasó a la ideología de la diferencia, a la reivindicación sexista de las diferencias. (María Teresa González Cortés)

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En Hombres solos - Ser varón en el siglo XXI, Horacio Vázquez-Rial analiza y disecciona los mitos en torno a la mujer y al hombre, a la vez que desmonta las teorías basadas en la diferencia de géneros. Consigue poner bajo sospecha las teorías que manejan, a modo de biblia y de manera inmovilista, sociólogos y feministas. "Que nadie se confunda: no estoy condenando el feminismo como tal. Creer eso sería equivalente a creer que estoy a favor de la tuberculosis si denuncio el manejo corrupto de una organización nominalmente dedicada a combatirla. O a creer que estoy en contra de la justicia social si denuncio el estalinismo. Estoy, en cambio, condenando los contenidos reaccionarios de una importante porción del feminismo militante. El que ha creado el mito de la mujer como clase social, y como víctima y, por lo tanto, enemiga del varón. Ambos términos, mujer y varón, empleados como absoluto, en olvido de las mujeres concretas y de los hombres concretos." Horacio Vázquez-Rial sabe detectar las insuficiencias, las contradicciones de los relatos contemporáneos, y mostrar las carencias e incongruencias de un tipo de feminismo que, desde las últimas décadas del siglo XX, sobresale en aspectos negativos. ¿Y de dónde proviene esta deriva ultramontana y reaccionaria que venimos detectando sobre todo y en especial entre aquellos movimientos finiseculares que dicen que abanderan estrategias de liberación? Puesto que la igualdad se ha alcanzado a partir de unas reivindicaciones concretas, el tiempo las fue haciendo cada vez más difusas; lo cual revela por qué a partir de los principios justos y equitativos de la igualdad sexual se pasó a la ideología de la diferencia, a la reivindicación sexista de las diferencias. (María Teresa González Cortés)

More books from Pensódromo 21

Cover of the book Las negociaciones nuestras de cada día by Horacio Vázquez-Rial, María Teresa González Cortés
Cover of the book Erótica by Horacio Vázquez-Rial, María Teresa González Cortés
Cover of the book Letters to Ruben by Horacio Vázquez-Rial, María Teresa González Cortés
Cover of the book Siete ciudades by Horacio Vázquez-Rial, María Teresa González Cortés
Cover of the book Microrrelatos eróticos by Horacio Vázquez-Rial, María Teresa González Cortés
Cover of the book Memoirs of a Spanish Civil War Artist by Horacio Vázquez-Rial, María Teresa González Cortés
Cover of the book Reinicio by Horacio Vázquez-Rial, María Teresa González Cortés
Cover of the book El sexo oculto del dinero by Horacio Vázquez-Rial, María Teresa González Cortés
Cover of the book Los laberintos del éxito by Horacio Vázquez-Rial, María Teresa González Cortés
Cover of the book Cartas a Rubén by Horacio Vázquez-Rial, María Teresa González Cortés
Cover of the book Erotismo, mujeres y sexualidad by Horacio Vázquez-Rial, María Teresa González Cortés
Cover of the book Argentina, una irresistible persistencia populista by Horacio Vázquez-Rial, María Teresa González Cortés
Cover of the book ¿Bioingeniería o medicina? by Horacio Vázquez-Rial, María Teresa González Cortés
Cover of the book La izquierda reaccionaria by Horacio Vázquez-Rial, María Teresa González Cortés
Cover of the book Aventuras en la edad de la madurez by Horacio Vázquez-Rial, María Teresa González Cortés
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy