Historia mínima de las relaciones exteriores de México, 1821-2000

Nonfiction, History, Americas, Mexico
Cover of the book Historia mínima de las relaciones exteriores de México, 1821-2000 by Roberta Lajous, El Colegio de México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Roberta Lajous ISBN: 9786074626216
Publisher: El Colegio de México Publication: October 31, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author: Roberta Lajous
ISBN: 9786074626216
Publisher: El Colegio de México
Publication: October 31, 2014
Imprint:
Language: Spanish

Los dos objetivos constantes de la política exterior de México han sido, en primer lugar, afirmar su soberanía y su identidad; en segundo, buscar los recursos económicos y humanos para acelerar su desarrollo, una vez consolidada su forma de gobierno republicana y federal. Si bien se puede decir que muchos otros países americanos que surgieron a la vida independiente con motivo de las guerras napoleónicas en Europa han compartidos estos propósitos, la experiencia histórica de México es única como vecino de la mayor potencia que ha tenido el mundo: Estados Unidos de América. La historia de las relaciones internacionales de México se desarrolla en ciclos de acercamiento y distanciamiento con el poderoso país con que comparte frontera, mismo que le han permitido, por un lado, afirmar su identidad y, por otro, modernizar su economía. La diplomacia mexicana ha tenido la capacidad - a veces de dimensiones épicas- de asegurar la supervivencia de la identidad nacional, a pesar de una cada vez más conflictiva frontera de 3 000 kilómetros con la mayor potencia del mundo. No obstante los enormes retos y dificultades, Canadá, Estados Unidos y México iniciaron un proceso en 1994 para conformar una de las regiones más competitivas en un mundo globalizado. A pesar de las dudas y recelos que ha inspirado, hasta 2000 -año con el que cierra el presente texto- el Tratado de Libre Comercio de América del Norte había contribuido ya a elevar el empleo y el nivel de consumo de la mayoría de los mexicanos.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Los dos objetivos constantes de la política exterior de México han sido, en primer lugar, afirmar su soberanía y su identidad; en segundo, buscar los recursos económicos y humanos para acelerar su desarrollo, una vez consolidada su forma de gobierno republicana y federal. Si bien se puede decir que muchos otros países americanos que surgieron a la vida independiente con motivo de las guerras napoleónicas en Europa han compartidos estos propósitos, la experiencia histórica de México es única como vecino de la mayor potencia que ha tenido el mundo: Estados Unidos de América. La historia de las relaciones internacionales de México se desarrolla en ciclos de acercamiento y distanciamiento con el poderoso país con que comparte frontera, mismo que le han permitido, por un lado, afirmar su identidad y, por otro, modernizar su economía. La diplomacia mexicana ha tenido la capacidad - a veces de dimensiones épicas- de asegurar la supervivencia de la identidad nacional, a pesar de una cada vez más conflictiva frontera de 3 000 kilómetros con la mayor potencia del mundo. No obstante los enormes retos y dificultades, Canadá, Estados Unidos y México iniciaron un proceso en 1994 para conformar una de las regiones más competitivas en un mundo globalizado. A pesar de las dudas y recelos que ha inspirado, hasta 2000 -año con el que cierra el presente texto- el Tratado de Libre Comercio de América del Norte había contribuido ya a elevar el empleo y el nivel de consumo de la mayoría de los mexicanos.

More books from El Colegio de México

Cover of the book Zifar y sus libros: by Roberta Lajous
Cover of the book Megaciudades y cambio climático. by Roberta Lajous
Cover of the book La restauración de la Iglesia católica en la transición mexicana by Roberta Lajous
Cover of the book Independencia y educación by Roberta Lajous
Cover of the book Historia / Fin de siglo by Roberta Lajous
Cover of the book El gongorismo en nueva España by Roberta Lajous
Cover of the book Historia mínima de la revolución cubana by Roberta Lajous
Cover of the book Historia política de la ciudad de México (desde su fundación hasta el año 2000) by Roberta Lajous
Cover of the book Tono, acentos y estructuras métricas en lenguas mexicanas. by Roberta Lajous
Cover of the book México tradicional. by Roberta Lajous
Cover of the book Jesús Reyes Heroles by Roberta Lajous
Cover of the book Historia mínima de Bolivia by Roberta Lajous
Cover of the book Devociones políticas by Roberta Lajous
Cover of the book Las Indias Occidentales by Roberta Lajous
Cover of the book Repensar la Revolución Mexicana (volumen II) by Roberta Lajous
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy