Historia de las relaciones internacionales

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, International, International Relations, History
Cover of the book Historia de las relaciones internacionales by José Luis Neila Hernández, Antonio Moreno Juste, Adela M. Alija Garabito, José Manuel Sáenz Rotko, Carlos Sanz Díaz, Alianza Editorial
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: José Luis Neila Hernández, Antonio Moreno Juste, Adela M. Alija Garabito, José Manuel Sáenz Rotko, Carlos Sanz Díaz ISBN: 9788491812340
Publisher: Alianza Editorial Publication: September 6, 2018
Imprint: Alianza Editorial Language: Spanish
Author: José Luis Neila Hernández, Antonio Moreno Juste, Adela M. Alija Garabito, José Manuel Sáenz Rotko, Carlos Sanz Díaz
ISBN: 9788491812340
Publisher: Alianza Editorial
Publication: September 6, 2018
Imprint: Alianza Editorial
Language: Spanish

La configuración de la sociedad internacional actual y la noción de relaciones internacionales retratan hoy un universo social más amplio y complejo que el que vio nacer a esta disciplina histórica. Un universo que no se puede reducir al haz de "relaciones interestatales", el núcleo de lo que constituían tradicionalmente las relaciones internacionales; sino un nuevo marco en el que se desenvuelven a la vez las "relaciones internacionales" en sentido estricto, referidas a las relaciones entre entidades soberanas e independientes, y las "relaciones transnacionales" que se establecen a través de las fronteras por parte de individuos, colectivos y organizaciones no explícitamente vinculadas a una entidad política estatal. A la hora de articular esta "Historia de las relaciones internacionales", los autores han integrado ambos niveles tomando como hilo conductor los cambios en el sistema internacional en el curso de los siglos XIX, XX y XXI. A partir de este principio, el enfoque cronológico vertebra un recorrido que abarca desde el sistema de Estados europeos consagrado en el Congreso de Viena de 1815, hasta el orden multipolar actual, alumbrado bajo el influjo de la globalización posterior a la Guerra Fría y la depresión iniciada en 2007 a través de un continuo reequilibrio entre viejas y nuevas potencias con aspiraciones hegemónicas. Un recorrido histórico, riguroso a la vez que divulgativo, profusamente ilustrado con mapas y gráficos para hacer más comprensible su lectura, con el objetivo de llegar tanto al estudioso y profesional de las relaciones internacionales como al lector interesado por la Historia.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La configuración de la sociedad internacional actual y la noción de relaciones internacionales retratan hoy un universo social más amplio y complejo que el que vio nacer a esta disciplina histórica. Un universo que no se puede reducir al haz de "relaciones interestatales", el núcleo de lo que constituían tradicionalmente las relaciones internacionales; sino un nuevo marco en el que se desenvuelven a la vez las "relaciones internacionales" en sentido estricto, referidas a las relaciones entre entidades soberanas e independientes, y las "relaciones transnacionales" que se establecen a través de las fronteras por parte de individuos, colectivos y organizaciones no explícitamente vinculadas a una entidad política estatal. A la hora de articular esta "Historia de las relaciones internacionales", los autores han integrado ambos niveles tomando como hilo conductor los cambios en el sistema internacional en el curso de los siglos XIX, XX y XXI. A partir de este principio, el enfoque cronológico vertebra un recorrido que abarca desde el sistema de Estados europeos consagrado en el Congreso de Viena de 1815, hasta el orden multipolar actual, alumbrado bajo el influjo de la globalización posterior a la Guerra Fría y la depresión iniciada en 2007 a través de un continuo reequilibrio entre viejas y nuevas potencias con aspiraciones hegemónicas. Un recorrido histórico, riguroso a la vez que divulgativo, profusamente ilustrado con mapas y gráficos para hacer más comprensible su lectura, con el objetivo de llegar tanto al estudioso y profesional de las relaciones internacionales como al lector interesado por la Historia.

More books from Alianza Editorial

Cover of the book Nazis a pie de calle by José Luis Neila Hernández, Antonio Moreno Juste, Adela M. Alija Garabito, José Manuel Sáenz Rotko, Carlos Sanz Díaz
Cover of the book Diario íntimo by José Luis Neila Hernández, Antonio Moreno Juste, Adela M. Alija Garabito, José Manuel Sáenz Rotko, Carlos Sanz Díaz
Cover of the book ¿Enferman las mariposas del alma? by José Luis Neila Hernández, Antonio Moreno Juste, Adela M. Alija Garabito, José Manuel Sáenz Rotko, Carlos Sanz Díaz
Cover of the book Bienestar emocional y mindfulness en la educación by José Luis Neila Hernández, Antonio Moreno Juste, Adela M. Alija Garabito, José Manuel Sáenz Rotko, Carlos Sanz Díaz
Cover of the book La lucha de clases existe... ¡y la han ganado los ricos! by José Luis Neila Hernández, Antonio Moreno Juste, Adela M. Alija Garabito, José Manuel Sáenz Rotko, Carlos Sanz Díaz
Cover of the book Neurocultura by José Luis Neila Hernández, Antonio Moreno Juste, Adela M. Alija Garabito, José Manuel Sáenz Rotko, Carlos Sanz Díaz
Cover of the book ¿Para qué sirve la Historia? by José Luis Neila Hernández, Antonio Moreno Juste, Adela M. Alija Garabito, José Manuel Sáenz Rotko, Carlos Sanz Díaz
Cover of the book La roca de Tanios by José Luis Neila Hernández, Antonio Moreno Juste, Adela M. Alija Garabito, José Manuel Sáenz Rotko, Carlos Sanz Díaz
Cover of the book Populismos by José Luis Neila Hernández, Antonio Moreno Juste, Adela M. Alija Garabito, José Manuel Sáenz Rotko, Carlos Sanz Díaz
Cover of the book Poemas sociales, de guerra y de muerte by José Luis Neila Hernández, Antonio Moreno Juste, Adela M. Alija Garabito, José Manuel Sáenz Rotko, Carlos Sanz Díaz
Cover of the book La saga de Hrolf Kraki by José Luis Neila Hernández, Antonio Moreno Juste, Adela M. Alija Garabito, José Manuel Sáenz Rotko, Carlos Sanz Díaz
Cover of the book El hombre rebelde by José Luis Neila Hernández, Antonio Moreno Juste, Adela M. Alija Garabito, José Manuel Sáenz Rotko, Carlos Sanz Díaz
Cover of the book Divinas palabras by José Luis Neila Hernández, Antonio Moreno Juste, Adela M. Alija Garabito, José Manuel Sáenz Rotko, Carlos Sanz Díaz
Cover of the book El reloj de la sabiduría by José Luis Neila Hernández, Antonio Moreno Juste, Adela M. Alija Garabito, José Manuel Sáenz Rotko, Carlos Sanz Díaz
Cover of the book Tierras Rojas by José Luis Neila Hernández, Antonio Moreno Juste, Adela M. Alija Garabito, José Manuel Sáenz Rotko, Carlos Sanz Díaz
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy