Guía fácil del Plan general contable: Casos prácticos.

Business & Finance, Accounting, Management
Cover of the book Guía fácil del Plan general contable: Casos prácticos. by Enrique Domínguez Gonzalo, TUTOR FORMACIÓN
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Enrique Domínguez Gonzalo ISBN: 1230001383805
Publisher: TUTOR FORMACIÓN Publication: October 13, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author: Enrique Domínguez Gonzalo
ISBN: 1230001383805
Publisher: TUTOR FORMACIÓN
Publication: October 13, 2016
Imprint:
Language: Spanish

En la presente guía práctica se elabora un compendio de casos prácticos que recogen la problemática contable habitual de las empresas, con sus operaciones financieras, de inversión, con sus activos y pasivos, e impuesto de sociedades: problemática de diferencias temporarias deducibles e imponibles.

El marco legislativo que entró en vigor en 2007 con el nuevo plan general contable, plantea incógnitas a veces difíciles de superar para las empresas, en cuanto a criterios de valoración, registro contable de las operaciones, ajustes necesarios para el cálculo del impuesto de sociedades, aplicación eficaz de los nuevos grupos contables 8 y 9 que recogen y compilan los movimientos que afectan al patrimonio neto de la empresa etc.

Los casos prácticos que aquí se presentan no tienen más pretensión que facilitar la labor de gestión y contabilización en las empresas que trabajen con el plan general contable normal y el abreviado, ya que en ellos se recogen operaciones y cálculos con instrumentos de Patrimonio Neto. En estas empresas además se da con mayor frecuencia operaciones de financiación y operaciones de inversión complejas que requieren de una precisión contable.

Los múltiples criterios de valoración que ha introducido el plan general contable 2007, serán los principales causantes de la problemática contable que afecta a las empresas a la hora de registrar los activos y pasivos de la empresa, en su valoración inicial y en su valoración posterior, así como en la confección de los asientos contables y en la utilización de unas u otras cuentas contables.

Para entender la presente guía se requiere una previa formación contable, dado el carácter específico y eminentemente práctico. La explicación teórica de los casos prácticos se limita a describir la casuística que se va a reflejar contablemente.

La terminología que se utiliza es estrictamente contable y financiera, por ello el bagaje económico-financiero previo del lector ayuda a su comprensión y a su mejor utilidad dentro de la empresa. Esta guía está indicada para profesionales que trabajen con contabilidad de empresas Pyme que apliquen por diferentes razones el plan general contable normal y abreviado.

Índice 

Introducción
CASO 1: Una subvención de capital o a L/P.
CASO 2: El impuesto de sociedades y las diferencias temporarias.
CASO 3: Una provisión por deterioro de inmovilizado.
CASO 4: La provisión por desmantelamiento.
CASO 5: Una concesión administrativa.
CASO 6: I+D y propiedad industrial.
CASO 7: Fondo de comercio de un negocio.
CASO 8: Un activo no corriente mantenido para la venta.
CASO 9: Los diferentes activos financieros.
CASO 10: Las ventas y el crédito comercial.
Caso 11: Un arrendamiento financiero.
Caso 12: Los diferentes pasivos financieros.
Caso 13: Las diferencias de cambio.
Caso 14: Casuística resumida sobre el IS.
Epílogo
Bibliografía

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En la presente guía práctica se elabora un compendio de casos prácticos que recogen la problemática contable habitual de las empresas, con sus operaciones financieras, de inversión, con sus activos y pasivos, e impuesto de sociedades: problemática de diferencias temporarias deducibles e imponibles.

El marco legislativo que entró en vigor en 2007 con el nuevo plan general contable, plantea incógnitas a veces difíciles de superar para las empresas, en cuanto a criterios de valoración, registro contable de las operaciones, ajustes necesarios para el cálculo del impuesto de sociedades, aplicación eficaz de los nuevos grupos contables 8 y 9 que recogen y compilan los movimientos que afectan al patrimonio neto de la empresa etc.

Los casos prácticos que aquí se presentan no tienen más pretensión que facilitar la labor de gestión y contabilización en las empresas que trabajen con el plan general contable normal y el abreviado, ya que en ellos se recogen operaciones y cálculos con instrumentos de Patrimonio Neto. En estas empresas además se da con mayor frecuencia operaciones de financiación y operaciones de inversión complejas que requieren de una precisión contable.

Los múltiples criterios de valoración que ha introducido el plan general contable 2007, serán los principales causantes de la problemática contable que afecta a las empresas a la hora de registrar los activos y pasivos de la empresa, en su valoración inicial y en su valoración posterior, así como en la confección de los asientos contables y en la utilización de unas u otras cuentas contables.

Para entender la presente guía se requiere una previa formación contable, dado el carácter específico y eminentemente práctico. La explicación teórica de los casos prácticos se limita a describir la casuística que se va a reflejar contablemente.

La terminología que se utiliza es estrictamente contable y financiera, por ello el bagaje económico-financiero previo del lector ayuda a su comprensión y a su mejor utilidad dentro de la empresa. Esta guía está indicada para profesionales que trabajen con contabilidad de empresas Pyme que apliquen por diferentes razones el plan general contable normal y abreviado.

Índice 

Introducción
CASO 1: Una subvención de capital o a L/P.
CASO 2: El impuesto de sociedades y las diferencias temporarias.
CASO 3: Una provisión por deterioro de inmovilizado.
CASO 4: La provisión por desmantelamiento.
CASO 5: Una concesión administrativa.
CASO 6: I+D y propiedad industrial.
CASO 7: Fondo de comercio de un negocio.
CASO 8: Un activo no corriente mantenido para la venta.
CASO 9: Los diferentes activos financieros.
CASO 10: Las ventas y el crédito comercial.
Caso 11: Un arrendamiento financiero.
Caso 12: Los diferentes pasivos financieros.
Caso 13: Las diferencias de cambio.
Caso 14: Casuística resumida sobre el IS.
Epílogo
Bibliografía

More books from TUTOR FORMACIÓN

Cover of the book Programación didáctica de acciones formativas para el empleo. MF1442. by Enrique Domínguez Gonzalo
Cover of the book Organización del servicio de información turística local. UF0080 by Enrique Domínguez Gonzalo
Cover of the book Prevención de riesgos ambientales. MF1974. by Enrique Domínguez Gonzalo
Cover of the book Programación, ejecución y difusión de proyectos educativos en el tiempo libre. UF1948. by Enrique Domínguez Gonzalo
Cover of the book Elaboración de inventarios de focos contaminantes. UF1941. by Enrique Domínguez Gonzalo
Cover of the book Gestión operativa de tesorería. MF0979 by Enrique Domínguez Gonzalo
Cover of the book Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración. UF0053 by Enrique Domínguez Gonzalo
Cover of the book Procesos grupales y educativos en el tiempo libre infantil y juvenil. MF1867. by Enrique Domínguez Gonzalo
Cover of the book Aplicaciones informáticas de la gestión comercial. UF0351 by Enrique Domínguez Gonzalo
Cover of the book Contratación laboral. UF0341 by Enrique Domínguez Gonzalo
Cover of the book Atención básica al cliente. MF1329. by Enrique Domínguez Gonzalo
Cover of the book Animación social para personas dependientes en instituciones. UF0129. by Enrique Domínguez Gonzalo
Cover of the book Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en instituciones. UF0130. by Enrique Domínguez Gonzalo
Cover of the book Planificación y apertura de un pequeño comercio. UF2380 by Enrique Domínguez Gonzalo
Cover of the book Información y atención al visitante. UF0082 by Enrique Domínguez Gonzalo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy