Guía de estudio de la Biblia / Octubre - Diciembre 2012

Crecer en Cristo

Nonfiction, Religion & Spirituality, Bible & Bible Studies, History
Cover of the book Guía de estudio de la Biblia / Octubre - Diciembre 2012 by Kwabena Donkor, Asociación Casa Editora Sudamericana
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Kwabena Donkor ISBN: 9789875679559
Publisher: Asociación Casa Editora Sudamericana Publication: September 8, 2012
Imprint: Asociación Casa Editora Sudamericana Language: Spanish
Author: Kwabena Donkor
ISBN: 9789875679559
Publisher: Asociación Casa Editora Sudamericana
Publication: September 8, 2012
Imprint: Asociación Casa Editora Sudamericana
Language: Spanish

**CREENCIAS FUNDAMENTALES**

Todos creemos en algo. Aun los que pretenden no creer en nada, o en nada

absoluto, creen en algo (en este caso, su relativismo). Las creencias son

importantes porque impactan grandemente en cómo vivimos. Sin embargo, para

algunos cristianos, más importante que las creencias, o la conducta, es

pertenecer, tener un sentido de comunidad. No obstante, la comunidad debe

estar basada en creencias compartidas, metas compartidas y preocupaciones

comunes.

Para los adventistas del séptimo día -personas provenientes de todos los

grupos imaginables de la humanidad-, lo que nos mantiene unidos como comunidad

son nuestras 28 "creencias fundamentales", que son la base para crecer en

Cristo y vivir como una comunidad de fe a la luz de la eternidad.

Algunos alegan que lo que importa es nuestro amor a Cristo, no las

doctrinas. Esto suena bien, pero la Biblia nunca separa un amor a Cristo de un

amor a la verdad. Se nos dice que "siguiendo la verdad en amor" podemos crecer

en Cristo (Efe. 4:15, 16). Conocer las doctrinas no es un mero acumular datos

correctos; más bien, conocer la doctrina resulta en amor a Dios (2 Juan 6-10).

Además, la Biblia está preocupada por la "sana doctrina" porque, entre otras

cosas, afecta la vida ética (1 Tim. 1:9, 10; Tito 2:1-5).

La Iglesia Adventista del Séptimo Día sostiene 28 doctrinas fundamentales.

No constituyen un credo, en el sentido de que no pudieran esperarse ningún

desarrollo adicional de las verdades expresadas en ellas (o que no se pudieran

añadir más enseñanzas). Y, aunque siempre debemos mantenernos abiertos a más

luz, un consenso firme sobre esas creencias es vital para la unidad y la

misión de la iglesia. ¿Qué ha reunido a millones de personas de todo el mundo

en un movimiento unido si no son las doctrinas compartidas?

Este trimestre nos concentraremos en algunas de esas enseñanzas. Aunque

creemos que las 28 son fundacionales y fundamentales para nuestra identidad,

no podemos estudiar todas en un trimestre. Pero, esperamos presentar una guía

sistemática y coherente para algunas de ellas. Se dará especial atención a la

creencia nº 11, "Crecer en Cristo", aceptada por el Congreso de la Asociación

General realizado en St. Louis, Missouri, EE.UU., en el año 2005 (ver las

lecciones 5 a 7). Esta creencia, en sí misma y por sí misma, no añade una

enseñanza nueva o previamente desconocida; más bien, en respuesta a las

necesidades de ciertas regiones del mundo, ayuda a clarificar la comprensión

de la iglesia acerca del poder de Dios para dar a los creyentes en Cristo la

victoria sobre las fuerzas del mal. De hecho, todas las lecciones de este

trimestre estarán dentro del contexto de la lucha entre Cristo y esas fuerzas

del mal. Es lo que llamamos "la gran controversia".

Dentro del motivo de la gran controversia y directamente relacionada con

ella, la salvación en Cristo es el hilo que une todas las doctrinas. La gran

controversia, y los problemas que ha generado constituyen el escenario para el

plan de redención, que subraya y satura nuestras 28 creencias fundamentales.

Entonces, las doctrinas no son un fin en sí mismas. Son un medio para un

fin, y ese fin es Jesús y conocer a Jesús por nosotros mismos, y crecer en él.

O, más subjetivamente, nuestras 28 doctrinas deberían conducirnos a una

comprensión más profunda de lo que Jesús hizo por nosotros por medio del plan

de salvación, el que, a su vez, debería llevarnos a un amor más profundo a

Dios y a una vida más comprometida con revelar ese amor al mundo, y a los

"principados y potestades en los lugares celestiales" (Efe. 3:10).

Sí, todos creemos en algo. La meta de este trimestre es ayudarnos no solo

a creer en la Verdad, sino también a amar más a Dios y a crecer en su gracia.

_Kwabena Donkor, natural de Ghana, es uno de los directores asociados del

Instituto de Investigaciones Bíblicas en las oficinas centrales de la

Asociación General, en Silver Spring, Maryland, EE.UU._

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

**CREENCIAS FUNDAMENTALES**

Todos creemos en algo. Aun los que pretenden no creer en nada, o en nada

absoluto, creen en algo (en este caso, su relativismo). Las creencias son

importantes porque impactan grandemente en cómo vivimos. Sin embargo, para

algunos cristianos, más importante que las creencias, o la conducta, es

pertenecer, tener un sentido de comunidad. No obstante, la comunidad debe

estar basada en creencias compartidas, metas compartidas y preocupaciones

comunes.

Para los adventistas del séptimo día -personas provenientes de todos los

grupos imaginables de la humanidad-, lo que nos mantiene unidos como comunidad

son nuestras 28 "creencias fundamentales", que son la base para crecer en

Cristo y vivir como una comunidad de fe a la luz de la eternidad.

Algunos alegan que lo que importa es nuestro amor a Cristo, no las

doctrinas. Esto suena bien, pero la Biblia nunca separa un amor a Cristo de un

amor a la verdad. Se nos dice que "siguiendo la verdad en amor" podemos crecer

en Cristo (Efe. 4:15, 16). Conocer las doctrinas no es un mero acumular datos

correctos; más bien, conocer la doctrina resulta en amor a Dios (2 Juan 6-10).

Además, la Biblia está preocupada por la "sana doctrina" porque, entre otras

cosas, afecta la vida ética (1 Tim. 1:9, 10; Tito 2:1-5).

La Iglesia Adventista del Séptimo Día sostiene 28 doctrinas fundamentales.

No constituyen un credo, en el sentido de que no pudieran esperarse ningún

desarrollo adicional de las verdades expresadas en ellas (o que no se pudieran

añadir más enseñanzas). Y, aunque siempre debemos mantenernos abiertos a más

luz, un consenso firme sobre esas creencias es vital para la unidad y la

misión de la iglesia. ¿Qué ha reunido a millones de personas de todo el mundo

en un movimiento unido si no son las doctrinas compartidas?

Este trimestre nos concentraremos en algunas de esas enseñanzas. Aunque

creemos que las 28 son fundacionales y fundamentales para nuestra identidad,

no podemos estudiar todas en un trimestre. Pero, esperamos presentar una guía

sistemática y coherente para algunas de ellas. Se dará especial atención a la

creencia nº 11, "Crecer en Cristo", aceptada por el Congreso de la Asociación

General realizado en St. Louis, Missouri, EE.UU., en el año 2005 (ver las

lecciones 5 a 7). Esta creencia, en sí misma y por sí misma, no añade una

enseñanza nueva o previamente desconocida; más bien, en respuesta a las

necesidades de ciertas regiones del mundo, ayuda a clarificar la comprensión

de la iglesia acerca del poder de Dios para dar a los creyentes en Cristo la

victoria sobre las fuerzas del mal. De hecho, todas las lecciones de este

trimestre estarán dentro del contexto de la lucha entre Cristo y esas fuerzas

del mal. Es lo que llamamos "la gran controversia".

Dentro del motivo de la gran controversia y directamente relacionada con

ella, la salvación en Cristo es el hilo que une todas las doctrinas. La gran

controversia, y los problemas que ha generado constituyen el escenario para el

plan de redención, que subraya y satura nuestras 28 creencias fundamentales.

Entonces, las doctrinas no son un fin en sí mismas. Son un medio para un

fin, y ese fin es Jesús y conocer a Jesús por nosotros mismos, y crecer en él.

O, más subjetivamente, nuestras 28 doctrinas deberían conducirnos a una

comprensión más profunda de lo que Jesús hizo por nosotros por medio del plan

de salvación, el que, a su vez, debería llevarnos a un amor más profundo a

Dios y a una vida más comprometida con revelar ese amor al mundo, y a los

"principados y potestades en los lugares celestiales" (Efe. 3:10).

Sí, todos creemos en algo. La meta de este trimestre es ayudarnos no solo

a creer en la Verdad, sino también a amar más a Dios y a crecer en su gracia.

_Kwabena Donkor, natural de Ghana, es uno de los directores asociados del

Instituto de Investigaciones Bíblicas en las oficinas centrales de la

Asociación General, en Silver Spring, Maryland, EE.UU._

More books from History

Cover of the book How the Catholic Church Built Western Civilization by Kwabena Donkor
Cover of the book Shaping Shakespeare for Performance by Kwabena Donkor
Cover of the book Heritage and Peacebuilding by Kwabena Donkor
Cover of the book La Cavalleria by Kwabena Donkor
Cover of the book Chekhov's Letters by Kwabena Donkor
Cover of the book History of the English People, Volume VIII Modern England, 1760-1815 by Kwabena Donkor
Cover of the book Backroads of Paradise by Kwabena Donkor
Cover of the book Critical German Submarine Operations Versus Allied Convoys During March 1943: An Operational Analysis by Kwabena Donkor
Cover of the book The Matabele Campaign: Being a Narrative of the Campaign in Suppressing the Native Rising in Matabeleland and Mashonaland 1896 by Kwabena Donkor
Cover of the book Select Works of Edmund Burke: Reflections on the Revolution in France by Kwabena Donkor
Cover of the book How to Catch a Lobster in Down East Maine by Kwabena Donkor
Cover of the book Navcad by Kwabena Donkor
Cover of the book Twenty Years in Europe by Kwabena Donkor
Cover of the book An Idea Whose Time Has Come by Kwabena Donkor
Cover of the book The Mormon People by Kwabena Donkor
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy