Guía de estudio de la Biblia. Edición para Maestros / Enero - Marzo 2012

Vislumbres de nuestro Dios

Nonfiction, Religion & Spirituality, Bible & Bible Studies, History
Cover of the book Guía de estudio de la Biblia. Edición para Maestros / Enero - Marzo 2012 by Jo Ann Davidson, Asociación Casa Editora Sudamericana
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Jo Ann Davidson ISBN: 9789875678934
Publisher: Asociación Casa Editora Sudamericana Publication: January 1, 2012
Imprint: Asociación Casa Editora Sudamericana Language: Spanish
Author: Jo Ann Davidson
ISBN: 9789875678934
Publisher: Asociación Casa Editora Sudamericana
Publication: January 1, 2012
Imprint: Asociación Casa Editora Sudamericana
Language: Spanish

  Vislumbres de nuestro Dios ¿Quién puede ver las fotos enviadas por el telescopio Hubble y no maravillarse por la belleza del cosmos? Asombrado por la famosa foto de la “Galaxia del Sombrero” (M104), un escritor declaró: “¿Cómo puedo comenzar a ahondar en el conocimiento, el poder, el razonamiento, las verdades y los propósitos que constituyen la Galaxia del Sombrero (que es una de miles de millones de otras galaxias)? Aquí estamos, tan pequeños y tan aislados, un granito de polvo en la creación, con tanto ante nuestra vista pero tan infinitamente más allá de nuestro alcance”.             Más asombroso que el universo mismo, sin embargo, tiene que ser su Hacedor, porque solo algo mayor que el universo pudo hacerlo.             Por supuesto, como adventistas del séptimo día, el Dios al que adoramos y servimos es aquel que hizo el universo: todo lo que existe, desde la Galaxia del Sombrero hasta los quarks que constituyen toda la materia en ella, y todo lo demás también.             Es en este contexto, del Señor a quien adoramos y servimos, que nuestras lecciones de este trimestre harán un poco de “teología”, un término técnico que quiere decir “estudio de Dios”. Después de todo, ¿no es importante saber acerca del Dios a quien adoramos, servimos y en quien confiamos, aquel al que se nos llama a amar con “todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente” (Luc. 10:27)?             El cuadro de Dios que nos ofrece la Biblia es muy amplio. Es cierto, se subraya el amor de Dios, una y otra vez, pero hay mucho más acerca de él que él quiere que sepamos. Por ejemplo, en las Escrituras se encuentran centenares de nombres para Dios. Cada uno de ellos podría darnos una comprensión más profunda e inteligente del gran Dios del cielo y de la Tierra. Es muchísimo más que un Santa Claus bonachón en el cielo que nos reparte ayuda cuando la pedimos. (Un jugador profesional de póquer recientemente ganó millones de dólares en un torneo, y ¡luego agradeció públicamente a Jesús por ello!)             Este trimestre consideraremos a Dios. Miraremos diferentes aspectos de él como se nos han revelado y qué significan para nosotros en un nivel práctico. Comenzaremos con algunos temas “básicos”, tales como la Trinidad, la enseñanza asombrosa de que Dios es un Dios y, no obstante, está compuesto por tres Personas. De allí, enfocaremos a Dios como el Creador, la doctrina que forma el fundamento de todo lo que creemos. Luego, lo veremos en su obra de redención; porque, en un mundo caído, ser creado no es suficiente. Necesitamos también ser redimidos. Además, consideraremos a Dios como un Dios de gracia pero también como un Dios de juicios. Entonces, observaremos su santidad, su ley y el sábado, todo lo cual surge de la esencia de su carácter y nos ayuda a comprender más acerca de cómo es Dios.             Y también veremos algunos otros aspectos de Dios en los cuales no se piensa muy a menudo, tales como el Dios de belleza, de la historia y aun del romance. Entre otras cosas, tales como la oración y la ecología (es decir, queremos considerar algunos aspectos prácticos de lo que significa servir a nuestro Señor), veremos también la gran promesa de Dios de su segunda venida, que nos lleva a la culminación de la historia y al fin de la terrible experiencia de la humanidad con el pecado.             Dios es grandioso (después de todo, ¡él creó –junto con todo lo demás– la Galaxia del Sombrero!) En contraste, somos tan pequeños. Cuán agradecidos deberíamos ser, entonces, por cada detalle de luz que él arroja en nuestro camino. Este trimestre veremos algo de esa luz. Depende de cada uno de nosotros, individualmente, cuán fielmente caminamos por este sendero.    

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

  Vislumbres de nuestro Dios ¿Quién puede ver las fotos enviadas por el telescopio Hubble y no maravillarse por la belleza del cosmos? Asombrado por la famosa foto de la “Galaxia del Sombrero” (M104), un escritor declaró: “¿Cómo puedo comenzar a ahondar en el conocimiento, el poder, el razonamiento, las verdades y los propósitos que constituyen la Galaxia del Sombrero (que es una de miles de millones de otras galaxias)? Aquí estamos, tan pequeños y tan aislados, un granito de polvo en la creación, con tanto ante nuestra vista pero tan infinitamente más allá de nuestro alcance”.             Más asombroso que el universo mismo, sin embargo, tiene que ser su Hacedor, porque solo algo mayor que el universo pudo hacerlo.             Por supuesto, como adventistas del séptimo día, el Dios al que adoramos y servimos es aquel que hizo el universo: todo lo que existe, desde la Galaxia del Sombrero hasta los quarks que constituyen toda la materia en ella, y todo lo demás también.             Es en este contexto, del Señor a quien adoramos y servimos, que nuestras lecciones de este trimestre harán un poco de “teología”, un término técnico que quiere decir “estudio de Dios”. Después de todo, ¿no es importante saber acerca del Dios a quien adoramos, servimos y en quien confiamos, aquel al que se nos llama a amar con “todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente” (Luc. 10:27)?             El cuadro de Dios que nos ofrece la Biblia es muy amplio. Es cierto, se subraya el amor de Dios, una y otra vez, pero hay mucho más acerca de él que él quiere que sepamos. Por ejemplo, en las Escrituras se encuentran centenares de nombres para Dios. Cada uno de ellos podría darnos una comprensión más profunda e inteligente del gran Dios del cielo y de la Tierra. Es muchísimo más que un Santa Claus bonachón en el cielo que nos reparte ayuda cuando la pedimos. (Un jugador profesional de póquer recientemente ganó millones de dólares en un torneo, y ¡luego agradeció públicamente a Jesús por ello!)             Este trimestre consideraremos a Dios. Miraremos diferentes aspectos de él como se nos han revelado y qué significan para nosotros en un nivel práctico. Comenzaremos con algunos temas “básicos”, tales como la Trinidad, la enseñanza asombrosa de que Dios es un Dios y, no obstante, está compuesto por tres Personas. De allí, enfocaremos a Dios como el Creador, la doctrina que forma el fundamento de todo lo que creemos. Luego, lo veremos en su obra de redención; porque, en un mundo caído, ser creado no es suficiente. Necesitamos también ser redimidos. Además, consideraremos a Dios como un Dios de gracia pero también como un Dios de juicios. Entonces, observaremos su santidad, su ley y el sábado, todo lo cual surge de la esencia de su carácter y nos ayuda a comprender más acerca de cómo es Dios.             Y también veremos algunos otros aspectos de Dios en los cuales no se piensa muy a menudo, tales como el Dios de belleza, de la historia y aun del romance. Entre otras cosas, tales como la oración y la ecología (es decir, queremos considerar algunos aspectos prácticos de lo que significa servir a nuestro Señor), veremos también la gran promesa de Dios de su segunda venida, que nos lleva a la culminación de la historia y al fin de la terrible experiencia de la humanidad con el pecado.             Dios es grandioso (después de todo, ¡él creó –junto con todo lo demás– la Galaxia del Sombrero!) En contraste, somos tan pequeños. Cuán agradecidos deberíamos ser, entonces, por cada detalle de luz que él arroja en nuestro camino. Este trimestre veremos algo de esa luz. Depende de cada uno de nosotros, individualmente, cuán fielmente caminamos por este sendero.    

More books from History

Cover of the book L’Inoubliable Deuxième Guerre Mondiale : Au Lendemain De L’Extraordinaire Seconde Guerre Mondiale by Jo Ann Davidson
Cover of the book Eighteenth-Century Coffee-House Culture, vol 2 by Jo Ann Davidson
Cover of the book Seventies Spotting Days Around the Southern Region by Jo Ann Davidson
Cover of the book Retreat and Rearguard- Somme 1918 by Jo Ann Davidson
Cover of the book My Little Golden Book About George Washington by Jo Ann Davidson
Cover of the book Defeat in the West by Jo Ann Davidson
Cover of the book Dido Elizabeth Belle by Jo Ann Davidson
Cover of the book Three Days in Moscow by Jo Ann Davidson
Cover of the book Paddy Machiavelli – How to Get Ahead in Irish Politics by Jo Ann Davidson
Cover of the book Great Generals of the Ancient World by Jo Ann Davidson
Cover of the book Seeschlachten des 1. Weltkriegs by Jo Ann Davidson
Cover of the book Himmlisches Theater. Die Neuzeller Passionsdarstellungen vom Heiligen Grab by Jo Ann Davidson
Cover of the book Arab Detroit by Jo Ann Davidson
Cover of the book Zion in Africa by Jo Ann Davidson
Cover of the book Monarchismus in der Weimarer Republik: Das Bild Friedrichs des Großen als Teil der Monarchievorstellungen der Deutschnationalen Volkspartei by Jo Ann Davidson
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy