Fundamentos de Derecho Administrativo

Nonfiction, Reference & Language, Law, Administrative Law & Regulatory Practice
Cover of the book Fundamentos de Derecho Administrativo by Alberto Montaña Plata, Universidad Externado
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Alberto Montaña Plata ISBN: 9789587723779
Publisher: Universidad Externado Publication: December 11, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author: Alberto Montaña Plata
ISBN: 9789587723779
Publisher: Universidad Externado
Publication: December 11, 2015
Imprint:
Language: Spanish

El operador jurídico administrativo en la actualidad -llámese juez, funcionario, abogado o asesor- debe tener un alto grado de especialización y porqué no, detentar una técnica particular para el desarrollo de sus singulares y cotidianas actividades. La especialización se ha convertido en un requerimiento fundamental, que pareciera muchas veces invitar a desanimar las referencias jurídicas generales por una parte y, por la otra, a propiciar una profundización cargada de componentes técnicos. Esta tendencia se aprecia mejor con un referente jurídico privado que en términos históricos, de manera casi obligada han tenido las instituciones del derecho administrativo. Lo "novedoso" de estas ha sido el régimen administrativo, frente a situaciones y relaciones reguladas de antaño por el derecho privado o más genéricamente por el derecho común; por eso esa "novedad" se ha hecho relativa frente a una construcción paralela de instituciones publicas y privadas, donde las primeras son muchas veces adaptación de las segundas, a requerimientos propios de una disciplina más joven y consecuentemente más inmadura como el derecho administrativo. La especialización se ha convertido entonces en el motor del proceso de madurez del derecho administrativo; un proceso sin dudas inacabado, que pareciera demostrar unos sustentos teóricos y prácticos contundentes, pero también que no va a terminar con la independencia absoluta del derecho administrativo frente al derecho común, sino por el contrario, consciente de ese paralelismo, lo robustece en algunas oportunidades o lo debilita en otras, tomando para sí, situaciones y relaciones nuevas o dejándolas y abandonándolas para su reinserción en el derecho común respectivamente.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El operador jurídico administrativo en la actualidad -llámese juez, funcionario, abogado o asesor- debe tener un alto grado de especialización y porqué no, detentar una técnica particular para el desarrollo de sus singulares y cotidianas actividades. La especialización se ha convertido en un requerimiento fundamental, que pareciera muchas veces invitar a desanimar las referencias jurídicas generales por una parte y, por la otra, a propiciar una profundización cargada de componentes técnicos. Esta tendencia se aprecia mejor con un referente jurídico privado que en términos históricos, de manera casi obligada han tenido las instituciones del derecho administrativo. Lo "novedoso" de estas ha sido el régimen administrativo, frente a situaciones y relaciones reguladas de antaño por el derecho privado o más genéricamente por el derecho común; por eso esa "novedad" se ha hecho relativa frente a una construcción paralela de instituciones publicas y privadas, donde las primeras son muchas veces adaptación de las segundas, a requerimientos propios de una disciplina más joven y consecuentemente más inmadura como el derecho administrativo. La especialización se ha convertido entonces en el motor del proceso de madurez del derecho administrativo; un proceso sin dudas inacabado, que pareciera demostrar unos sustentos teóricos y prácticos contundentes, pero también que no va a terminar con la independencia absoluta del derecho administrativo frente al derecho común, sino por el contrario, consciente de ese paralelismo, lo robustece en algunas oportunidades o lo debilita en otras, tomando para sí, situaciones y relaciones nuevas o dejándolas y abandonándolas para su reinserción en el derecho común respectivamente.

More books from Universidad Externado

Cover of the book Los derechos sociales entre estado y doctrina jurídica by Alberto Montaña Plata
Cover of the book El reconocimiento de Colombia: diplomacia y propaganda en la coyuntura de las restauraciones (1819-1831) by Alberto Montaña Plata
Cover of the book Debates contemporáneos sobre el turismo by Alberto Montaña Plata
Cover of the book Formas y funciones de la enmienda constitucional by Alberto Montaña Plata
Cover of the book El derecho como sistema autopoiético de la sociedad global by Alberto Montaña Plata
Cover of the book La estructura de los derechos fundamentales by Alberto Montaña Plata
Cover of the book Corrupción en Colombia - Tomo II: Enfoques Sectoriales Sobre Corrupción by Alberto Montaña Plata
Cover of the book Cátedra Unesco y Cátedra Infancia: justicia transicional y memoria histórica by Alberto Montaña Plata
Cover of the book Diálogos constitucionales de Colombia con el mundo by Alberto Montaña Plata
Cover of the book Legitimidad, razón y derecho. Dos modelos de justificación del poder político by Alberto Montaña Plata
Cover of the book Tortura y derecho penal. Respuestas en situaciones de emergencia by Alberto Montaña Plata
Cover of the book Derecho natural y positivismo juridico by Alberto Montaña Plata
Cover of the book Derechos e interpretación El razonamiento jurídico en el Estado constitucional by Alberto Montaña Plata
Cover of the book Cambio constitucional informal by Alberto Montaña Plata
Cover of the book Derecho Penal y Sociedad. Estudios sobre las obras de Günther Jakobs y Claus Roxin, y sobre las estructuras modernas de la imputación. Tomo 2 by Alberto Montaña Plata
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy