Estudios de psicología patológica

Nonfiction, Health & Well Being, Medical, Specialties, Psychiatry, Ailments & Diseases, Mental Health
Cover of the book Estudios de psicología patológica by José María Álvarez, Fernando Colina, Xoroi Edicions
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: José María Álvarez, Fernando Colina ISBN: 9788494705007
Publisher: Xoroi Edicions Publication: June 30, 2017
Imprint: Language: Spanish
Author: José María Álvarez, Fernando Colina
ISBN: 9788494705007
Publisher: Xoroi Edicions
Publication: June 30, 2017
Imprint:
Language: Spanish

Este libro trata sobre todo de la neurosis, una estructura clínica o categoría nosográfica estrechamente ligada al psicoanálisis. Tanto es así que la neurosis representaba para Freud el retrato por excelencia de la condición humana. De ella derivó la concepción del psiquismo, la psicología patológica y la terapéutica analítica. Aunque sólo sea por eso, la neurosis merece nuestra atención. Pero también hay otros motivos, de los que me hago eco en el resto de los estudios sobre la tristeza, la melancolía, la locura normalizada y el diagnóstico. Es una obra con vocación ecuménica. Por eso huye de proposiciones apodícticas y recela de las modas de última hora. Ni está hecha pensando en unos pocos ni se compone de un único material. La historia de la clínica y la filosofía son materiales abundantes en la argamasa, ingredientes que cuando menos servirán de engrudo a la psicopatología y el psicoanálisis, sus constituyentes esenciales. Mas este proyecto será un fracaso si el resultado final fuera confuso, porque, como escribiera Eurípides: "Sabio es de verdad lo claro, no lo turbio".  Este libro de José María Álvarez es un testimonio de signo contrario. Es un ejemplo público de que la mejor forma de oponerse al reduccionismo biológico es profundizar en el estudio de la psicopatología. Sólo con un instrumento conceptual ventajoso podemos hacer que el nuevo saber favorezca el diálogo y el vínculo con los enfermos. Lo que la psicopatología nos ayuda a entender es que la esquizofrenia no está en el paciente sino en el modelo que implantamos. Si algo demuestran los distintos textos de este oportuno y laborioso compendio es que sin una teoría consistente no podemos desenvolvernos delante de los pacientes, y mucho menos tratar de ayudarlos a devolver a los síntomas su sentido biográfico. A la postre, la psicopatología es interpretativa, radicalmente hermenéutica, y no debe ser sustituida por datos epidemiológicos, pruebas biomédicas o taxonomías internacionales. Fernando Colina

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Este libro trata sobre todo de la neurosis, una estructura clínica o categoría nosográfica estrechamente ligada al psicoanálisis. Tanto es así que la neurosis representaba para Freud el retrato por excelencia de la condición humana. De ella derivó la concepción del psiquismo, la psicología patológica y la terapéutica analítica. Aunque sólo sea por eso, la neurosis merece nuestra atención. Pero también hay otros motivos, de los que me hago eco en el resto de los estudios sobre la tristeza, la melancolía, la locura normalizada y el diagnóstico. Es una obra con vocación ecuménica. Por eso huye de proposiciones apodícticas y recela de las modas de última hora. Ni está hecha pensando en unos pocos ni se compone de un único material. La historia de la clínica y la filosofía son materiales abundantes en la argamasa, ingredientes que cuando menos servirán de engrudo a la psicopatología y el psicoanálisis, sus constituyentes esenciales. Mas este proyecto será un fracaso si el resultado final fuera confuso, porque, como escribiera Eurípides: "Sabio es de verdad lo claro, no lo turbio".  Este libro de José María Álvarez es un testimonio de signo contrario. Es un ejemplo público de que la mejor forma de oponerse al reduccionismo biológico es profundizar en el estudio de la psicopatología. Sólo con un instrumento conceptual ventajoso podemos hacer que el nuevo saber favorezca el diálogo y el vínculo con los enfermos. Lo que la psicopatología nos ayuda a entender es que la esquizofrenia no está en el paciente sino en el modelo que implantamos. Si algo demuestran los distintos textos de este oportuno y laborioso compendio es que sin una teoría consistente no podemos desenvolvernos delante de los pacientes, y mucho menos tratar de ayudarlos a devolver a los síntomas su sentido biográfico. A la postre, la psicopatología es interpretativa, radicalmente hermenéutica, y no debe ser sustituida por datos epidemiológicos, pruebas biomédicas o taxonomías internacionales. Fernando Colina

More books from Mental Health

Cover of the book Anxiety Disorders in Children and Adolescents by José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Flexibility-Based Cognitive Behaviour Therapy by José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Wagging My Redshift Tail: A Philosophy of Madness by José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book All the Joy You Can Stand by José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Remove Offending Priests Immediately: What Was the Bishop Thinking? by José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Feel Amazing and Look Even Better by José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Live the Life You Love by José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book The Therapist's Notebook on Strengths and Solution-Based Therapies by José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Don't Panic by José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Bliss Bytes Vol. 1 by José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book How to Speak Your Mind: Become Assertive and Set Limits by José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Assessment of Mental Health, Religion and Culture by José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Women with Visible and Invisible Disabilities by José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book 21st Century VA Independent Study Course: Post-Traumatic Stress Disorder (PTSD): Implications for Primary Care, Combat, Military Sexual Assault, Diagnosis, Treatment, Medicine, Compensation by José María Álvarez, Fernando Colina
Cover of the book Working in Mental Health by José María Álvarez, Fernando Colina
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy