Escritura e imagen en Hispanoamérica

De la crónica ilustrada al cómic

Nonfiction, Home & Garden, Antiques & Collectibles, Comics, Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, American
Cover of the book Escritura e imagen en Hispanoamérica by , Fondo Editorial de la PUCP
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: ISBN: 9786123171643
Publisher: Fondo Editorial de la PUCP Publication: September 1, 2016
Imprint: Language: Spanish
Author:
ISBN: 9786123171643
Publisher: Fondo Editorial de la PUCP
Publication: September 1, 2016
Imprint:
Language: Spanish

Estudio de las problemáticas específicas de la relación escritura-imagen en Hispanoamérica. La relación entre la escritura y la imagen se ha dado de forma ininterrumpida en Hispanoamérica desde la época virreinal, tanto en el contexto de las primeras crónicas ilustradas y la pintura o emblemática colonial como en creaciones mucho más recientes, vinculadas a un proceso de formación de identidad y un trabajo de memoria —desde las tablas de Sarhua hasta el manga peruano— o en la poesía visual del siglo XX. Para todas esas creaciones, los autores de la presente publicación demuestran cómo la convivencia imagen-escritura nunca es pasiva ni arbitraria sino que responde a una necesidad intrínseca a la obra. De esta necesidad, y en el diálogo entre ambos medios, nace una tensión particular que constituye su riqueza: ningún medio es sometido al otro, y ninguno es prescindible. Los universos atrapados en esta tensión son los que se exploran aquí, y nos hablan de problemáticas universales pero también específi camente hispanoamericanas. El libro Escritura e imagen en Hispanoamérica. De la crónica ilustrada al cómic es resultado del simposio internacional del mismo nombre realizado en la Pontificia Universidad Católica del Perú en 2012.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Estudio de las problemáticas específicas de la relación escritura-imagen en Hispanoamérica. La relación entre la escritura y la imagen se ha dado de forma ininterrumpida en Hispanoamérica desde la época virreinal, tanto en el contexto de las primeras crónicas ilustradas y la pintura o emblemática colonial como en creaciones mucho más recientes, vinculadas a un proceso de formación de identidad y un trabajo de memoria —desde las tablas de Sarhua hasta el manga peruano— o en la poesía visual del siglo XX. Para todas esas creaciones, los autores de la presente publicación demuestran cómo la convivencia imagen-escritura nunca es pasiva ni arbitraria sino que responde a una necesidad intrínseca a la obra. De esta necesidad, y en el diálogo entre ambos medios, nace una tensión particular que constituye su riqueza: ningún medio es sometido al otro, y ninguno es prescindible. Los universos atrapados en esta tensión son los que se exploran aquí, y nos hablan de problemáticas universales pero también específi camente hispanoamericanas. El libro Escritura e imagen en Hispanoamérica. De la crónica ilustrada al cómic es resultado del simposio internacional del mismo nombre realizado en la Pontificia Universidad Católica del Perú en 2012.

More books from Fondo Editorial de la PUCP

Cover of the book Alcohol en el sur andino by
Cover of the book Jurisdicción y arbitraje by
Cover of the book Inclusión social: enfoques, políticas y gestión pública en el Perú by
Cover of the book La protección jurídica de la investigación by
Cover of the book La ilusión de un país distinto by
Cover of the book Profetas del odio by
Cover of the book Dando cuenta by
Cover of the book Contratos de comercio internacional by
Cover of the book Ensayos sobre prueba, argumentación y justicia by
Cover of the book El perfecto en el español de Lima by
Cover of the book Nulidad y anulabilidad by
Cover of the book Conflictos y desigualdades horizontales by
Cover of the book La mirada de los otros by
Cover of the book Una economía incompleta. Perú 1950-2007 by
Cover of the book Itinerario hacia el arte by
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy