Ensayos Argentinos: De Sarmiento a la vanguardia

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, American
Cover of the book Ensayos Argentinos: De Sarmiento a la vanguardia by Beatriz  Sarlo, Carlos  Altamirano, Siglo XXI Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Beatriz Sarlo, Carlos Altamirano ISBN: 9789876296779
Publisher: Siglo XXI Editores Publication: August 29, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores Language: Spanish
Author: Beatriz Sarlo, Carlos Altamirano
ISBN: 9789876296779
Publisher: Siglo XXI Editores
Publication: August 29, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores
Language: Spanish

Decir que Ensayos argentinos es ya un clásico dista de ser una exageración. Testimonio del trabajo conjunto de dos intelectuales decisivos en la conformación de la crítica literaria y cultural en el país, se convirtió muy rápidamente en una obra de referencia para generaciones de investigadores, estudiantes, docentes, lectores en general. Lejos de pensar problemas y obras para confirmar en ellos tesis preconstituidas, sus autores se propusieron entender las claves de una sociedad y una cultura periféricas y, en ese camino, reajustar y revisar categorías de análisis, como campo intelectual, modernización, vanguardia o profesionalización. El punto de partida son figuras de la generación romántica como Esteban Echeverría y Juan María Gutiérrez, con su voluntad férrea de fundar una literatura nacional sobre el vacío: para los jóvenes poetas y pensadores, los valores de la “civilización” y el “progreso” harían retroceder el desierto y con él, la barbarie. Luego Altamirano y Sarlo analizan obras fundamentales de Sarmiento, como Facundo y Recuerdos de provincia. Y se detienen en los debates del Centenario, cuando, para el sector letrado encarnado en Lugones, Gálvez y Rojas, el gaucho y la carreta ya no son resabios que hay que dejar atrás, sino que se transforman en símbolos de una tradición nacional que el avance de la inmigración, la modernización y la diversidad amenazan disolver. En los capítulos sobre la vanguardia martinfierrista, la revista Sur, la oralidad y las lenguas extranjeras, vuelven sobre tópicos que, por su persistencia, constituyen señas de identidad, como el criollismo y la polémica acerca del “idioma de los argentinos” o el impulso cosmopolita y europeizante de las élites. Esta edición definitiva de Ensayos argentinos, libro publicado por primera vez en 1983, recupera la versión ampliada de 1997, y pone a disposición de nuevos lectores una obra central de la crítica y del pensamiento sobre la sociedad y la literatura, sostenida en la búsqueda, la experimentación conceptual y el estudio revelador de los textos y movimientos fundamentales de los siglos XIX y XX.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Decir que Ensayos argentinos es ya un clásico dista de ser una exageración. Testimonio del trabajo conjunto de dos intelectuales decisivos en la conformación de la crítica literaria y cultural en el país, se convirtió muy rápidamente en una obra de referencia para generaciones de investigadores, estudiantes, docentes, lectores en general. Lejos de pensar problemas y obras para confirmar en ellos tesis preconstituidas, sus autores se propusieron entender las claves de una sociedad y una cultura periféricas y, en ese camino, reajustar y revisar categorías de análisis, como campo intelectual, modernización, vanguardia o profesionalización. El punto de partida son figuras de la generación romántica como Esteban Echeverría y Juan María Gutiérrez, con su voluntad férrea de fundar una literatura nacional sobre el vacío: para los jóvenes poetas y pensadores, los valores de la “civilización” y el “progreso” harían retroceder el desierto y con él, la barbarie. Luego Altamirano y Sarlo analizan obras fundamentales de Sarmiento, como Facundo y Recuerdos de provincia. Y se detienen en los debates del Centenario, cuando, para el sector letrado encarnado en Lugones, Gálvez y Rojas, el gaucho y la carreta ya no son resabios que hay que dejar atrás, sino que se transforman en símbolos de una tradición nacional que el avance de la inmigración, la modernización y la diversidad amenazan disolver. En los capítulos sobre la vanguardia martinfierrista, la revista Sur, la oralidad y las lenguas extranjeras, vuelven sobre tópicos que, por su persistencia, constituyen señas de identidad, como el criollismo y la polémica acerca del “idioma de los argentinos” o el impulso cosmopolita y europeizante de las élites. Esta edición definitiva de Ensayos argentinos, libro publicado por primera vez en 1983, recupera la versión ampliada de 1997, y pone a disposición de nuevos lectores una obra central de la crítica y del pensamiento sobre la sociedad y la literatura, sostenida en la búsqueda, la experimentación conceptual y el estudio revelador de los textos y movimientos fundamentales de los siglos XIX y XX.

More books from Siglo XXI Editores

Cover of the book Nuestros años sesentas: La formación de la nueva izquierda intelectual argentina, 1956-1966 by Beatriz  Sarlo, Carlos  Altamirano
Cover of the book Lo neutro by Beatriz  Sarlo, Carlos  Altamirano
Cover of the book El imperio napoleónico y la monarquía en México by Beatriz  Sarlo, Carlos  Altamirano
Cover of the book ¿Qué es la crítica? seguido de La cultura de sí. Sorbona, 1978 / Berkeley, 1983 by Beatriz  Sarlo, Carlos  Altamirano
Cover of the book Inventores y patentes académicas by Beatriz  Sarlo, Carlos  Altamirano
Cover of the book La preparación de la novela by Beatriz  Sarlo, Carlos  Altamirano
Cover of the book El maestro sin recetas: El desafío de enseñar en un mundo cambiante by Beatriz  Sarlo, Carlos  Altamirano
Cover of the book El Caballero del Desierto by Beatriz  Sarlo, Carlos  Altamirano
Cover of the book Los remedios de la abuela… ¡2!: Medicina casera de los pies a la cabeza (pasando por el ombligo) by Beatriz  Sarlo, Carlos  Altamirano
Cover of the book Malas palabras by Beatriz  Sarlo, Carlos  Altamirano
Cover of the book Cartas a quien pretende enseñar by Beatriz  Sarlo, Carlos  Altamirano
Cover of the book El embarazo: Todo lo que la ciencia tiene para decirte sobre estos nueve meses y que te va a interesar saber by Beatriz  Sarlo, Carlos  Altamirano
Cover of the book ¿Qué es el peronismo? De Perón a los Kirchner, el movimiento que no deja de conmover la política argentina by Beatriz  Sarlo, Carlos  Altamirano
Cover of the book Diccionario de justicia by Beatriz  Sarlo, Carlos  Altamirano
Cover of the book La memoria del uno y la memoria del Otro by Beatriz  Sarlo, Carlos  Altamirano
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy