El tribunal

Fiction & Literature, Short Stories, Literary, Romance
Cover of the book El tribunal by Eva Gore-Booth, Juan Gabriel López Guix, ¡Hjckrrh!
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Eva Gore-Booth, Juan Gabriel López Guix ISBN: 9788494150296
Publisher: ¡Hjckrrh! Publication: May 7, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author: Eva Gore-Booth, Juan Gabriel López Guix
ISBN: 9788494150296
Publisher: ¡Hjckrrh!
Publication: May 7, 2014
Imprint:
Language: Spanish

La carrera de armamento de que fue testigo Europa a finales del siglo XIX y principios del XX suscitó la creación de una nueva palabra, «pacifismo», acuñada en 1901 por el abogado francés Émile Arnaud (1864-1921). Cuando estalló la guerra, el mismo impulso que había dado lugar a la palabra dio lugar a la creación de las primeras organizaciones de objetores de conciencia.

Gran Bretaña, que contaba con un ejército relativamente pequeño pensado para ejercer funciones de policía en las colonias, palió en un primer momento su necesidad de combatientes con llamamientos a la población civil para lograr un alistamiento voluntario masivo. Sin embargo, a medida que la contienda se prolongaba y la población era cada vez más consciente de sus atrocidades, el alistamiento disminuyó y se hizo patente la necesidad de imponer un reclutamiento obligatorio, una medida que el gobierno británico adoptó a partir de 1916. Las primeras organizaciones pacifistas británicas fueron la Unión de Control Democrático y la Asociación Anticonscripción, creadas nada más estallar el conflicto para organizar la oposición a un alistamiento forzoso. La Asociación Anticonscripción, más numerosa, publicó a partir de 1916 y hasta el final de la guerra, a pesar del acoso de Scotland Yard, el semanario «The Tribunal». También prestó servicios asistenciales a los objetores detenidos y los asesoró sobre el modo de comparecer ante los tribunales que debían juzgarlos y de responder a la pregunta clave: «¿Qué haría en caso de que su madre fuera atacada por un alemán?».

Eva Gore-Booth ofrece en este relato una descripción precisa del modo en que funcionaron los tribunales que debieron juzgar las alegaciones de los británicos que manifestaron motivos de conciencia para no empuñar las armas.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La carrera de armamento de que fue testigo Europa a finales del siglo XIX y principios del XX suscitó la creación de una nueva palabra, «pacifismo», acuñada en 1901 por el abogado francés Émile Arnaud (1864-1921). Cuando estalló la guerra, el mismo impulso que había dado lugar a la palabra dio lugar a la creación de las primeras organizaciones de objetores de conciencia.

Gran Bretaña, que contaba con un ejército relativamente pequeño pensado para ejercer funciones de policía en las colonias, palió en un primer momento su necesidad de combatientes con llamamientos a la población civil para lograr un alistamiento voluntario masivo. Sin embargo, a medida que la contienda se prolongaba y la población era cada vez más consciente de sus atrocidades, el alistamiento disminuyó y se hizo patente la necesidad de imponer un reclutamiento obligatorio, una medida que el gobierno británico adoptó a partir de 1916. Las primeras organizaciones pacifistas británicas fueron la Unión de Control Democrático y la Asociación Anticonscripción, creadas nada más estallar el conflicto para organizar la oposición a un alistamiento forzoso. La Asociación Anticonscripción, más numerosa, publicó a partir de 1916 y hasta el final de la guerra, a pesar del acoso de Scotland Yard, el semanario «The Tribunal». También prestó servicios asistenciales a los objetores detenidos y los asesoró sobre el modo de comparecer ante los tribunales que debían juzgarlos y de responder a la pregunta clave: «¿Qué haría en caso de que su madre fuera atacada por un alemán?».

Eva Gore-Booth ofrece en este relato una descripción precisa del modo en que funcionaron los tribunales que debieron juzgar las alegaciones de los británicos que manifestaron motivos de conciencia para no empuñar las armas.

More books from Romance

Cover of the book When Winter Comes by Eva Gore-Booth, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book A Dad for Her Twins by Eva Gore-Booth, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Unexpected Packages by Eva Gore-Booth, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Passports and Plum Blossoms: An International Romantic Comedy by Eva Gore-Booth, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Naked and wet on the floor by Eva Gore-Booth, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Sex, Stories and Power Exchange by Eva Gore-Booth, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Gay'ris d'amour by Eva Gore-Booth, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book The Regency Books 1-4 by Eva Gore-Booth, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Remember When by Eva Gore-Booth, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Xander Winter's Warmth by Eva Gore-Booth, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Linda Lael Miller Montana Creeds Series Volume 1 by Eva Gore-Booth, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Suicide Station by Eva Gore-Booth, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book Joy Takes Flight (Alaskan Skies Book #3) by Eva Gore-Booth, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book His Best Friend's Slutty Daughter by Eva Gore-Booth, Juan Gabriel López Guix
Cover of the book An Excuse for Poor Conduct by Eva Gore-Booth, Juan Gabriel López Guix
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy