El progreso, la modernización y sus límites 1880-1916

Nueva Historia Argentina Tomo V

Nonfiction, History, Modern, 20th Century
Cover of the book El progreso, la modernización y sus límites 1880-1916 by Mirta Zaida Lobato, Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Mirta Zaida Lobato ISBN: 9789500748322
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina Publication: July 1, 2014
Imprint: SUDAMERICANA Language: Spanish
Author: Mirta Zaida Lobato
ISBN: 9789500748322
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
Publication: July 1, 2014
Imprint: SUDAMERICANA
Language: Spanish

Este volumen de la Nueva Historia Argentina abarca el proceso histórico
que se extiende entre la elección de Julio Argentino Roca como
Presidente de la Nación y el triunfo electoral de Hipólito Irigoyen en
1916.

Este volumen de la Nueva Historia Argentina abraca el proceso histórico
que se extiende entre la elección de Julio Argentino Roca como
Presidente de la Nación y el triunfo electoral de Hipólito Irigoyen en
1916. Proporciona al lector un conocimiento global de una etapa
caracterizada por profundas transformaciones en los planes económicos,
social, político y cultural y revela, al mismo tiempo los conflictos y
las tensiones que surgieron en ese tipo de cambios vertiginosos.
Entre 1880 y 1916 se profundizaron las transformaciones iniciadas a
mediados del siglo pasado y la Argentina adquirió los rasgos perdurables
que la colocaron entre las naciones mas modernas de Latinoamérica. Pero
los años transcurren entre fines del siglo XIX y la Primera Guerra
Mundialdifícilmente puedan ser consideradas como un periodo homogéneo.
El territorio que hoy identificamos como el de la Nación fue ocupado
militarmente y las poblaciones indígenas derrotadas por las armas; la
aceleración de los cambios económicos significo una incorporación
desigual de las diferentes regiones, sectores y clases sociales el
crecimiento económico y la modernización fue acompañada por numerosos
conflictos tanto en el orden político como social.
Los lectores encontraran en este libro una visión del pasado renovada
por las nuevas investigaciones referidas a las desigualdades regionales,
la dinámica de la transformación urbana, las conflictivas relaciones de
inmigrantes y política, la constitución de las esferas publicas y
privadas, la familia, los juegos y las diversiones. Estas nuevas
cuestiones se suman a otros aspectos tales como la confirmación de una
economía agraria, el papel del estado, los partidos políticos y las
ideas de la época. Viejos temas y nuevos problemas apuntan a alcanzar
una mejor comprensión del proceso histórico.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Este volumen de la Nueva Historia Argentina abarca el proceso histórico
que se extiende entre la elección de Julio Argentino Roca como
Presidente de la Nación y el triunfo electoral de Hipólito Irigoyen en
1916.

Este volumen de la Nueva Historia Argentina abraca el proceso histórico
que se extiende entre la elección de Julio Argentino Roca como
Presidente de la Nación y el triunfo electoral de Hipólito Irigoyen en
1916. Proporciona al lector un conocimiento global de una etapa
caracterizada por profundas transformaciones en los planes económicos,
social, político y cultural y revela, al mismo tiempo los conflictos y
las tensiones que surgieron en ese tipo de cambios vertiginosos.
Entre 1880 y 1916 se profundizaron las transformaciones iniciadas a
mediados del siglo pasado y la Argentina adquirió los rasgos perdurables
que la colocaron entre las naciones mas modernas de Latinoamérica. Pero
los años transcurren entre fines del siglo XIX y la Primera Guerra
Mundialdifícilmente puedan ser consideradas como un periodo homogéneo.
El territorio que hoy identificamos como el de la Nación fue ocupado
militarmente y las poblaciones indígenas derrotadas por las armas; la
aceleración de los cambios económicos significo una incorporación
desigual de las diferentes regiones, sectores y clases sociales el
crecimiento económico y la modernización fue acompañada por numerosos
conflictos tanto en el orden político como social.
Los lectores encontraran en este libro una visión del pasado renovada
por las nuevas investigaciones referidas a las desigualdades regionales,
la dinámica de la transformación urbana, las conflictivas relaciones de
inmigrantes y política, la constitución de las esferas publicas y
privadas, la familia, los juegos y las diversiones. Estas nuevas
cuestiones se suman a otros aspectos tales como la confirmación de una
economía agraria, el papel del estado, los partidos políticos y las
ideas de la época. Viejos temas y nuevos problemas apuntan a alcanzar
una mejor comprensión del proceso histórico.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

Cover of the book Recuerdos que mienten un poco by Mirta Zaida Lobato
Cover of the book La economía de tu vida by Mirta Zaida Lobato
Cover of the book Ser feliz era esto by Mirta Zaida Lobato
Cover of the book Papeles en el viento by Mirta Zaida Lobato
Cover of the book Lejos del bronce by Mirta Zaida Lobato
Cover of the book Circo Kirchner by Mirta Zaida Lobato
Cover of the book Mona Lisa y el libro de la selva by Mirta Zaida Lobato
Cover of the book Amor o dominación by Mirta Zaida Lobato
Cover of the book En el nombre del Padre y del Rabino by Mirta Zaida Lobato
Cover of the book Cleopatra lo sabía by Mirta Zaida Lobato
Cover of the book Correr para vivir, vivir para correr - Edición definitiva by Mirta Zaida Lobato
Cover of the book El aluvión by Mirta Zaida Lobato
Cover of the book Capangas a la cancha by Mirta Zaida Lobato
Cover of the book Obra crítica 3 by Mirta Zaida Lobato
Cover of the book Ginebra by Mirta Zaida Lobato
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy