El Poskirchnerismo

La política de las nuevas generaciones

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, Politics, Practical Politics
Cover of the book El Poskirchnerismo by Mariano Grondona, Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Mariano Grondona ISBN: 9789500739351
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina Publication: June 1, 2012
Imprint: SUDAMERICANA Language: Spanish
Author: Mariano Grondona
ISBN: 9789500739351
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina
Publication: June 1, 2012
Imprint: SUDAMERICANA
Language: Spanish

Con su habitual claridad y la valiosa experiencia tras décadas de aguda
observación de nuestra realidad política, Mariano Grondona ofrece un
ensayo lúcido, analítico y decantado pero a la vez urgente.

A lo largo de nuestros doscientos años de historia, tres personajes
obtuvieron la suma del poder: don Juan Manuel de Rosas, el general Juan
Domingo Perón y el doctor Néstor Kirchner.
De 1852 en adelante, los sucesores de Rosas tuvieron un éxito
incomparable al brindarnos un proceso de desarrollo político y económico
tan intenso y tan largo que no tiene parangón en la historia. A partir
del golpe militar de 1930, sin embargo, la Argentina descarriló, sin que
haya podido remontar desde entonces la declinación en la que quedó
atrapada.
Comparada con la oposición a Rosas, que fue capaz de superar su
herencia porque más que antirrosista fue posrrosista, la oposición a
Perón tuvo un éxito de corto plazo al
derrocar a Perón en 1955 pero fracasó en el largo plazo. A la inversa de
la generación de los Alberdi y los Urquiza, no supo construir el
posperonismo, conformándose en cambio con el antiperonismo que solo duró
hasta 1973, año en el que Perón volvió al poder. Rosas, en cambio,
nunca pudo volver porque a él, en vez de un hombre o un conjunto de
hombres, lo reemplazó un proyecto.
El dilema que se nos presenta a los argentinos ahora es resolver si,
después del fin de Kirchner que ya se avizora, caeremos en un simple
antikirchnerismo que podría repetir la cortedad de miras del
antiperonismo o seremos capaces de fundar, como lo hicieron los
opositores de Rosas en 1852, el poskirchnerismo: una política superadora
destinada a las nuevas generaciones argentinas, cuya misión será
encarnar el fecundo aprendizaje de todo lo que nos ocurrió en los
últimos ochenta años para encarrilarnos, a lo mejor por otros ochenta
años, en la búsqueda de la plenitud nacional.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Con su habitual claridad y la valiosa experiencia tras décadas de aguda
observación de nuestra realidad política, Mariano Grondona ofrece un
ensayo lúcido, analítico y decantado pero a la vez urgente.

A lo largo de nuestros doscientos años de historia, tres personajes
obtuvieron la suma del poder: don Juan Manuel de Rosas, el general Juan
Domingo Perón y el doctor Néstor Kirchner.
De 1852 en adelante, los sucesores de Rosas tuvieron un éxito
incomparable al brindarnos un proceso de desarrollo político y económico
tan intenso y tan largo que no tiene parangón en la historia. A partir
del golpe militar de 1930, sin embargo, la Argentina descarriló, sin que
haya podido remontar desde entonces la declinación en la que quedó
atrapada.
Comparada con la oposición a Rosas, que fue capaz de superar su
herencia porque más que antirrosista fue posrrosista, la oposición a
Perón tuvo un éxito de corto plazo al
derrocar a Perón en 1955 pero fracasó en el largo plazo. A la inversa de
la generación de los Alberdi y los Urquiza, no supo construir el
posperonismo, conformándose en cambio con el antiperonismo que solo duró
hasta 1973, año en el que Perón volvió al poder. Rosas, en cambio,
nunca pudo volver porque a él, en vez de un hombre o un conjunto de
hombres, lo reemplazó un proyecto.
El dilema que se nos presenta a los argentinos ahora es resolver si,
después del fin de Kirchner que ya se avizora, caeremos en un simple
antikirchnerismo que podría repetir la cortedad de miras del
antiperonismo o seremos capaces de fundar, como lo hicieron los
opositores de Rosas en 1852, el poskirchnerismo: una política superadora
destinada a las nuevas generaciones argentinas, cuya misión será
encarnar el fecundo aprendizaje de todo lo que nos ocurrió en los
últimos ochenta años para encarrilarnos, a lo mejor por otros ochenta
años, en la búsqueda de la plenitud nacional.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

Cover of the book Manuelita ¿dónde vas? by Mariano Grondona
Cover of the book Un mundo con drogas by Mariano Grondona
Cover of the book Una primavera en el desierto by Mariano Grondona
Cover of the book Misteriosa Buenos Aires by Mariano Grondona
Cover of the book El unicornio by Mariano Grondona
Cover of the book Los bohemios de Villa Crespo by Mariano Grondona
Cover of the book Las bailarinas no hablan by Mariano Grondona
Cover of the book Una civilización niñocéntrica by Mariano Grondona
Cover of the book Kalinka by Mariano Grondona
Cover of the book Una intensa vida by Mariano Grondona
Cover of the book Cómo invierten los que ganan by Mariano Grondona
Cover of the book La gran epopeya by Mariano Grondona
Cover of the book Cocina sin gluten para niños by Mariano Grondona
Cover of the book El enigma Perrotta by Mariano Grondona
Cover of the book Los próceres y el dinero by Mariano Grondona
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy