El Portfolio.Aprendizaje,Competencias y Evaluación

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science
Cover of the book El Portfolio.Aprendizaje,Competencias y Evaluación by VV.AA., UNED
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: VV.AA. ISBN: 9788436268607
Publisher: UNED Publication: January 1, 2014
Imprint: UNED Language: Spanish
Author: VV.AA.
ISBN: 9788436268607
Publisher: UNED
Publication: January 1, 2014
Imprint: UNED
Language: Spanish

NOTA IMPORTANTE: POR CUESTIONES DE TIPOLOGÍA SE RECOMIENDA LA LECTURA DE ESTE LIBRO CON GITDEN READER O BLUEFI RE. El presente trabajo es el fruto del estudio, la reflexión y la epxeriencia de un conjunto de profesores universitarios del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación I, de la Facultad de Educación de la UNED. La relevancia que adquiere la formación en competencias en los nuevos grados académicos derivados del Espacio Europeo de Educación Superoi r (EEES) trae cosnigo nuevas metodologías y requiere divedrsaid de técnicas de evaluación. La complejidad del aprendizaje de competencias ha de traducirse a su evaluación, y es en este punto donde la técnica del portfolio adquiere una especial relevancia por su adecuacóin a lam isma. Ahora bien, s uutilización requiere una formación eno sl profesores que la desconocen y en los alumnos que deben utilizarla para evidenciar el logro de las competencias más complejas, como pueden ser las exigidas en las prácticas profesionales. Pues bien, elpresente trabajo pretende ofrecer pautas al alumnado para la elaboración del portfolio en la evaluación del prácticum o de la prácticas profesionales, si bien, en realidad, nuestra preocupación va mucho más allá, ya que tratamos de orientarle en algo mucho más importante, que no es sino la construcción de su aprendizaje. El trabajo ha sido elaborado por un conjunto de profesores de la UNED del área de Métodos de Investigación y diagnóstico en Educación, coordinados por el catedrático de la misma área, Ramón Pérez Juste. La vinculación de los autores a asignaturas de prácticum, como es el caso de los profesores y profesoras González Galán, Riopérez Losada, Quintanal Díaz y Goig Martínez, y su formación en métodos de investigación y evaluación, como ocurre con el profesor García Llamas, asegura la calidad del trabajo.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

NOTA IMPORTANTE: POR CUESTIONES DE TIPOLOGÍA SE RECOMIENDA LA LECTURA DE ESTE LIBRO CON GITDEN READER O BLUEFI RE. El presente trabajo es el fruto del estudio, la reflexión y la epxeriencia de un conjunto de profesores universitarios del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación I, de la Facultad de Educación de la UNED. La relevancia que adquiere la formación en competencias en los nuevos grados académicos derivados del Espacio Europeo de Educación Superoi r (EEES) trae cosnigo nuevas metodologías y requiere divedrsaid de técnicas de evaluación. La complejidad del aprendizaje de competencias ha de traducirse a su evaluación, y es en este punto donde la técnica del portfolio adquiere una especial relevancia por su adecuacóin a lam isma. Ahora bien, s uutilización requiere una formación eno sl profesores que la desconocen y en los alumnos que deben utilizarla para evidenciar el logro de las competencias más complejas, como pueden ser las exigidas en las prácticas profesionales. Pues bien, elpresente trabajo pretende ofrecer pautas al alumnado para la elaboración del portfolio en la evaluación del prácticum o de la prácticas profesionales, si bien, en realidad, nuestra preocupación va mucho más allá, ya que tratamos de orientarle en algo mucho más importante, que no es sino la construcción de su aprendizaje. El trabajo ha sido elaborado por un conjunto de profesores de la UNED del área de Métodos de Investigación y diagnóstico en Educación, coordinados por el catedrático de la misma área, Ramón Pérez Juste. La vinculación de los autores a asignaturas de prácticum, como es el caso de los profesores y profesoras González Galán, Riopérez Losada, Quintanal Díaz y Goig Martínez, y su formación en métodos de investigación y evaluación, como ocurre con el profesor García Llamas, asegura la calidad del trabajo.

More books from UNED

Cover of the book Acción socioeducativa con colectivos vulnerables by VV.AA.
Cover of the book REPENSAR LOS DERECHOS HUMANOS PARA UNA SOCIEDAD GLOBALIZADA by VV.AA.
Cover of the book Manual de alimentación. Planificación alimentaria by VV.AA.
Cover of the book Los apuntes de Goliat jamás hallados en el templo de Edom by VV.AA.
Cover of the book Pedagogía Social Retos y escenarios para la acción socioeducativa by VV.AA.
Cover of the book Derechos humanos. Un análisis multidisciplinar de su teoría y praxis by VV.AA.
Cover of the book Educación Social en los Centros Penitenciarios by VV.AA.
Cover of the book Derecho Individual del Trabajo by VV.AA.
Cover of the book Modern and contemporary American literature by VV.AA.
Cover of the book Critical Approaches to Shakespeare: Shakespeare for All Time by VV.AA.
Cover of the book La inspección y supervisión de los centros educativos by VV.AA.
Cover of the book SOSTENIBILIDAD Y DECRECIMIENTO. UNA CRÍTICA DE LA (SIN) RAZÓN CONSUMISTA by VV.AA.
Cover of the book Ciudadanías. Aprendizaje de la ciudadanía activa: discursos, experiencias y propuestas educativas by VV.AA.
Cover of the book Gramática práctica de alemán para hispanohablantes by VV.AA.
Cover of the book Alimentación, nutrición y cáncer: prevención y tratamiento by VV.AA.
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy