El petróleo en México y sus impactos sobre el territorio

Nonfiction, History, Americas, Mexico, Business & Finance, Industries & Professions, Industries
Cover of the book El petróleo en México y sus impactos sobre el territorio by , Instituto Mora
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: ISBN: 9786079475819
Publisher: Instituto Mora Publication: September 24, 2018
Imprint: Language: Spanish
Author:
ISBN: 9786079475819
Publisher: Instituto Mora
Publication: September 24, 2018
Imprint:
Language: Spanish

La aprobación de la reforma energética (2012-2018) planteó cambios importantes en la explotación y en la administración de Petróleos Mexicanos, asumiendo que la apertura a la participación de las empresas privadas llevaría a una mayor competitividad y contribuiría al desarrollo del país. Sin embargo, se ha demostrado que las inversiones en capital y en tecnología conllevan graves impactos de carácter social, cultural y ambiental, propiciando además, en las regiones o en los territorios, una escasa integración económica. Por ello, propusimos trabajar en torno a tres importantes cuestiones: analizar el tema de los hidrocarburos vinculados con las problemáticas sociales, geográficas y ambientales. Incidir, si acaso como punto de partida, en la conceptualización del extractivismo en México, y la tercera cuestión se centra en el estudio de los conflictos socioambientales que la explotación de hidrocarburos ha generado en México desde hace más de un siglo. Así, se conformó esta monografía con siete trabajos que fueron presentados y discutidos en el seminario Efectos Territoriales del Petróleo en México, que tuvo lugar en el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. Uno de ellos hace una revisión historiográfica, seis hacen hincapié en las dinámicas y efectos que la explotación petrolera ha generado y pudiera generar en el futuro inmediato en el territorio. Acorde con los temas que se analizan, fueron agrupados en torno a tres líneas principales: en la primera se presentan dos trabajos que se centran en el estudio de la actual realidad petrolera de México y sus futuros impactos en el territorio como resultado de la reciente reforma energética. Los dos trabajos inciden en ello, uno desde la generalidad amparada en la historia ambiental y, el segundo, vinculado a la normativa actual relacionada con el ordenamiento territorial y la protección ambiental. La segunda línea comprende tres trabajos que analizan las afectaciones e impactos generados en el binomio hidrocarburos-territorio. En la tercera línea se incluyeron dos estudios que se centran en el análisis de las ciudades y las transformaciones que el petróleo ha generado en las mismas.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La aprobación de la reforma energética (2012-2018) planteó cambios importantes en la explotación y en la administración de Petróleos Mexicanos, asumiendo que la apertura a la participación de las empresas privadas llevaría a una mayor competitividad y contribuiría al desarrollo del país. Sin embargo, se ha demostrado que las inversiones en capital y en tecnología conllevan graves impactos de carácter social, cultural y ambiental, propiciando además, en las regiones o en los territorios, una escasa integración económica. Por ello, propusimos trabajar en torno a tres importantes cuestiones: analizar el tema de los hidrocarburos vinculados con las problemáticas sociales, geográficas y ambientales. Incidir, si acaso como punto de partida, en la conceptualización del extractivismo en México, y la tercera cuestión se centra en el estudio de los conflictos socioambientales que la explotación de hidrocarburos ha generado en México desde hace más de un siglo. Así, se conformó esta monografía con siete trabajos que fueron presentados y discutidos en el seminario Efectos Territoriales del Petróleo en México, que tuvo lugar en el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora. Uno de ellos hace una revisión historiográfica, seis hacen hincapié en las dinámicas y efectos que la explotación petrolera ha generado y pudiera generar en el futuro inmediato en el territorio. Acorde con los temas que se analizan, fueron agrupados en torno a tres líneas principales: en la primera se presentan dos trabajos que se centran en el estudio de la actual realidad petrolera de México y sus futuros impactos en el territorio como resultado de la reciente reforma energética. Los dos trabajos inciden en ello, uno desde la generalidad amparada en la historia ambiental y, el segundo, vinculado a la normativa actual relacionada con el ordenamiento territorial y la protección ambiental. La segunda línea comprende tres trabajos que analizan las afectaciones e impactos generados en el binomio hidrocarburos-territorio. En la tercera línea se incluyeron dos estudios que se centran en el análisis de las ciudades y las transformaciones que el petróleo ha generado en las mismas.

More books from Industries

Cover of the book Solar Energy Forecasting and Resource Assessment by
Cover of the book 32 Arten des Pulses by
Cover of the book Media Law, Ethics, and Policy in the Digital Age by
Cover of the book Global Academic Publishing by
Cover of the book Enterprise Content Management, Records Management and Information Culture Amidst E-Government Development by
Cover of the book Transportation Protection and Homeland Security by
Cover of the book Unternehmensmodellierung by
Cover of the book Media Corporate Entrepreneurship by
Cover of the book Nonprofit Management by
Cover of the book Business Modeling and Software Design by
Cover of the book Hess by
Cover of the book The Modernisation of the Public Services and Employee Relations by
Cover of the book Studien- und Erlebnisreisen deutscher Reiseveranstalter nach Südamerika im Jahr 2007 by
Cover of the book Real Estate Building the Basics by
Cover of the book Congreso Internacional del Mundo del Libro (7-10 de sept. de 2009-Cd. de México) by
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy