El observador y su mundo Volumen II

Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy
Cover of the book El observador y su mundo Volumen II by Rafael Echeverria, JC Sáez Editor
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Rafael Echeverria ISBN: 9789563061239
Publisher: JC Sáez Editor Publication: March 31, 2015
Imprint: JC Sáez Editor Language: Spanish
Author: Rafael Echeverria
ISBN: 9789563061239
Publisher: JC Sáez Editor
Publication: March 31, 2015
Imprint: JC Sáez Editor
Language: Spanish

En el volumen I, el autor exponía el rol que le atribuye a su propuesta: la ontología del lenguaje. Echeverría nos señala que ella se inscribe en un esfuerzo por ofrecer una interpretación del fenómeno humano, liberada de las premisas metafísicas que, desde fines de la Antigüedad y muy particularmente durante la Edad Media, devinieran hegemónicas. Tales premisas todavía forman parte del sustrato de nuestro sentido común. Siguiendo el camino propuesto por Nietzsche, Echeverría busca avanzar en el desarrollo de una filosofía de la vida y del ser humano, que en contraposición a aquella iniciada originalmente por Sócrates (apoyada en el camino del Ser planteado por Parménides), opta en cambio por el camino del devenir y la transformación sugerido por Heráclito. Para abrir este camino, según Echeverría, es preciso anteponer la noción de acción a la noción de ser. La acción humana constituye la gran palanca del devenir y la transformación. El volumen I planteaba que para desplegar el potencial transformador de la acción humana, es necesario identificar sus dos condicionantes ocultas: el observador y el sistema. En este volumen II se continúa con el desarrollo iniciado en el volumen I sobre el observador y se examina el papel de las narrativas en los procesos de creación de mundo y de constitución del alma humana. En seguida se abordan lo que Echeverría designa como “los diez ejes fundamentales” del observador. A continuación, se abre la reflexión sobre la importancia del sistema como condicionante, tanto del observador, como de la acción. Este volumen concluye explorando la importancia del aprendizaje y la enseñanza como modalidades centrales de la transformación humana.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En el volumen I, el autor exponía el rol que le atribuye a su propuesta: la ontología del lenguaje. Echeverría nos señala que ella se inscribe en un esfuerzo por ofrecer una interpretación del fenómeno humano, liberada de las premisas metafísicas que, desde fines de la Antigüedad y muy particularmente durante la Edad Media, devinieran hegemónicas. Tales premisas todavía forman parte del sustrato de nuestro sentido común. Siguiendo el camino propuesto por Nietzsche, Echeverría busca avanzar en el desarrollo de una filosofía de la vida y del ser humano, que en contraposición a aquella iniciada originalmente por Sócrates (apoyada en el camino del Ser planteado por Parménides), opta en cambio por el camino del devenir y la transformación sugerido por Heráclito. Para abrir este camino, según Echeverría, es preciso anteponer la noción de acción a la noción de ser. La acción humana constituye la gran palanca del devenir y la transformación. El volumen I planteaba que para desplegar el potencial transformador de la acción humana, es necesario identificar sus dos condicionantes ocultas: el observador y el sistema. En este volumen II se continúa con el desarrollo iniciado en el volumen I sobre el observador y se examina el papel de las narrativas en los procesos de creación de mundo y de constitución del alma humana. En seguida se abordan lo que Echeverría designa como “los diez ejes fundamentales” del observador. A continuación, se abre la reflexión sobre la importancia del sistema como condicionante, tanto del observador, como de la acción. Este volumen concluye explorando la importancia del aprendizaje y la enseñanza como modalidades centrales de la transformación humana.

More books from Philosophy

Cover of the book Discover Atlantis by Rafael Echeverria
Cover of the book Toward a Psychology of Being by Rafael Echeverria
Cover of the book Why People Believe in Spirits, God and Magic by Rafael Echeverria
Cover of the book Frédéric Nietzsche, le dernier métaphysicien by Rafael Echeverria
Cover of the book Wisdom Energy by Rafael Echeverria
Cover of the book The Unexplained Mysteries of The World by Rafael Echeverria
Cover of the book In Good Company by Rafael Echeverria
Cover of the book My First time: Confessions of a Start-up Virgin by Rafael Echeverria
Cover of the book Ecology, Policy and Politics by Rafael Echeverria
Cover of the book Quarterly Essay 41 The Happy Life by Rafael Echeverria
Cover of the book The Memorabilia by Rafael Echeverria
Cover of the book Philosophy of Language and Webs of Information by Rafael Echeverria
Cover of the book The Ethics of Diagnosis by Rafael Echeverria
Cover of the book An Introduction to the History of Educational Theories (Routledge Revivals) by Rafael Echeverria
Cover of the book Fault Lines of Modernity by Rafael Echeverria
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy