El intersticio de la colonia

Ruptura y mediación en la narrativa antiesclavista cubana.

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, American, Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Discrimination & Race Relations
Cover of the book El intersticio de la colonia by Ilia Casanova Marengo, Iberoamericana Editorial Vervuert
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Ilia Casanova Marengo ISBN: 9783865278029
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert Publication: June 1, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author: Ilia Casanova Marengo
ISBN: 9783865278029
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert
Publication: June 1, 2014
Imprint:
Language: Spanish

El acercamiento a la narrativa antiesclavista cubana de la época colonial ha sido tradicionalmente tratado desde la alteridad dicotómica que, aparentemente, plantea la representación del "otro" esclavo desde la posición del intelectual criollo. Lejos de esta consideración, Ilia Casanova-Marengo muestra los textos más característicos de esta narrativa como producto de los múltiples entrecruces de poder en los que se debatía el sujeto intelectual cubano. Tal situación se caracteriza por la posición del intelectual criollo, que produce sus textos para consumo de un público en su mayoría británico. De esta forma, la posición mediadora del letrado criollo entre esclavos cubanos / poder inglés se convierte en un discurso de complejas y problemáticas confluencias que apuntan a la escisión de la Cuba colonial. Esta mediación permite al sujeto criollo la articulación de estrategias de resistencia que retan al orden colonial español, a la vez que infiltran su forma de pensar y sentir a la incipiente nacionalidad cubana desfasada de la centralidad metropolitana. Tales estrategias se plasman mediante rupturas tales como la interrupción abrupta del discurso narrativo o la incoherencia descriptiva, que el narrador utiliza para insertar su voz en la rigidez del sistema colonial metropolitano, tal y como se presenta en las obras Autobiografía de un esclavo (1840) de Juan Francisco Manzano, Sab (1841) de Gertrudis Gómez de Avellaneda y Cecilia Valdés (1882) de Cirilo Villaverde, analizadas en este volumen.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El acercamiento a la narrativa antiesclavista cubana de la época colonial ha sido tradicionalmente tratado desde la alteridad dicotómica que, aparentemente, plantea la representación del "otro" esclavo desde la posición del intelectual criollo. Lejos de esta consideración, Ilia Casanova-Marengo muestra los textos más característicos de esta narrativa como producto de los múltiples entrecruces de poder en los que se debatía el sujeto intelectual cubano. Tal situación se caracteriza por la posición del intelectual criollo, que produce sus textos para consumo de un público en su mayoría británico. De esta forma, la posición mediadora del letrado criollo entre esclavos cubanos / poder inglés se convierte en un discurso de complejas y problemáticas confluencias que apuntan a la escisión de la Cuba colonial. Esta mediación permite al sujeto criollo la articulación de estrategias de resistencia que retan al orden colonial español, a la vez que infiltran su forma de pensar y sentir a la incipiente nacionalidad cubana desfasada de la centralidad metropolitana. Tales estrategias se plasman mediante rupturas tales como la interrupción abrupta del discurso narrativo o la incoherencia descriptiva, que el narrador utiliza para insertar su voz en la rigidez del sistema colonial metropolitano, tal y como se presenta en las obras Autobiografía de un esclavo (1840) de Juan Francisco Manzano, Sab (1841) de Gertrudis Gómez de Avellaneda y Cecilia Valdés (1882) de Cirilo Villaverde, analizadas en este volumen.

More books from Iberoamericana Editorial Vervuert

Cover of the book La configuración lingüístico-discursiva en el periodismo científico by Ilia Casanova Marengo
Cover of the book Cine argentino contemporáneo by Ilia Casanova Marengo
Cover of the book La mediación editorial by Ilia Casanova Marengo
Cover of the book Acis y Galatea by Ilia Casanova Marengo
Cover of the book Métodos de propaganda activa en la Guerra Civil española by Ilia Casanova Marengo
Cover of the book Heridas abiertas by Ilia Casanova Marengo
Cover of the book Saberes inestables by Ilia Casanova Marengo
Cover of the book Los retos del español by Ilia Casanova Marengo
Cover of the book Translation as Conquest by Ilia Casanova Marengo
Cover of the book Marcadores del discurso: de la descripción a la definición by Ilia Casanova Marengo
Cover of the book El catalán Serrallonga by Ilia Casanova Marengo
Cover of the book Reescrituras bíblicas cervantinas by Ilia Casanova Marengo
Cover of the book Polyphone Aufklärung by Ilia Casanova Marengo
Cover of the book Diálogo y censura en el siglo XVI (España y Portugal) by Ilia Casanova Marengo
Cover of the book El príncipe constante by Ilia Casanova Marengo
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy