El indigenismo

Nonfiction, History, Modern
Cover of the book El indigenismo by Francisco Martínez Hoyos, Ediciones Cátedra
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Francisco Martínez Hoyos ISBN: 9788437637808
Publisher: Ediciones Cátedra Publication: January 18, 2018
Imprint: Ediciones Cátedra Language: Spanish
Author: Francisco Martínez Hoyos
ISBN: 9788437637808
Publisher: Ediciones Cátedra
Publication: January 18, 2018
Imprint: Ediciones Cátedra
Language: Spanish

Hay muchas formas de definir qué es un «indígena». Y otras tantas de lo que es «indigenismo». Desde 1492 hasta la actualidad, los que se han preocupado por la suerte de los denominados «pueblos originarios» lo han hecho desde ópticas contrapuestas. Unos, como Bartolomé de las Casas, defendieron con radicalidad sus derechos. Otros abogaron por el paternalismo, a partir de la convicción de que había que sacar a los «indios» del subdesarrollo para convertirlos en occidentales. En el siglo XIX, las jóvenes repúblicas se plantearon qué hacer con un sector de la población ajeno al mundo de los criollos. Se dieron planteamientos genocidas, pero también se pensó en el sistema educativo como instrumento asimilador. Pero los autores más progresistas defendieron que había que dar un paso más: el problema no era la cultura sino la economía, la falta de acceso a los medios de producción. A partir de una amplia bibliografía, Francisco Martínez Hoyos reconstruye una historia llena de matices y contradicciones.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Hay muchas formas de definir qué es un «indígena». Y otras tantas de lo que es «indigenismo». Desde 1492 hasta la actualidad, los que se han preocupado por la suerte de los denominados «pueblos originarios» lo han hecho desde ópticas contrapuestas. Unos, como Bartolomé de las Casas, defendieron con radicalidad sus derechos. Otros abogaron por el paternalismo, a partir de la convicción de que había que sacar a los «indios» del subdesarrollo para convertirlos en occidentales. En el siglo XIX, las jóvenes repúblicas se plantearon qué hacer con un sector de la población ajeno al mundo de los criollos. Se dieron planteamientos genocidas, pero también se pensó en el sistema educativo como instrumento asimilador. Pero los autores más progresistas defendieron que había que dar un paso más: el problema no era la cultura sino la economía, la falta de acceso a los medios de producción. A partir de una amplia bibliografía, Francisco Martínez Hoyos reconstruye una historia llena de matices y contradicciones.

More books from Ediciones Cátedra

Cover of the book Las cartas de La Pirenaica by Francisco Martínez Hoyos
Cover of the book Persona non grata by Francisco Martínez Hoyos
Cover of the book Tex Avery by Francisco Martínez Hoyos
Cover of the book Guía del cine by Francisco Martínez Hoyos
Cover of the book Wittgenstein y "Sobre la certeza" by Francisco Martínez Hoyos
Cover of the book El Egoísta by Francisco Martínez Hoyos
Cover of the book Matices by Francisco Martínez Hoyos
Cover of the book Doña Perfecta by Francisco Martínez Hoyos
Cover of the book Theo Angelopoulos by Francisco Martínez Hoyos
Cover of the book El socialismo by Francisco Martínez Hoyos
Cover of the book Las novelas de Torquemada by Francisco Martínez Hoyos
Cover of the book El Método 6 by Francisco Martínez Hoyos
Cover of the book Cantares gallegos by Francisco Martínez Hoyos
Cover of the book Vindicación de los derechos de la mujer by Francisco Martínez Hoyos
Cover of the book Cartografías del cuerpo by Francisco Martínez Hoyos
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy