El gallardo español (Anotado)

Fiction & Literature, Drama, Continental European, Nonfiction, Entertainment
Cover of the book El gallardo español (Anotado) by Miguel de Cervantes Saavedra, eBookClasic
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Miguel de Cervantes Saavedra ISBN: 6561000000198
Publisher: eBookClasic Publication: October 31, 2017
Imprint: eBookClasic Language: Spanish
Author: Miguel de Cervantes Saavedra
ISBN: 6561000000198
Publisher: eBookClasic
Publication: October 31, 2017
Imprint: eBookClasic
Language: Spanish

El gallardo español es una comedia caballeresca escrita en la última etapa de la vida de Cervantes, 1615, inspirada en un viaje que el escritor hace a Orán en el año 1581.
En ella se reflejan las proezas realizadas por un gallardo soldado español llamado don Fernando de Saavedra, quien tras ser retado por un moro que estaba celoso de su fama, se va de la ciudad que estaba sufriendo asedio y se dirige al campo enemigo tomando un nombre fingido.
En este lugar se le acercará una enamorada que, bajo el disfraz que lleva de hombre, le confiesa haber estado buscándole en España y en Italia, siendo acompañada por un hermano suyo que también va buscando a una hermana de él.
Fernando permanece con el ejército enemigo llegando incluso hasta las puertas de la ciudad asediada, pero cuando es inminente el asalto de ésta, Fernando se enfrentará a los infieles y defenderá él sólo las murallas de la ciudad.
El gallardo español guarda cierta relación con el Quijote, de hecho esta comedia se puede catalogar dentro del género de los libros de caballerías. Su propósito revitalizador y su clara actitud de corrección hacen pensar en esta obra como un preludio de la obra maestra de Cervantes. También hay que tener en cuenta que se ha barajado en numerosas ocasiones la posibilidad de que El gallardo español fuera escrito en un principio en prosa para luego adaptarlo al género teatral, pues la agilidad de la acción, la movilidad de los personajes y la multitud de episodios acercan más a la narrativa que al teatro.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El gallardo español es una comedia caballeresca escrita en la última etapa de la vida de Cervantes, 1615, inspirada en un viaje que el escritor hace a Orán en el año 1581.
En ella se reflejan las proezas realizadas por un gallardo soldado español llamado don Fernando de Saavedra, quien tras ser retado por un moro que estaba celoso de su fama, se va de la ciudad que estaba sufriendo asedio y se dirige al campo enemigo tomando un nombre fingido.
En este lugar se le acercará una enamorada que, bajo el disfraz que lleva de hombre, le confiesa haber estado buscándole en España y en Italia, siendo acompañada por un hermano suyo que también va buscando a una hermana de él.
Fernando permanece con el ejército enemigo llegando incluso hasta las puertas de la ciudad asediada, pero cuando es inminente el asalto de ésta, Fernando se enfrentará a los infieles y defenderá él sólo las murallas de la ciudad.
El gallardo español guarda cierta relación con el Quijote, de hecho esta comedia se puede catalogar dentro del género de los libros de caballerías. Su propósito revitalizador y su clara actitud de corrección hacen pensar en esta obra como un preludio de la obra maestra de Cervantes. También hay que tener en cuenta que se ha barajado en numerosas ocasiones la posibilidad de que El gallardo español fuera escrito en un principio en prosa para luego adaptarlo al género teatral, pues la agilidad de la acción, la movilidad de los personajes y la multitud de episodios acercan más a la narrativa que al teatro.

More books from eBookClasic

Cover of the book El Criticón (Anotado) by Miguel de Cervantes Saavedra
Cover of the book La gaviota (Anotado) by Miguel de Cervantes Saavedra
Cover of the book La casa de los celos (Anotado) by Miguel de Cervantes Saavedra
Cover of the book Discursos (Anotado) by Miguel de Cervantes Saavedra
Cover of the book Cuentos valencianos (Anotado) by Miguel de Cervantes Saavedra
Cover of the book A buen juez, mejor testigo (Anotado) by Miguel de Cervantes Saavedra
Cover of the book El préstamo de la difunta (Anotado) by Miguel de Cervantes Saavedra
Cover of the book Las fortunas de Diana (Anotado) by Miguel de Cervantes Saavedra
Cover of the book Baladas españolas (Anotado) by Miguel de Cervantes Saavedra
Cover of the book Estragos que causa el vicio (Anotado) by Miguel de Cervantes Saavedra
Cover of the book 7 de julio (Anotado) by Miguel de Cervantes Saavedra
Cover of the book Poesía by Miguel de Cervantes Saavedra
Cover of the book Sangre y arena by Miguel de Cervantes Saavedra
Cover of the book La tierra de todos (Anotado) by Miguel de Cervantes Saavedra
Cover of the book El laberinto de Creta (Anotado) by Miguel de Cervantes Saavedra
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy