El fin de la clase ociosa

Nonfiction, History, Spain & Portugal
Cover of the book El fin de la clase ociosa by Miguel Artola Blanco, Alianza Editorial
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Miguel Artola Blanco ISBN: 9788420693477
Publisher: Alianza Editorial Publication: January 29, 2015
Imprint: Alianza Editorial Language: Spanish
Author: Miguel Artola Blanco
ISBN: 9788420693477
Publisher: Alianza Editorial
Publication: January 29, 2015
Imprint: Alianza Editorial
Language: Spanish

Este texto sigue la trayectoria de las clases altas residentes en Madrid durante la primera mitad del siglo XX y su decadencia en el contexto político de ese convulso periodo histórico. Situando a la Guerra Civil como el punto central de una de las rupturas decisivas en la historia contemporánea, indaga en una clase social, "las buenas familias", que, a pesar de pertenecer al bando vencedor, paradójicamente protagonizó la pérdida de las bases tradicionales de poder. Economía, sociedad y política se entrecruzan a lo largo de estas páginas, para terminar con un análisis comparado con las clases altas de las principales ciudades europeas y americanas, pues los cambios acontecidos en Madrid formaban parte de un más amplio patrón de transformación de grupos dominantes durante el periodo de entreguerras. Lectura necesaria en el actual momento de crisis económica que ha llevado a un aumento considerable de las desigualdades sociales.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Este texto sigue la trayectoria de las clases altas residentes en Madrid durante la primera mitad del siglo XX y su decadencia en el contexto político de ese convulso periodo histórico. Situando a la Guerra Civil como el punto central de una de las rupturas decisivas en la historia contemporánea, indaga en una clase social, "las buenas familias", que, a pesar de pertenecer al bando vencedor, paradójicamente protagonizó la pérdida de las bases tradicionales de poder. Economía, sociedad y política se entrecruzan a lo largo de estas páginas, para terminar con un análisis comparado con las clases altas de las principales ciudades europeas y americanas, pues los cambios acontecidos en Madrid formaban parte de un más amplio patrón de transformación de grupos dominantes durante el periodo de entreguerras. Lectura necesaria en el actual momento de crisis económica que ha llevado a un aumento considerable de las desigualdades sociales.

More books from Alianza Editorial

Cover of the book El libro de Monelle by Miguel Artola Blanco
Cover of the book La revolución feminista geek by Miguel Artola Blanco
Cover of the book ¿De dónde vengo? ¿Quién soy? ¿A dónde voy? by Miguel Artola Blanco
Cover of the book ¿Está nuestro cerebro diseñado para la felicidad? by Miguel Artola Blanco
Cover of the book El sol de las contradicciones by Miguel Artola Blanco
Cover of the book Abel Sánchez by Miguel Artola Blanco
Cover of the book Poesía y pensamiento de santa Teresa de Jesús by Miguel Artola Blanco
Cover of the book Ojo por ojo by Miguel Artola Blanco
Cover of the book Nazis a pie de calle by Miguel Artola Blanco
Cover of the book Ideas cabales by Miguel Artola Blanco
Cover of the book La mejor venganza by Miguel Artola Blanco
Cover of the book La agonía del cristianismo by Miguel Artola Blanco
Cover of the book La máquina del fin del mundo by Miguel Artola Blanco
Cover of the book Una revolución elegante by Miguel Artola Blanco
Cover of the book ¿Clonar humanos? by Miguel Artola Blanco
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy