El filtro burbuja

Cómo la web decide lo que leemos y lo que pensamos

Nonfiction, Computers, Internet
Cover of the book El filtro burbuja by Eli Pariser, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Eli Pariser ISBN: 9788430618835
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: April 6, 2017
Imprint: TAURUS Language: Spanish
Author: Eli Pariser
ISBN: 9788430618835
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: April 6, 2017
Imprint: TAURUS
Language: Spanish

El primer libro que analiza el fenómeno de la selección mediante algoritmos de empresas como Google, Facebook o cualquier portal de noticias, y explica las graves consecuencias que tiene esto sobre nuestra recepción de información y, en consecuencia, sobre nuestra forma de pensar.

Un buen día te despiertas y te encuentras con que todo el mundo piensa como tú...

En diciembre de 2009, Google comenzó a personalizar los resultados de las búsquedas de todos sus usuarios, y arrancó así una nueva era en la que las webs que visitamos se van adaptando a nosotros como por arte de magia. El filtro burbuja, un libro fascinante y visionario, revela lo que hay detrás de esa ubicua personalización, desde Facebook hasta Google pasando por cualquier portal de noticias, y explica las consecuencias que tiene sobre nosotros, sobre la información que nos llega y, en última instancia, sobre el funcionamiento de la democracia.

La lucha por recopilar datos personales -de la orientación política a las últimas zapatillas que hemos buscado- y ajustar nuestra navegación en función de estos es el nuevo campo de batalla de los gigantes de internet. Cada uno de nosotros vive en un universo de información personalizada, una burbuja a la que solo acceden las noticias que se ajustan a nuestros intereses y preferencias, limitando la exposición a ideas, opiniones y realidades ajenas.

Internet, que nació para facilitar el flujo de ideas e información, se está cerrando sobre sí mismo bajo la presión del comercio y la monetización. Pero no es demasiado tarde para corregir el rumbo. Pariser expone una nueva visión que explote los beneficios de la tecnología sin caer en sus peores efectos, para lograr que Internet alcance su potencial transformador.

Reseñas:
«Fascinante. Una inmersión profunda en el fenómeno invisible de la selección algorítmica en la web, un mundo en el que se nos muestra más lo que los algoritmos creen que queremos ver y menos lo que realmente deberíamos ver.»
The Atlantic

«Parisier es sin duda quien mejor ha entendido los recelos que muchos usuarios de Internet sienten.»
The Financial Times

«Parisier conoce la capacidad de los motores de búsqueda y las redes sociales para controlar el modo exacto en que obtenemos información; para bien y para mal.»
Time Magazine

«Un libro diseñado para agitarnos, pues esa puede ser la única manera de que descubramos y hagamos estallar la burbuja. Una polémica y una advertencia.»
The Sunday TImes

«Una importante investigación sobre los peligros del exceso de personalización. Entretenido y provocador.»
The New York Times Book Review

«El filtro burbuja es un aspecto importante y a menudo olvidado de la evolución de internet que afecta a todos los que lo utilizamos.»
The Economist

«Estremecedor.»
The New York Reviews of Books

«Indispensable.»
Time

«De lo más oportuno. Una poderosa denuncia del sistema actual.»
The Wall Street Journal

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El primer libro que analiza el fenómeno de la selección mediante algoritmos de empresas como Google, Facebook o cualquier portal de noticias, y explica las graves consecuencias que tiene esto sobre nuestra recepción de información y, en consecuencia, sobre nuestra forma de pensar.

Un buen día te despiertas y te encuentras con que todo el mundo piensa como tú...

En diciembre de 2009, Google comenzó a personalizar los resultados de las búsquedas de todos sus usuarios, y arrancó así una nueva era en la que las webs que visitamos se van adaptando a nosotros como por arte de magia. El filtro burbuja, un libro fascinante y visionario, revela lo que hay detrás de esa ubicua personalización, desde Facebook hasta Google pasando por cualquier portal de noticias, y explica las consecuencias que tiene sobre nosotros, sobre la información que nos llega y, en última instancia, sobre el funcionamiento de la democracia.

La lucha por recopilar datos personales -de la orientación política a las últimas zapatillas que hemos buscado- y ajustar nuestra navegación en función de estos es el nuevo campo de batalla de los gigantes de internet. Cada uno de nosotros vive en un universo de información personalizada, una burbuja a la que solo acceden las noticias que se ajustan a nuestros intereses y preferencias, limitando la exposición a ideas, opiniones y realidades ajenas.

Internet, que nació para facilitar el flujo de ideas e información, se está cerrando sobre sí mismo bajo la presión del comercio y la monetización. Pero no es demasiado tarde para corregir el rumbo. Pariser expone una nueva visión que explote los beneficios de la tecnología sin caer en sus peores efectos, para lograr que Internet alcance su potencial transformador.

Reseñas:
«Fascinante. Una inmersión profunda en el fenómeno invisible de la selección algorítmica en la web, un mundo en el que se nos muestra más lo que los algoritmos creen que queremos ver y menos lo que realmente deberíamos ver.»
The Atlantic

«Parisier es sin duda quien mejor ha entendido los recelos que muchos usuarios de Internet sienten.»
The Financial Times

«Parisier conoce la capacidad de los motores de búsqueda y las redes sociales para controlar el modo exacto en que obtenemos información; para bien y para mal.»
Time Magazine

«Un libro diseñado para agitarnos, pues esa puede ser la única manera de que descubramos y hagamos estallar la burbuja. Una polémica y una advertencia.»
The Sunday TImes

«Una importante investigación sobre los peligros del exceso de personalización. Entretenido y provocador.»
The New York Times Book Review

«El filtro burbuja es un aspecto importante y a menudo olvidado de la evolución de internet que afecta a todos los que lo utilizamos.»
The Economist

«Estremecedor.»
The New York Reviews of Books

«Indispensable.»
Time

«De lo más oportuno. Una poderosa denuncia del sistema actual.»
The Wall Street Journal

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book Els hereus de la terra by Eli Pariser
Cover of the book Grandes genios de la historia en 25 historias by Eli Pariser
Cover of the book Tentación (Inmortales 4) by Eli Pariser
Cover of the book La infanta invisible by Eli Pariser
Cover of the book El peligro de la verdad (Authentic Living Series) by Eli Pariser
Cover of the book Fantasmas (Los mejores clásicos) by Eli Pariser
Cover of the book El idioma de los recuerdos by Eli Pariser
Cover of the book En un Estado libre by Eli Pariser
Cover of the book Mujer en el baño by Eli Pariser
Cover of the book Justicia Ciega (Detective William Monk 19) by Eli Pariser
Cover of the book Te adoro y otros relatos (Flash Relatos) by Eli Pariser
Cover of the book Días perfectos by Eli Pariser
Cover of the book Una impostora en Minstrel Valley (Minstrel Valley 3) by Eli Pariser
Cover of the book Antes de Adán by Eli Pariser
Cover of the book Muerte en Berlín (Detective Gereon Rath 2) by Eli Pariser
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy