El euro

Cómo la moneda común amenaza el futuro de Europa

Business & Finance, Economics, Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science
Cover of the book El euro by Joseph E. Stiglitz, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Joseph E. Stiglitz ISBN: 9788430618279
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: September 15, 2016
Imprint: TAURUS Language: Spanish
Author: Joseph E. Stiglitz
ISBN: 9788430618279
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: September 15, 2016
Imprint: TAURUS
Language: Spanish

Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía, aboga por la necesidad de abandonar el euro como requisito para salvar el proyecto europeo.

En 1992 la Unión Europea se propuso el proyecto de implantar una moneda única, el euro, que diez años después era ya una realidad y es hoy compartida por los 19 estados que constituyen la Eurozona. Mientras que durante los primeros años fue celebrado y considerado un éxito rotundo, a raíz de la crisis de 2008 cobraron fuerza las voces en contra. Además de ofrecer de un modo claro las claves de ese cuestionamiento, este libro plantea las siguientes preguntas: ¿hay algún modo de llevar el euro a su término sin provocar el caos en la zona, y posiblemente en el mundo?

Europa ha experimentado casi una década de estancamiento, que en el caso de algunos países ha llegado a ser depresión... ¿Cómo es posible que en Estados Unidos, país donde se originó la crisis debido a la mala gestión del sector financiero, la recuperación esté siendo mucho más veloz? Stiglitz sostiene que el problema de fondo es, sencillamente, el euro.

El proyecto que se diseñó para unir Europa y contribuir a su prosperidad está haciendo precisamente todo lo contrario, y como Stiglitz explica con la claridad que le caracteriza, mientras que los beneficios de continuar con el euro (ambiguos y básicamente de orden psicológico y político) son limitados, los costes, incluidos el continuo estancamiento económico y la depresión, son inmensos.

Reseñas:
«Stiglitz es una rara combinación de economista virtuoso, polemista ingenioso e intelectual público.»
Robert Kuttner, New Statesman

«Un visionario de proporciones casi keynesianas.»
Michael Hirsh, Newsweek

«Stiglitz es una especie rara, un economista hereje que se ha atrevido a cuestionar el autocomplaciente establishment que en otros tiempos le daba de comer.»
Ian Fraser, Sunday Tribune

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía, aboga por la necesidad de abandonar el euro como requisito para salvar el proyecto europeo.

En 1992 la Unión Europea se propuso el proyecto de implantar una moneda única, el euro, que diez años después era ya una realidad y es hoy compartida por los 19 estados que constituyen la Eurozona. Mientras que durante los primeros años fue celebrado y considerado un éxito rotundo, a raíz de la crisis de 2008 cobraron fuerza las voces en contra. Además de ofrecer de un modo claro las claves de ese cuestionamiento, este libro plantea las siguientes preguntas: ¿hay algún modo de llevar el euro a su término sin provocar el caos en la zona, y posiblemente en el mundo?

Europa ha experimentado casi una década de estancamiento, que en el caso de algunos países ha llegado a ser depresión... ¿Cómo es posible que en Estados Unidos, país donde se originó la crisis debido a la mala gestión del sector financiero, la recuperación esté siendo mucho más veloz? Stiglitz sostiene que el problema de fondo es, sencillamente, el euro.

El proyecto que se diseñó para unir Europa y contribuir a su prosperidad está haciendo precisamente todo lo contrario, y como Stiglitz explica con la claridad que le caracteriza, mientras que los beneficios de continuar con el euro (ambiguos y básicamente de orden psicológico y político) son limitados, los costes, incluidos el continuo estancamiento económico y la depresión, son inmensos.

Reseñas:
«Stiglitz es una rara combinación de economista virtuoso, polemista ingenioso e intelectual público.»
Robert Kuttner, New Statesman

«Un visionario de proporciones casi keynesianas.»
Michael Hirsh, Newsweek

«Stiglitz es una especie rara, un economista hereje que se ha atrevido a cuestionar el autocomplaciente establishment que en otros tiempos le daba de comer.»
Ian Fraser, Sunday Tribune

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book Los versos satánicos by Joseph E. Stiglitz
Cover of the book El Cementerio del Diablo (Serie El libro sin nombre 3) by Joseph E. Stiglitz
Cover of the book El lobo y la paloma by Joseph E. Stiglitz
Cover of the book Laberintos de la noche (Detective William Monk 21) by Joseph E. Stiglitz
Cover of the book Éxtasis (Celebrity 3) by Joseph E. Stiglitz
Cover of the book Flors sobre l'infern by Joseph E. Stiglitz
Cover of the book Una historia casi verdadera by Joseph E. Stiglitz
Cover of the book La distinción by Joseph E. Stiglitz
Cover of the book El sombrero de Bruno by Joseph E. Stiglitz
Cover of the book ¿Qué se puede decir de Podemos? by Joseph E. Stiglitz
Cover of the book Estampas bostonianas y otros viajes by Joseph E. Stiglitz
Cover of the book Diez suecos han de morir (Max Anger Series 2) by Joseph E. Stiglitz
Cover of the book Historias de la tele by Joseph E. Stiglitz
Cover of the book Memorias de un amigo imaginario by Joseph E. Stiglitz
Cover of the book Palomas de guerra by Joseph E. Stiglitz
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy