El derecho al disfrute efectivo de las vacaciones

Nonfiction, Reference & Language, Law, Labour & Employment
Cover of the book El derecho al disfrute efectivo de las vacaciones by Juan Gorelli Hernández, Tecnos
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Juan Gorelli Hernández ISBN: 9788430964000
Publisher: Tecnos Publication: December 11, 2014
Imprint: Tecnos Language: Spanish
Author: Juan Gorelli Hernández
ISBN: 9788430964000
Publisher: Tecnos
Publication: December 11, 2014
Imprint: Tecnos
Language: Spanish

Sin lugar a dudas se trata de un tema tradicional dentro del ámbito del Derecho del Trabajo, pues las vacaciones se configuran como uno de los derechos básicos y más relevantes de los trabajadores.Sin embargo, pese a su trascendencia, no ha sido una materia objeto de estudios frecuentes por parte de la doctrina laboral. Sin embargo, normativamente han aparecido diversas alteraciones normativas, como consecuencia de la incidencia de la jurisprudencia de la UE en nuestro ordenamiento interno, que han requerido un estudio atento por parte de la doctrina laboral. De otro lado, probablemente la justificación de la estabilidad normativa de las vacaciones se base en el hecho de que la regulación laboral sobre la cuestión es tremendamente escueta. Ello ha generado que, de un lado, los intérpretes jurídicos hayan acudido al ámbito normativo internacional (de especial relevancia es el Convenio 132 OIT); de otro lado, ha dado pie a que la jurisprudencia ocupe un papel absolutamente relevante en el estudio de esta materia, y cuando hablamos de jurisprudencia nos referimos tanto a la de ámbito nacional como a la jurisprudencia procedente del TJUE (o antes del TJCE). Todo ello genera la necesidad de reflexionar sobre esta institución, analizando cuáles son sus aspectos más relevantes. De esta manera vamos a estudiar aspectos relevantes como el carácter indisponible del derecho a las vacaciones, su relación con la prohibición de renuncia de derechos, o las excepciones a este principio, así como la jurisprudencia sobre la posibilidad de compatibilizar vacaciones con el desarrollo de otra prestación de trabajo diferente. También estudiaremos aspectos de tanta relevancia práctica como la retribución de vacaciones y los problemas interpretativos en torno a la necesidad de retribuirlas con el salario normal; o la duración de las vacaciones y la incidencia del principio de anualidad.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Sin lugar a dudas se trata de un tema tradicional dentro del ámbito del Derecho del Trabajo, pues las vacaciones se configuran como uno de los derechos básicos y más relevantes de los trabajadores.Sin embargo, pese a su trascendencia, no ha sido una materia objeto de estudios frecuentes por parte de la doctrina laboral. Sin embargo, normativamente han aparecido diversas alteraciones normativas, como consecuencia de la incidencia de la jurisprudencia de la UE en nuestro ordenamiento interno, que han requerido un estudio atento por parte de la doctrina laboral. De otro lado, probablemente la justificación de la estabilidad normativa de las vacaciones se base en el hecho de que la regulación laboral sobre la cuestión es tremendamente escueta. Ello ha generado que, de un lado, los intérpretes jurídicos hayan acudido al ámbito normativo internacional (de especial relevancia es el Convenio 132 OIT); de otro lado, ha dado pie a que la jurisprudencia ocupe un papel absolutamente relevante en el estudio de esta materia, y cuando hablamos de jurisprudencia nos referimos tanto a la de ámbito nacional como a la jurisprudencia procedente del TJUE (o antes del TJCE). Todo ello genera la necesidad de reflexionar sobre esta institución, analizando cuáles son sus aspectos más relevantes. De esta manera vamos a estudiar aspectos relevantes como el carácter indisponible del derecho a las vacaciones, su relación con la prohibición de renuncia de derechos, o las excepciones a este principio, así como la jurisprudencia sobre la posibilidad de compatibilizar vacaciones con el desarrollo de otra prestación de trabajo diferente. También estudiaremos aspectos de tanta relevancia práctica como la retribución de vacaciones y los problemas interpretativos en torno a la necesidad de retribuirlas con el salario normal; o la duración de las vacaciones y la incidencia del principio de anualidad.

More books from Tecnos

Cover of the book Oposiciones al Cuerpo Nacional de Pólicia, escala ejecutiva categoria inspector by Juan Gorelli Hernández
Cover of the book Derecho de la libertad religiosa by Juan Gorelli Hernández
Cover of the book En la línea de fuego: la realidad de los enfrentamientos armados by Juan Gorelli Hernández
Cover of the book Del ciudadano y Leviatán by Juan Gorelli Hernández
Cover of the book Estética by Juan Gorelli Hernández
Cover of the book El Derecho humano al desarrollo by Juan Gorelli Hernández
Cover of the book Derecho Administrativo. Tomo III by Juan Gorelli Hernández
Cover of the book Derecho financiero y tributario by Juan Gorelli Hernández
Cover of the book Ensayos sobre los poderes activos de la mente humana by Juan Gorelli Hernández
Cover of the book Materiales prácticos de Derecho de la Seguridad Social adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior by Juan Gorelli Hernández
Cover of the book Derecho de Familia by Juan Gorelli Hernández
Cover of the book Código de leyes civiles by Juan Gorelli Hernández
Cover of the book Cursos de Derecho Internacional y relaciones internacionales Vitoria Gasteiz 2011 by Juan Gorelli Hernández
Cover of the book La orden europea de protección by Juan Gorelli Hernández
Cover of the book Lecciones de Derecho privado by Juan Gorelli Hernández
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy