El conde Lucanor

Fiction & Literature, Classics
Cover of the book El conde Lucanor by Infante don Juan Manuel, J.Borja
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Infante don Juan Manuel ISBN: 1230000289675
Publisher: J.Borja Publication: January 4, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author: Infante don Juan Manuel
ISBN: 1230000289675
Publisher: J.Borja
Publication: January 4, 2015
Imprint:
Language: Spanish

El conde Lucanor es una obra narrativa de la literatura española medieval escrita entre 1330 y 1335 por el infante Don Juan Manuel. Su título completo y original en castellano medieval es Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor et de Patronio (Libro de los ejemplos del conde Lucanor y de Patronio).

El libro está compuesto por cinco partes, la más conocida de las cuales es una serie de 51 exempla o cuentos moralizantes tomados de varias fuentes, como Esopo y otros clásicos, así como de cuentos tradicionales árabes. La «Historia del Deán de Santiago y el mago de Toledo» (cuento XI) tiene semejanzas con cuentos tradicionales japoneses y la historia de una mujer llamada Doña Truhana (cuento VII) —el «Cuento de la lechera», pero ligeramente variado— ha sido identificada por Max Müller como originada en el ciclo hindú Pancha-tantra.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El conde Lucanor es una obra narrativa de la literatura española medieval escrita entre 1330 y 1335 por el infante Don Juan Manuel. Su título completo y original en castellano medieval es Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor et de Patronio (Libro de los ejemplos del conde Lucanor y de Patronio).

El libro está compuesto por cinco partes, la más conocida de las cuales es una serie de 51 exempla o cuentos moralizantes tomados de varias fuentes, como Esopo y otros clásicos, así como de cuentos tradicionales árabes. La «Historia del Deán de Santiago y el mago de Toledo» (cuento XI) tiene semejanzas con cuentos tradicionales japoneses y la historia de una mujer llamada Doña Truhana (cuento VII) —el «Cuento de la lechera», pero ligeramente variado— ha sido identificada por Max Müller como originada en el ciclo hindú Pancha-tantra.

More books from J.Borja

Cover of the book La fontana sagrada by Infante don Juan Manuel
Cover of the book Trabajos de amor perdidos by Infante don Juan Manuel
Cover of the book Cuesta Abajo by Infante don Juan Manuel
Cover of the book Lo que Maisie sabía by Infante don Juan Manuel
Cover of the book Aventures de Monsieur Pickwick I by Infante don Juan Manuel
Cover of the book Páginas Web Joomla by Infante don Juan Manuel
Cover of the book Julio César by Infante don Juan Manuel
Cover of the book La princesa de Babilonia by Infante don Juan Manuel
Cover of the book Quiromancia lectura de manos by Infante don Juan Manuel
Cover of the book Cuentos del Terruño by Infante don Juan Manuel
Cover of the book Amy Foster by Infante don Juan Manuel
Cover of the book Los hermanos Karamazov by Infante don Juan Manuel
Cover of the book La vida nueva by Infante don Juan Manuel
Cover of the book La vida de Marco Bruto by Infante don Juan Manuel
Cover of the book Le dernier des mohicans by Infante don Juan Manuel
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy