El cacao Guayaquil en nueva España, 1774-1812 (política imperial, mercado y consumo)

Nonfiction, History, Americas, Mexico
Cover of the book El cacao Guayaquil en nueva España, 1774-1812 (política imperial, mercado y consumo) by Manuel Miño Grijalva, El Colegio de México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Manuel Miño Grijalva ISBN: 9786074625943
Publisher: El Colegio de México Publication: April 30, 2018
Imprint: El Colegio de México Language: Spanish
Author: Manuel Miño Grijalva
ISBN: 9786074625943
Publisher: El Colegio de México
Publication: April 30, 2018
Imprint: El Colegio de México
Language: Spanish

Esta obra analiza la presencia del cacao originado en las costas del Guayas (Ecuador) conocido en el mercado mundial como cacao guayaquil. El estudio se centra en el intercambio comercial con Nueva España y los vericuetos de la prohibición comercial entre colonias. Muestra, por una parte, el carácter imperialista de la corona que gobernó sus posesiones del Nuevo Mundo como colonias más que como reinos en el aspecto económico, aunque una de las primeras cosas que el tráfico del cacao puso en evidencia es que la prohibición de la Corona del siglo XVII no detuvo la exportación de cacao, aunque sí frenó el crecimiento de Guayaquil. Por otra parte, la investigación establece el tráfico naviero, los montos de las cargas de cacao que arribaron a Acapulco y las manifestaciones de los precios en el mercado de la ciudad de México y trata de demostrar que la oferta creciente de cacao guayaquil, ayudó a mantener los precios estables en un contexto general de crecimiento de los precios en la segunda parte del siglo XVIII.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Esta obra analiza la presencia del cacao originado en las costas del Guayas (Ecuador) conocido en el mercado mundial como cacao guayaquil. El estudio se centra en el intercambio comercial con Nueva España y los vericuetos de la prohibición comercial entre colonias. Muestra, por una parte, el carácter imperialista de la corona que gobernó sus posesiones del Nuevo Mundo como colonias más que como reinos en el aspecto económico, aunque una de las primeras cosas que el tráfico del cacao puso en evidencia es que la prohibición de la Corona del siglo XVII no detuvo la exportación de cacao, aunque sí frenó el crecimiento de Guayaquil. Por otra parte, la investigación establece el tráfico naviero, los montos de las cargas de cacao que arribaron a Acapulco y las manifestaciones de los precios en el mercado de la ciudad de México y trata de demostrar que la oferta creciente de cacao guayaquil, ayudó a mantener los precios estables en un contexto general de crecimiento de los precios en la segunda parte del siglo XVIII.

More books from El Colegio de México

Cover of the book A new Compact History of Mexico by Manuel Miño Grijalva
Cover of the book Se supone que es ciencia: by Manuel Miño Grijalva
Cover of the book El pacífico hispanoamericano by Manuel Miño Grijalva
Cover of the book En el desamparo by Manuel Miño Grijalva
Cover of the book El tamaño del infierno by Manuel Miño Grijalva
Cover of the book ¿Te la sabes? by Manuel Miño Grijalva
Cover of the book La ciudad federal. México, 1824-1827; 1874-1884. by Manuel Miño Grijalva
Cover of the book Ensayos sobre crítica literaria (edición corregida y aumentada) by Manuel Miño Grijalva
Cover of the book El viaje del parnaso: by Manuel Miño Grijalva
Cover of the book Dominación y contienda by Manuel Miño Grijalva
Cover of the book La innovación retrógrada by Manuel Miño Grijalva
Cover of the book Historia mínima de Venezuela by Manuel Miño Grijalva
Cover of the book México. by Manuel Miño Grijalva
Cover of the book Amor e historia. by Manuel Miño Grijalva
Cover of the book Seguridad humana, medio ambiente y protestas populares en Asia y África del Norte by Manuel Miño Grijalva
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy