El caballero de Ilescas (Anotado)

Fiction & Literature, Drama, Continental European, Nonfiction, Entertainment
Cover of the book El caballero de Ilescas (Anotado) by Félix Lope de Vega, eBookClasic
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Félix Lope de Vega ISBN: 6561000000261
Publisher: eBookClasic Publication: October 31, 2017
Imprint: eBookClasic Language: Spanish
Author: Félix Lope de Vega
ISBN: 6561000000261
Publisher: eBookClasic
Publication: October 31, 2017
Imprint: eBookClasic
Language: Spanish

Escrita en 1602 y publicada en 1618, en la parte Catorce de las comedias de Lope. Estas comedias se sitúan en la Italia dominada por los ejércitos españoles: es la Roma de Castrucho y el Caballero del Milagro, el Nápoles del Caballero de Illescas o el Palermo de Fenisa. El universo dramático está fuertemente emparentado con el de las comedias eruditas italianas, que Lope ha visto representar en España, y es heredero directo del espíritu de las comedias \"a noticia\" de Torres Naharro, e indirecto -por su más que probable desconocimiento- de La Lozana Andaluza. Son los ya lejanos tiempos del Emperador y de la Roma papal disoluta, sobre la que cayeron como rayo vengador de la Providencia las hordas del Borbón. Castrucho en persona estaba allí y participó en el Saco, y en él entrevió un futuro de prosperidad y honra rufianesca. Unos años anterior es la acción de El Caballero de Illescas, quien es testigo de las legendarias vistas pre-matrimoniales de Isabel y de Fernando, y que acude a ese Nápoles renacentista y todavía independiente, pero poderosamente aragonesizado, que historiara Benedetto Croce.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Escrita en 1602 y publicada en 1618, en la parte Catorce de las comedias de Lope. Estas comedias se sitúan en la Italia dominada por los ejércitos españoles: es la Roma de Castrucho y el Caballero del Milagro, el Nápoles del Caballero de Illescas o el Palermo de Fenisa. El universo dramático está fuertemente emparentado con el de las comedias eruditas italianas, que Lope ha visto representar en España, y es heredero directo del espíritu de las comedias \"a noticia\" de Torres Naharro, e indirecto -por su más que probable desconocimiento- de La Lozana Andaluza. Son los ya lejanos tiempos del Emperador y de la Roma papal disoluta, sobre la que cayeron como rayo vengador de la Providencia las hordas del Borbón. Castrucho en persona estaba allí y participó en el Saco, y en él entrevió un futuro de prosperidad y honra rufianesca. Unos años anterior es la acción de El Caballero de Illescas, quien es testigo de las legendarias vistas pre-matrimoniales de Isabel y de Fernando, y que acude a ese Nápoles renacentista y todavía independiente, pero poderosamente aragonesizado, que historiara Benedetto Croce.

More books from eBookClasic

Cover of the book El castigo de la miseria (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book La victoria de la honra (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Granada la bella (Anotada) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Poesías y sonetos (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Los argonautas (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Ismael (Anotada) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Aula de cortesanos (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Cristianos y moriscos (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book La instrucción del obrero (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book En viaje by Félix Lope de Vega
Cover of the book De Cartago a Sagunto by Félix Lope de Vega
Cover of the book Elegías (Anotada) by Félix Lope de Vega
Cover of the book El antecristo (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Lo que ha de ser (Anotado) by Félix Lope de Vega
Cover of the book Pedro de Urdemalas (Anotado) by Félix Lope de Vega
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy