El 68

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, History
Cover of the book El 68 by Gustavo Sierra, Grupo Planeta - Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Gustavo Sierra ISBN: 9789504962199
Publisher: Grupo Planeta - Argentina Publication: February 2, 2018
Imprint: Planeta Argentina Language: Spanish
Author: Gustavo Sierra
ISBN: 9789504962199
Publisher: Grupo Planeta - Argentina
Publication: February 2, 2018
Imprint: Planeta Argentina
Language: Spanish

El 68 argentino comienza con la muerte del Che Guevara en Bolivia el 8 de octubre de 1967 y termina con el Cordobazo, el 29 de mayo de 1969. Es el período en que se desarrollan los movimientos guerrilleros guevaristas y peronistas. Y, por sobre todo, los levantamientos que terminaron con “la Revolución Argentina” de Onganía; la llegada de Alejandro Lanusse para conducir al Ejército y la salida de la dictadura que lleva a Perón nuevamente al poder. Todo esto, en un contexto internacional marcado por el levantamiento estudiantil y obrero en Francia, las protestas contra la guerra de Vietnam, el aplastamiento de la Primavera de Praga, el movimiento de los derechos civiles de los negros estadounidenses, la matanza de los estudiantes mexicanos de Tlatelolco y los asesinatos de Bobby Kennedy y Martin Luther King.
Gustavo Sierra recorre los hechos cruciales que marcarían el rumbo de la Argentina y el mundo durante los siguientes cincuenta años: una revista, la mítica Primera Plana, creada por Jacobo Timerman, es el medio que va narrando los cambios en las voces de periodistas como Tomás Eloy Martínez, Miguel Briante, Osvaldo Soriano y los mellizos Algañaraz; el gran movimiento artístico alrededor del instituto Di Tella, así como también la aparición de los primeros grupos “progresistas” del rock nacional; la Conferencia Episcopal de Medellín y el grupo de Sacerdotes del Tercer Mundo; la división de la CGT entre los “colaboracionistas” y los “revolucionarios”; las obras de la central nuclear de Atucha y El Chocón; el ajuste de Adalbert Krieger Vasena, que aumenta la inflación y recorta el poder adquisitivo de los trabajadores mientras recibe al presidente del Banco Mundial; el primer transplante de corazón de América Latina y una de las mayores tragedias del fútbol argentino en la cancha de River.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El 68 argentino comienza con la muerte del Che Guevara en Bolivia el 8 de octubre de 1967 y termina con el Cordobazo, el 29 de mayo de 1969. Es el período en que se desarrollan los movimientos guerrilleros guevaristas y peronistas. Y, por sobre todo, los levantamientos que terminaron con “la Revolución Argentina” de Onganía; la llegada de Alejandro Lanusse para conducir al Ejército y la salida de la dictadura que lleva a Perón nuevamente al poder. Todo esto, en un contexto internacional marcado por el levantamiento estudiantil y obrero en Francia, las protestas contra la guerra de Vietnam, el aplastamiento de la Primavera de Praga, el movimiento de los derechos civiles de los negros estadounidenses, la matanza de los estudiantes mexicanos de Tlatelolco y los asesinatos de Bobby Kennedy y Martin Luther King.
Gustavo Sierra recorre los hechos cruciales que marcarían el rumbo de la Argentina y el mundo durante los siguientes cincuenta años: una revista, la mítica Primera Plana, creada por Jacobo Timerman, es el medio que va narrando los cambios en las voces de periodistas como Tomás Eloy Martínez, Miguel Briante, Osvaldo Soriano y los mellizos Algañaraz; el gran movimiento artístico alrededor del instituto Di Tella, así como también la aparición de los primeros grupos “progresistas” del rock nacional; la Conferencia Episcopal de Medellín y el grupo de Sacerdotes del Tercer Mundo; la división de la CGT entre los “colaboracionistas” y los “revolucionarios”; las obras de la central nuclear de Atucha y El Chocón; el ajuste de Adalbert Krieger Vasena, que aumenta la inflación y recorta el poder adquisitivo de los trabajadores mientras recibe al presidente del Banco Mundial; el primer transplante de corazón de América Latina y una de las mayores tragedias del fútbol argentino en la cancha de River.

More books from Grupo Planeta - Argentina

Cover of the book La mano invisible by Gustavo Sierra
Cover of the book Los trazos de la canción by Gustavo Sierra
Cover of the book Tinísima by Gustavo Sierra
Cover of the book Orar by Gustavo Sierra
Cover of the book El gran libro de la cocina tradicional by Gustavo Sierra
Cover of the book Capitanes nada intrépidos by Gustavo Sierra
Cover of the book Desvanecidos difuntos by Gustavo Sierra
Cover of the book Hablando se entiende la gente by Gustavo Sierra
Cover of the book Milagro en Barcelona by Gustavo Sierra
Cover of the book A fuego lento by Gustavo Sierra
Cover of the book Somos el tiempo que nos queda by Gustavo Sierra
Cover of the book Cambia tu suerte, cambia tu vida by Gustavo Sierra
Cover of the book Los Cronopolios 1. Las espirales del tiempo by Gustavo Sierra
Cover of the book Las 100 dudas más frecuentes del español by Gustavo Sierra
Cover of the book Nadie es perfecto by Gustavo Sierra
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy