Eduardo Galeano, un ilegal en el paraíso

Biography & Memoir, Artists, Architects & Photographers, Nonfiction, Art & Architecture
Cover of the book Eduardo Galeano, un ilegal en el paraíso by Roberto López Belloso, Siglo XXI Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Roberto López Belloso ISBN: 9789876297172
Publisher: Siglo XXI Editores Publication: November 17, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores Language: Spanish
Author: Roberto López Belloso
ISBN: 9789876297172
Publisher: Siglo XXI Editores
Publication: November 17, 2016
Imprint: Siglo XXI Editores
Language: Spanish

Eduardo Germán María Hughes Galeano nació en 1940. De niño siempre quiso ser santo o futbolista, pero una crisis existencial, a los 19 años, cambió drásticamente su destino. Aquel joven cristiano, con aspiraciones deportistas, se despojó de viejas ataduras para convertirse en el Eduardo Galeano periodista, anticlerical, apasionado, indignado, en el patadura que abrazó la causa de los “nadies” y se volcó de lleno a establecer un vínculo de amor profundo con la realidad latinoamericana. Desde entonces, no hubo injusticia en esta Tierra que le fuera indiferente.

Este libro se propone, de manera original, contarnos quién fue Galeano, esa figura tan intensa como fascinante que cultivó la amistad con Fidel Castro y Salvador Allende, que frecuentó al subcomandante Marcos en Chiapas y vibró con Nicaragua en plena Revolución. Pero los afectos no le impidieron “criticar de frente y elogiar por la espalda”. Lejos de la apología, el brillante trabajo de Roberto López Belloso reúne a los mejores cronistas de la región y amigos entrañables como Serrat, Poniatowska y Salgado, quienes nos sumergen en su universo reconstruyendo la imagen poco conocida hasta ahora de un Galeano íntimo, de entrecasa, pero además la vida de un viajero infatigable, repleta de proyectos, militancia y aventuras. También nos llevan por los grandes temas de su obra (el amor, la política, la esperanza y, por supuesto, el fútbol) y por el modo particular en que sus textos resuenan, todavía hoy, en cada país de América Latina.

De manera arbitraria (como a él le gustaba), este libro traza magistralmente el perfil de uno de los escritores más queridos por el gran público, y recorre una región que él supo contar como nadie.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Eduardo Germán María Hughes Galeano nació en 1940. De niño siempre quiso ser santo o futbolista, pero una crisis existencial, a los 19 años, cambió drásticamente su destino. Aquel joven cristiano, con aspiraciones deportistas, se despojó de viejas ataduras para convertirse en el Eduardo Galeano periodista, anticlerical, apasionado, indignado, en el patadura que abrazó la causa de los “nadies” y se volcó de lleno a establecer un vínculo de amor profundo con la realidad latinoamericana. Desde entonces, no hubo injusticia en esta Tierra que le fuera indiferente.

Este libro se propone, de manera original, contarnos quién fue Galeano, esa figura tan intensa como fascinante que cultivó la amistad con Fidel Castro y Salvador Allende, que frecuentó al subcomandante Marcos en Chiapas y vibró con Nicaragua en plena Revolución. Pero los afectos no le impidieron “criticar de frente y elogiar por la espalda”. Lejos de la apología, el brillante trabajo de Roberto López Belloso reúne a los mejores cronistas de la región y amigos entrañables como Serrat, Poniatowska y Salgado, quienes nos sumergen en su universo reconstruyendo la imagen poco conocida hasta ahora de un Galeano íntimo, de entrecasa, pero además la vida de un viajero infatigable, repleta de proyectos, militancia y aventuras. También nos llevan por los grandes temas de su obra (el amor, la política, la esperanza y, por supuesto, el fútbol) y por el modo particular en que sus textos resuenan, todavía hoy, en cada país de América Latina.

De manera arbitraria (como a él le gustaba), este libro traza magistralmente el perfil de uno de los escritores más queridos por el gran público, y recorre una región que él supo contar como nadie.

More books from Siglo XXI Editores

Cover of the book El clientelismo político: Desde 1950 hasta nuestros días by Roberto López Belloso
Cover of the book El mono inmaduro by Roberto López Belloso
Cover of the book Enseñar y aprender con interés by Roberto López Belloso
Cover of the book Ser judío en los años setenta: Testimonios del horror y la resistencia durante la última dictadura by Roberto López Belloso
Cover of the book El barman científico: Tratado de alcohología by Roberto López Belloso
Cover of the book La larga historia de los saqueos en la Argentina: De la Independencia a nuestros días by Roberto López Belloso
Cover of the book Derecho, moral y política: una revisión de la teoría general del derecho by Roberto López Belloso
Cover of the book Los años del kirchnerismo: La disputa hegemónica tras la crisis del orden neoliberal by Roberto López Belloso
Cover of the book ¿Por qué? La rápida agonía de la Argentina kirchnerista y la brutal eficacia de una nueva derecha by Roberto López Belloso
Cover of the book Historia de la Argentina, 1852-1890 by Roberto López Belloso
Cover of the book Una historia de la desigualdad en América Latina: La barbarie de los mercados, desde el siglo XIX hasta hoy by Roberto López Belloso
Cover of the book El embarazo: Todo lo que la ciencia tiene para decirte sobre estos nueve meses y que te va a interesar saber by Roberto López Belloso
Cover of the book Estética de la creación verbal by Roberto López Belloso
Cover of the book Neuromagia: Qué pueden enseñarnos los magos (y la ciencia) sobre el funcionamiento del cerebro by Roberto López Belloso
Cover of the book Pensamiento en acción: Cómo la filosofía sirve para comprender los grandes temas de la cultura by Roberto López Belloso
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy