Doctrinalmente Hablando: Volumen I — Bibliología y Teología Propia

Doctrinalmente Hablando, #1

Nonfiction, Religion & Spirituality, Theology, Christianity, Christian Life
Cover of the book Doctrinalmente Hablando: Volumen I — Bibliología y Teología Propia by Julio C. Macosay, Julio C. Macosay
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Julio C. Macosay ISBN: 9781386766919
Publisher: Julio C. Macosay Publication: January 3, 2017
Imprint: Language: Spanish
Author: Julio C. Macosay
ISBN: 9781386766919
Publisher: Julio C. Macosay
Publication: January 3, 2017
Imprint:
Language: Spanish

"Doctrinalmente Hablando: Una guía práctica y concisa para el cristiano curioso" es un libro de referencia que puede ser usado en la escuela dominical para preparar las enseñanzas de la semana. Este primer volumen está dedicado a responder preguntas que tienen relación con la Bibliología y, también, con la Teología Propia. Esta obra pretende ayudarlo a pensar bíblicamente y a dar una respuesta sencilla, sin embargo, teológicamente correcta y con cierto grado de profundidad, ello desde una perspectiva evangélica conservadora, a las preguntas que comúnmente realizaría un cristiano curioso de su congregación.

A continuación, se transcribe la tabla de contenidos:
Agradecimientos
Prólogo
CAPÍTULO 1
La doctrina y la vida cristiana

  1. ¿Por qué es importante para el cristiano estudiar la doctrina si, para algunas personas, ésta es un elemento que causa división y enfría el corazón?
  2. ¿Cuál es el contenido del evangelio?
  3. ¿Es cierto que la Biblia puede tener diferentes interpretaciones para cada uno de nosotros?
    CAPÍTULO 2
    Bibliología
  4. ¿Es cierto que la tradición o la enseñanza de la iglesia se encuentra al mismo nivel que la Biblia?
  5. ¿Qué hay de las personas que nunca han escuchado el mensaje del evangelio?
  6. ¿Qué diferencia existe entre las doctrinas bíblicas de la inspiración y la iluminación?
  7. ¿Contiene la Biblia, en tanto inerrante e infalible, algunos errores históricos?
  8. ¿Debemos depender de la ciencia para entender Génesis capítulo 1?
  9. ¿Es lícito para el cristiano apoyarse en la psicología?
  10. ¿La apócrifa fue inspirada por Dios?
  11. ¿Cuál es la mejor traducción de la Biblia?
  12. ¿Es la Reina-Valera 1960 la única traducción autorizada que los cristianos deberíamos usar?
  13. Si te digo que Dios me dijo anoche que debo cambiar de trabajo, ¿qué me respondes?
    CAPÍTULO 3
    Teología Propia
  14. ¿Qué enseña la Biblia con respecto a la Trinidad?
  15. ¿Es posible demostrarle a alguien que Dios existe?
  16. Si Dios es amor, ¿por qué es necesario hablar de su ira?
  17. ¿Es posible afirmar que Dios ama a todo el mundo?
  18. ¿Acaso tiene Dios un atributo más importante que los demás?
  19. ¿Qué dice la Biblia con respecto a hacer imágenes de Dios o Jesús?
  20. Al no ser Dios un hombre, ¿es acaso capaz de cambiar o de sentir?
  21. ¿Es cierto que Dios se manifiesta en ocasiones como el Padre, a veces como el Hijo y, en otras circunstancias, como el Espíritu Santo, pero nunca como las tres personas al mismo tiempo?
  22. ¿Desea Dios salvar a todos los seres humanos? Si la respuesta es afirmativa, ¿por qué no lo hace?
  23. Si Dios es soberano, ¿de qué sirve la oración?
  24. ¿Es cierto que el hombre tiene libre albedrío?
    CAPÍTULO 4
    Teodicea
  25. Si Dios es bueno, omnipotente y soberano, ¿por qué existe la maldad y el sufrimiento en el mundo? ¿por qué simplemente no lo detiene?
    Una palabra final
    Acerca del autor
    Bibliografía
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

"Doctrinalmente Hablando: Una guía práctica y concisa para el cristiano curioso" es un libro de referencia que puede ser usado en la escuela dominical para preparar las enseñanzas de la semana. Este primer volumen está dedicado a responder preguntas que tienen relación con la Bibliología y, también, con la Teología Propia. Esta obra pretende ayudarlo a pensar bíblicamente y a dar una respuesta sencilla, sin embargo, teológicamente correcta y con cierto grado de profundidad, ello desde una perspectiva evangélica conservadora, a las preguntas que comúnmente realizaría un cristiano curioso de su congregación.

A continuación, se transcribe la tabla de contenidos:
Agradecimientos
Prólogo
CAPÍTULO 1
La doctrina y la vida cristiana

  1. ¿Por qué es importante para el cristiano estudiar la doctrina si, para algunas personas, ésta es un elemento que causa división y enfría el corazón?
  2. ¿Cuál es el contenido del evangelio?
  3. ¿Es cierto que la Biblia puede tener diferentes interpretaciones para cada uno de nosotros?
    CAPÍTULO 2
    Bibliología
  4. ¿Es cierto que la tradición o la enseñanza de la iglesia se encuentra al mismo nivel que la Biblia?
  5. ¿Qué hay de las personas que nunca han escuchado el mensaje del evangelio?
  6. ¿Qué diferencia existe entre las doctrinas bíblicas de la inspiración y la iluminación?
  7. ¿Contiene la Biblia, en tanto inerrante e infalible, algunos errores históricos?
  8. ¿Debemos depender de la ciencia para entender Génesis capítulo 1?
  9. ¿Es lícito para el cristiano apoyarse en la psicología?
  10. ¿La apócrifa fue inspirada por Dios?
  11. ¿Cuál es la mejor traducción de la Biblia?
  12. ¿Es la Reina-Valera 1960 la única traducción autorizada que los cristianos deberíamos usar?
  13. Si te digo que Dios me dijo anoche que debo cambiar de trabajo, ¿qué me respondes?
    CAPÍTULO 3
    Teología Propia
  14. ¿Qué enseña la Biblia con respecto a la Trinidad?
  15. ¿Es posible demostrarle a alguien que Dios existe?
  16. Si Dios es amor, ¿por qué es necesario hablar de su ira?
  17. ¿Es posible afirmar que Dios ama a todo el mundo?
  18. ¿Acaso tiene Dios un atributo más importante que los demás?
  19. ¿Qué dice la Biblia con respecto a hacer imágenes de Dios o Jesús?
  20. Al no ser Dios un hombre, ¿es acaso capaz de cambiar o de sentir?
  21. ¿Es cierto que Dios se manifiesta en ocasiones como el Padre, a veces como el Hijo y, en otras circunstancias, como el Espíritu Santo, pero nunca como las tres personas al mismo tiempo?
  22. ¿Desea Dios salvar a todos los seres humanos? Si la respuesta es afirmativa, ¿por qué no lo hace?
  23. Si Dios es soberano, ¿de qué sirve la oración?
  24. ¿Es cierto que el hombre tiene libre albedrío?
    CAPÍTULO 4
    Teodicea
  25. Si Dios es bueno, omnipotente y soberano, ¿por qué existe la maldad y el sufrimiento en el mundo? ¿por qué simplemente no lo detiene?
    Una palabra final
    Acerca del autor
    Bibliografía

More books from Christian Life

Cover of the book I Never Knew Poverty Until I Met Christians by Julio C. Macosay
Cover of the book Angels, Miracles, and Heavenly Encounters by Julio C. Macosay
Cover of the book Prayers That Crush Witchcraft Oppression by Julio C. Macosay
Cover of the book Creation Care and the Gospel by Julio C. Macosay
Cover of the book Matrimonio que siempre ha deseado by Julio C. Macosay
Cover of the book The Art of Divine Contentment by Julio C. Macosay
Cover of the book Visits from Heaven by Julio C. Macosay
Cover of the book The Mystery of Adam by Julio C. Macosay
Cover of the book The Sword of the Spirit by Julio C. Macosay
Cover of the book All God's Creatures by Julio C. Macosay
Cover of the book Jesus Needs a Body by Julio C. Macosay
Cover of the book If Jesus Is the Answer, What Is the Question? by Julio C. Macosay
Cover of the book Thérèse Vanier: Pioneer of L'Arche, palliative care and spiritual unity by Julio C. Macosay
Cover of the book Kathi Macias' 12 Days of Christmas - Volume 4 - Heavenly Haven by Julio C. Macosay
Cover of the book Jesus Others You by Julio C. Macosay
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy