Dile que le he escrito un blues

Del texto como partitura a la partitura como traducción en la literatura latinoamericana

Nonfiction, Entertainment, Music, Theory & Criticism, History & Criticism, Reference, Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism
Cover of the book Dile que le he escrito un blues by Mª Carmen África Vidal Claramonte, Iberoamericana Editorial Vervuert
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Mª Carmen África Vidal Claramonte ISBN: 9783954875818
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert Publication: March 2, 2017
Imprint: Language: English
Author: Mª Carmen África Vidal Claramonte
ISBN: 9783954875818
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert
Publication: March 2, 2017
Imprint:
Language: English

A partir de un verso de Joaquín Sabina, "Dile que le he escrito un blues", pero también de la interdisciplinariedad de George Steiner, de la crítica musical y literaria de Edward Said o de las concepciones antagónicas sobre la interpretación de Stravinsky o Borges, este libro aborda la traducción entendiéndola en su sentido más amplio: como una actividad heterotópica a caballo entre espacios y tiempos epistemológicos diversos; una actividad que atraviesa, no solo todas las artes contemporáneas, desde la música y la pintura o la danza hasta la literatura, sino también cada momento de nuestra vida, desde el nacimiento hasta el ocaso. Traducir es dejarse seducir por las palabras, y también seducir a las palabras. Lo realmente difícil de traducir no es averiguar lo que el texto dice sino lo que no dice explícitamente, a través de los ruidos y de las melodías de las palabras. La música y la traducción son formas de comunicación, y lo que comunican es información pero también emociones. Ese es el objetivo de este libro. Reflexionar sobre la sabiduría que se torna audible al oído que piensa. El conocimiento hecho música. La cuestión de cómo piensa el oído, de qué pensamos al escuchar o de cómo y qué escuchamos al pensar. Y es que a todos, pero especialmente a los traductores, las palabras nos abren los ojos y nos meten en el mundo y nos animan a mirar de reojo y a cantar. Con ellas reconstruimos tristezas ajenas en lágrimas propias y reinventamos laberintos al recibir mensajes a veces indescifrables. Sin embargo, traducir siempre es posible, aun en aquellos casos en los que las palabras nos crean y nos recrean, nos hacen creer y descreer, nos obligan a anudar incertidumbres y a acariciar lo que tal vez de otro modo, desde otra profesión, nunca hubiéramos querido tocar.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

A partir de un verso de Joaquín Sabina, "Dile que le he escrito un blues", pero también de la interdisciplinariedad de George Steiner, de la crítica musical y literaria de Edward Said o de las concepciones antagónicas sobre la interpretación de Stravinsky o Borges, este libro aborda la traducción entendiéndola en su sentido más amplio: como una actividad heterotópica a caballo entre espacios y tiempos epistemológicos diversos; una actividad que atraviesa, no solo todas las artes contemporáneas, desde la música y la pintura o la danza hasta la literatura, sino también cada momento de nuestra vida, desde el nacimiento hasta el ocaso. Traducir es dejarse seducir por las palabras, y también seducir a las palabras. Lo realmente difícil de traducir no es averiguar lo que el texto dice sino lo que no dice explícitamente, a través de los ruidos y de las melodías de las palabras. La música y la traducción son formas de comunicación, y lo que comunican es información pero también emociones. Ese es el objetivo de este libro. Reflexionar sobre la sabiduría que se torna audible al oído que piensa. El conocimiento hecho música. La cuestión de cómo piensa el oído, de qué pensamos al escuchar o de cómo y qué escuchamos al pensar. Y es que a todos, pero especialmente a los traductores, las palabras nos abren los ojos y nos meten en el mundo y nos animan a mirar de reojo y a cantar. Con ellas reconstruimos tristezas ajenas en lágrimas propias y reinventamos laberintos al recibir mensajes a veces indescifrables. Sin embargo, traducir siempre es posible, aun en aquellos casos en los que las palabras nos crean y nos recrean, nos hacen creer y descreer, nos obligan a anudar incertidumbres y a acariciar lo que tal vez de otro modo, desde otra profesión, nunca hubiéramos querido tocar.

More books from Iberoamericana Editorial Vervuert

Cover of the book Saberes (in)útiles by Mª Carmen África Vidal Claramonte
Cover of the book Spanish of the U.S. Southwest: A Language in Transition by Mª Carmen África Vidal Claramonte
Cover of the book Alpargatas contra libros by Mª Carmen África Vidal Claramonte
Cover of the book La configuración lingüístico-discursiva en el periodismo científico by Mª Carmen África Vidal Claramonte
Cover of the book La literatura en las cartografías regionales del Cono Sur by Mª Carmen África Vidal Claramonte
Cover of the book Cruzar la línea roja Hacia una arqueología del imaginario comunista ibérico (1930-2017) by Mª Carmen África Vidal Claramonte
Cover of the book Lenguas en contacto by Mª Carmen África Vidal Claramonte
Cover of the book El terreno en disputa es el lenguaje by Mª Carmen África Vidal Claramonte
Cover of the book De límites y convergencias: la relación palabra/imagen en la cultura visual latinoamericana del siglo XX by Mª Carmen África Vidal Claramonte
Cover of the book Guerras físicas, proezas medicales y hazañas de la ignorancia by Mª Carmen África Vidal Claramonte
Cover of the book Romance by Mª Carmen África Vidal Claramonte
Cover of the book Soledad Acosta de Samper y el discurso letrado de género, 1853-1881 by Mª Carmen África Vidal Claramonte
Cover of the book Los moriscos de Villarrubia de los Ojos (siglos XV-XVIII) by Mª Carmen África Vidal Claramonte
Cover of the book El Muerdequedito by Mª Carmen África Vidal Claramonte
Cover of the book Vargas Llosa: la batalla en las ideas by Mª Carmen África Vidal Claramonte
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy