De la paz al olvido

Porfirio Díaz y el final de un mundo

Biography & Memoir, Historical, Nonfiction, History
Cover of the book De la paz al olvido by Rafael Tovar y de Teresa, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Rafael Tovar y de Teresa ISBN: 9786073141222
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: December 12, 2015
Imprint: Taurus Language: Spanish
Author: Rafael Tovar y de Teresa
ISBN: 9786073141222
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: December 12, 2015
Imprint: Taurus
Language: Spanish

De la paz al olvido dibuja el vasto panorama que abarca el arco de tiempo entre el último brindis triunfal de don Porfirio Díaz a su último aliento.

De la paz al olvido narra la historia del declive de Porfirio Díaz en medio de la transformación en México y Europa, en la que se cruzan la Revolución mexicana y la Belle Époque, el fin del orden monárquico y el inicio de la democracia moderna.

Rafael Tovar y de Teresa ofrece al lector el retrato de una época y la crónica de un personaje que lo fue casi todo: héroe, dictador, soldado, pacificador, culto cívico y fantasma en el exilio.

El 15 de septiembre de 1910, Porfirio Díaz cumplía ochenta años, encabezando los festejos del Centenario -una conmemoración cuyo objetivo era presentar a México ante el mundo como un país próspero y moderno, y asimismo ensalzar la figura del arquitecto de ese progreso-. Sin embargo, la fiesta también sería la antesala de una convulsión.

Menos de un año después, el 25 de mayo de 1911, Díaz presenta su renuncia como presidente de la República, para partir rumbo al exilio europeo, antes de una semana, a bordo del Ypiranga. Tres años más tarde, estalla la Gran Guerra, dando fin a la larga paz del siglo XIX. Once meses después, el 2 julio de 1915, muere en París el caudillo mexicano.

Parece un periodo breve, pero el cambio político, social y cultural ocurrido en estos años es uno de los más radicales de la historia. Díaz llega a una Europa que vive el ocaso de una época marcada por el crecimiento económico, el fulgor científico y artístico, y el imperio de fuertes hombres de Estado. El viejo general ve en este declive su propio reflejo, mientras desde México le llegan noticias de la guerra civil y de cómo su nombre va cayendo en el olvido.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

De la paz al olvido dibuja el vasto panorama que abarca el arco de tiempo entre el último brindis triunfal de don Porfirio Díaz a su último aliento.

De la paz al olvido narra la historia del declive de Porfirio Díaz en medio de la transformación en México y Europa, en la que se cruzan la Revolución mexicana y la Belle Époque, el fin del orden monárquico y el inicio de la democracia moderna.

Rafael Tovar y de Teresa ofrece al lector el retrato de una época y la crónica de un personaje que lo fue casi todo: héroe, dictador, soldado, pacificador, culto cívico y fantasma en el exilio.

El 15 de septiembre de 1910, Porfirio Díaz cumplía ochenta años, encabezando los festejos del Centenario -una conmemoración cuyo objetivo era presentar a México ante el mundo como un país próspero y moderno, y asimismo ensalzar la figura del arquitecto de ese progreso-. Sin embargo, la fiesta también sería la antesala de una convulsión.

Menos de un año después, el 25 de mayo de 1911, Díaz presenta su renuncia como presidente de la República, para partir rumbo al exilio europeo, antes de una semana, a bordo del Ypiranga. Tres años más tarde, estalla la Gran Guerra, dando fin a la larga paz del siglo XIX. Once meses después, el 2 julio de 1915, muere en París el caudillo mexicano.

Parece un periodo breve, pero el cambio político, social y cultural ocurrido en estos años es uno de los más radicales de la historia. Díaz llega a una Europa que vive el ocaso de una época marcada por el crecimiento económico, el fulgor científico y artístico, y el imperio de fuertes hombres de Estado. El viejo general ve en este declive su propio reflejo, mientras desde México le llegan noticias de la guerra civil y de cómo su nombre va cayendo en el olvido.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book El mercenario que coleccionaba obras de arte by Rafael Tovar y de Teresa
Cover of the book Quiéreme cinco minutos (edición de aniversario) (Trilogía de Elena 1) by Rafael Tovar y de Teresa
Cover of the book Justo a tiempo by Rafael Tovar y de Teresa
Cover of the book ¡Renuncio! Tengo un hijo adolescente, ¡y no sé qué hacer! by Rafael Tovar y de Teresa
Cover of the book Mátalo by Rafael Tovar y de Teresa
Cover of the book Amarres perros by Rafael Tovar y de Teresa
Cover of the book Cómo sanarte cuando nadie más puede hacerlo by Rafael Tovar y de Teresa
Cover of the book Hitler y el Holocausto by Rafael Tovar y de Teresa
Cover of the book El arte de la transformación by Rafael Tovar y de Teresa
Cover of the book Marea (Trilogía Sara Midnight 2) by Rafael Tovar y de Teresa
Cover of the book La reforma dizque heducativa (Colección Rius) by Rafael Tovar y de Teresa
Cover of the book Iturbide by Rafael Tovar y de Teresa
Cover of the book La guía del ligue (capítulo de regalo) by Rafael Tovar y de Teresa
Cover of the book Narco CDMX by Rafael Tovar y de Teresa
Cover of the book Prime Time. Mis mejores años by Rafael Tovar y de Teresa
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy