Corbacho

Fiction & Literature, Classics
Cover of the book Corbacho by Arcipreste de Talavera, Linkgua
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Arcipreste de Talavera ISBN: 9788499530192
Publisher: Linkgua Publication: January 1, 2014
Imprint: Linkgua Language: Spanish
Author: Arcipreste de Talavera
ISBN: 9788499530192
Publisher: Linkgua
Publication: January 1, 2014
Imprint: Linkgua
Language: Spanish

El arcipreste escribió dos hagiografías: una Vida de San Isidoro y una Vida de San Ildefonso, así como la compilación histórica Atalaya de las crónicas y el Corbacho o Reprobación del amor mundano (1438), que se inspira en el Corbaccio de Giovanni Boccaccio. Esta obra, que es la más conocida, consta de cuatro partes. La primera es un tratado contra la lujuria; la segunda, una sátira contra las mujeres de toda condición; las dos últimas partes analizan las complexiones de los hombres y sus diferentes inclinaciones a amar. De esta obra interesan su estilo vivo, coloquial y popular, caracterizado por la constante bimembración o plurimembración, que pinta una imagen sumamente rica y vigorosa del tema que describe, así como sus notas costumbristas; sin embargo, también se utiliza en la parte doctrinal un lenguaje sumamente ampuloso y latinizado por el hipérbaton, los participios de presente y los cultismos. Asimismo, es frecuente el recurso a la similicadencia y la prosa rimada. Es este modelo de lenguaje a la vez popular e hiperculto el que tuvo presente el también manchego Fernando de Rojas para componer su Celestina.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El arcipreste escribió dos hagiografías: una Vida de San Isidoro y una Vida de San Ildefonso, así como la compilación histórica Atalaya de las crónicas y el Corbacho o Reprobación del amor mundano (1438), que se inspira en el Corbaccio de Giovanni Boccaccio. Esta obra, que es la más conocida, consta de cuatro partes. La primera es un tratado contra la lujuria; la segunda, una sátira contra las mujeres de toda condición; las dos últimas partes analizan las complexiones de los hombres y sus diferentes inclinaciones a amar. De esta obra interesan su estilo vivo, coloquial y popular, caracterizado por la constante bimembración o plurimembración, que pinta una imagen sumamente rica y vigorosa del tema que describe, así como sus notas costumbristas; sin embargo, también se utiliza en la parte doctrinal un lenguaje sumamente ampuloso y latinizado por el hipérbaton, los participios de presente y los cultismos. Asimismo, es frecuente el recurso a la similicadencia y la prosa rimada. Es este modelo de lenguaje a la vez popular e hiperculto el que tuvo presente el también manchego Fernando de Rojas para componer su Celestina.

More books from Linkgua

Cover of the book tierra de todos by Arcipreste de Talavera
Cover of the book Viajes by Arcipreste de Talavera
Cover of the book Constitución política de la República de Colombia de 1991 by Arcipreste de Talavera
Cover of the book Relación de un viaje al Río de la Plata by Arcipreste de Talavera
Cover of the book Obras III by Arcipreste de Talavera
Cover of the book Constituciones fundacionales de Colombia. La Gran Colombia 1821 by Arcipreste de Talavera
Cover of the book El príncipe constante by Arcipreste de Talavera
Cover of the book La Regenta II by Arcipreste de Talavera
Cover of the book Sueño del juicio final by Arcipreste de Talavera
Cover of the book La hija del aire I by Arcipreste de Talavera
Cover of the book Dos relatos by Arcipreste de Talavera
Cover of the book Constitución cubana de 1940 by Arcipreste de Talavera
Cover of the book economía política y el cristianismo by Arcipreste de Talavera
Cover of the book perfecta casada by Arcipreste de Talavera
Cover of the book Recuerdos de la campaña de África by Arcipreste de Talavera
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy