Cisneros, el cardenal de España (Colección Españoles Eminentes)

Nonfiction, History, Modern, Biography & Memoir
Cover of the book Cisneros, el cardenal de España (Colección Españoles Eminentes) by Joseph Pérez, Penguin Random House Grupo Editorial España
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Joseph Pérez ISBN: 9788430609581
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España Publication: February 26, 2014
Imprint: TAURUS Language: Spanish
Author: Joseph Pérez
ISBN: 9788430609581
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial España
Publication: February 26, 2014
Imprint: TAURUS
Language: Spanish

Cisneros, el cardenal de España (1436 - 1517)

La biografía de un precursor, del hombre cuyas ideas pudieron cambiar el destino de España.

Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2014 a Joseph Pérez.

En 1497 muere el príncipe don Juan, heredero de los Reyes Católicos, lo que da inicio a un conflicto sucesorio en las coronas de Castilla y Aragón que se extenderá durante más de veinte años. Estamos ante una encrucijada decisiva en la historia de España, en una época de transición: es la hora del cardenal Cisneros. Confesor de la reina Isabel desde 1492, arzobispo de Toledo en 1495, inquisidor general de Castilla y cardenal en 1507, ocupó la regencia del reino en dos ocasiones (1506-1507 y 1516-1517). Sin embargo, la figura de Cisneros abarca facetas que van más allá de su labor política. Su ideal renovador le llevóa reformar la Iglesia, al tiempo que su vertiente humanista se plasmó en la fundación de una de las universidades más importantes de su tiempo, la de Alcalá de Henares, y en la creación de la Biblia Políglota Complutense.

La detallada investigación del historiador Joseph Pérez atiende a todas estas cuestiones y analiza la figura de Cisneros como hombre fuerte de su tiempo. Aunque no logró imponer sus criterios, dejó un ideal de gobierno que se basaba, por una parte, en el concepto de Estado como servicio público que debe situarse por encima de las facciones y de los partidos, y por otra, en una monarquía nacional en la que prevaleciera la búsqueda del bien común sobre intereses dinásticos o patrimoniales. Esta documentada biografía del «cardenal de España» ofrece una visión novedosa de Cisneros: para su tiempo, fue un visionario, un estadista de la modernidad, quizás el más perspicaz y progresista que tuvo Europa en aquel tiempo. Desgraciadamente para España, su hora llegó tarde.

Reseñas:
«Ideal para todo lector formado, con ganas de reflexionar. La redacción es perfecta. Las fuentes documentales, la crítica historiográfica y la bibliografía manejadas, rigurosas y excelentes. La edición es muy cuidada y la posibilidad de comentar las imágenes, un favor al lector. [...] Estamos ante la obra de madurez de un gran historiador, como es Joseph Pérez. Un libro muy recomendable para todos aquellos que estén interesados en este periodo histórico y en esta figura capital de la Historia de España. Puntuación: un 9.»
Alfredo Alvar, La Razón

«Su obra ha supuesto una revolución en la forma de interpretar episodios decisivos para la comprensión de la historia de Occidente y la independencia de Hispanoamérica.»
Jurado del Premio Príncipe de Asturias

«Las primeras líneas del último libro de Joseph Pérez no ofrecen una lección de Historia, sino de ética.»
Teresa Constenla, El País

«Es singularmente atractiva para el lector la tentación de las hipótesis contractuales que plantea Joseph Pérez al final de su texto respecto a qué hubiera podido pasar si Cisneros hubiese vivido unos años más. Su significado político quedó cortado en 1517 con su muerte y las alternativas que dibujó en su breve gobierno pronto quedaron desbordadas, dejándonos este regusto del imaginario especulativo de la España que pudo ser y que tanto parece agradarle al maestro Joseph Pérez.»

Ricardo García Cárcel, ABC (Cultural)

«El conocido y prestigioso hispanista Joseph Pérez ha podido prescindir de gran parte de los aspectos concretos de su trayectoria vital para centrarse en las cuestiones más relevantes y más debatidas de la obra de personaje, considerado en su doble vertiente de estadista y eclesiástico.»
Carlos Martínez Shaw, Babelia

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Cisneros, el cardenal de España (1436 - 1517)

La biografía de un precursor, del hombre cuyas ideas pudieron cambiar el destino de España.

Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2014 a Joseph Pérez.

En 1497 muere el príncipe don Juan, heredero de los Reyes Católicos, lo que da inicio a un conflicto sucesorio en las coronas de Castilla y Aragón que se extenderá durante más de veinte años. Estamos ante una encrucijada decisiva en la historia de España, en una época de transición: es la hora del cardenal Cisneros. Confesor de la reina Isabel desde 1492, arzobispo de Toledo en 1495, inquisidor general de Castilla y cardenal en 1507, ocupó la regencia del reino en dos ocasiones (1506-1507 y 1516-1517). Sin embargo, la figura de Cisneros abarca facetas que van más allá de su labor política. Su ideal renovador le llevóa reformar la Iglesia, al tiempo que su vertiente humanista se plasmó en la fundación de una de las universidades más importantes de su tiempo, la de Alcalá de Henares, y en la creación de la Biblia Políglota Complutense.

La detallada investigación del historiador Joseph Pérez atiende a todas estas cuestiones y analiza la figura de Cisneros como hombre fuerte de su tiempo. Aunque no logró imponer sus criterios, dejó un ideal de gobierno que se basaba, por una parte, en el concepto de Estado como servicio público que debe situarse por encima de las facciones y de los partidos, y por otra, en una monarquía nacional en la que prevaleciera la búsqueda del bien común sobre intereses dinásticos o patrimoniales. Esta documentada biografía del «cardenal de España» ofrece una visión novedosa de Cisneros: para su tiempo, fue un visionario, un estadista de la modernidad, quizás el más perspicaz y progresista que tuvo Europa en aquel tiempo. Desgraciadamente para España, su hora llegó tarde.

Reseñas:
«Ideal para todo lector formado, con ganas de reflexionar. La redacción es perfecta. Las fuentes documentales, la crítica historiográfica y la bibliografía manejadas, rigurosas y excelentes. La edición es muy cuidada y la posibilidad de comentar las imágenes, un favor al lector. [...] Estamos ante la obra de madurez de un gran historiador, como es Joseph Pérez. Un libro muy recomendable para todos aquellos que estén interesados en este periodo histórico y en esta figura capital de la Historia de España. Puntuación: un 9.»
Alfredo Alvar, La Razón

«Su obra ha supuesto una revolución en la forma de interpretar episodios decisivos para la comprensión de la historia de Occidente y la independencia de Hispanoamérica.»
Jurado del Premio Príncipe de Asturias

«Las primeras líneas del último libro de Joseph Pérez no ofrecen una lección de Historia, sino de ética.»
Teresa Constenla, El País

«Es singularmente atractiva para el lector la tentación de las hipótesis contractuales que plantea Joseph Pérez al final de su texto respecto a qué hubiera podido pasar si Cisneros hubiese vivido unos años más. Su significado político quedó cortado en 1517 con su muerte y las alternativas que dibujó en su breve gobierno pronto quedaron desbordadas, dejándonos este regusto del imaginario especulativo de la España que pudo ser y que tanto parece agradarle al maestro Joseph Pérez.»

Ricardo García Cárcel, ABC (Cultural)

«El conocido y prestigioso hispanista Joseph Pérez ha podido prescindir de gran parte de los aspectos concretos de su trayectoria vital para centrarse en las cuestiones más relevantes y más debatidas de la obra de personaje, considerado en su doble vertiente de estadista y eclesiástico.»
Carlos Martínez Shaw, Babelia

More books from Penguin Random House Grupo Editorial España

Cover of the book Lo que dure la eternidad by Joseph Pérez
Cover of the book Tu rostro mañana by Joseph Pérez
Cover of the book Árbol de humo by Joseph Pérez
Cover of the book Una apuesta peligrosa (Escándalos de temporada 1) by Joseph Pérez
Cover of the book Fahrenheit 451 (novela gráfica) by Joseph Pérez
Cover of the book El verano antes de la guerra by Joseph Pérez
Cover of the book Jardín sombrío (Saga Dollanganger 5) by Joseph Pérez
Cover of the book Espérame en la última página by Joseph Pérez
Cover of the book Mi hijo no come by Joseph Pérez
Cover of the book Noah by Joseph Pérez
Cover of the book El último tren a la zona verde by Joseph Pérez
Cover of the book Perla y el elfo del parque by Joseph Pérez
Cover of the book El hijo de la garza (Saga Prehistórica 2) by Joseph Pérez
Cover of the book Distintas formas de mirar el agua by Joseph Pérez
Cover of the book Sexo gourmet by Joseph Pérez
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy