Cartas marruecas

Kids, Fran&, Nonfiction, History, Spain & Portugal, Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism
Cover of the book Cartas marruecas by José Cadalso, Red ediciones
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: José Cadalso ISBN: 9788498970265
Publisher: Red ediciones Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital Language: Spanish
Author: José Cadalso
ISBN: 9788498970265
Publisher: Red ediciones
Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital
Language: Spanish

Las Cartas marruecas, se inspiran en las Cartas persas (1721), del filósofo francés barón de Montesquieu que satirizan la vida en cortesana francesa.Las Cartas marruecas son una novela epistolar obra de José Cadalso, publicada en 1789 tras su muerte. Son noventa misivas que relatan la historia de Gazel, un joven marroquí que viaja por Europa, llega a España en la comitiva de un embajador de Marruecos, y describe las costumbres y la cultura españolas, y las compara con otros países de Europa.El propio Cadalso nos presenta estas cartas, introduciendo un elemento nuevo en la literatura hispana, el «espíritu crítico».Estas cartas tratan del carácter nacional, cual lo es en el día y cual lo ha sido. Para manejar esta crítica al gusto de unos, sería preciso ajar la nación, llenarla de improperios y no hallar en ella cosa alguna de mediano mérito. Para complacer a otros, sería igualmente necesario alabar todo lo que nos ofrece el examen de su genio, y ensalzar todo lo que en sí es reprensible. Cualquiera de estos dos sistemas que se siguiese en las Cartas marruecas tendría gran número de apasionados; y a costa de mal conceptuarse con unos, el autor se hubiera congraciado con otros. Pero en la imparcialidad que reina en ellas, es indispensable contraer el odio de ambas parcialidades.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Las Cartas marruecas, se inspiran en las Cartas persas (1721), del filósofo francés barón de Montesquieu que satirizan la vida en cortesana francesa.Las Cartas marruecas son una novela epistolar obra de José Cadalso, publicada en 1789 tras su muerte. Son noventa misivas que relatan la historia de Gazel, un joven marroquí que viaja por Europa, llega a España en la comitiva de un embajador de Marruecos, y describe las costumbres y la cultura españolas, y las compara con otros países de Europa.El propio Cadalso nos presenta estas cartas, introduciendo un elemento nuevo en la literatura hispana, el «espíritu crítico».Estas cartas tratan del carácter nacional, cual lo es en el día y cual lo ha sido. Para manejar esta crítica al gusto de unos, sería preciso ajar la nación, llenarla de improperios y no hallar en ella cosa alguna de mediano mérito. Para complacer a otros, sería igualmente necesario alabar todo lo que nos ofrece el examen de su genio, y ensalzar todo lo que en sí es reprensible. Cualquiera de estos dos sistemas que se siguiese en las Cartas marruecas tendría gran número de apasionados; y a costa de mal conceptuarse con unos, el autor se hubiera congraciado con otros. Pero en la imparcialidad que reina en ellas, es indispensable contraer el odio de ambas parcialidades.

More books from Red ediciones

Cover of the book Cuentos de muerte y de sangre. Seguidos de aventuras grotescas y una trilogía cristiana by José Cadalso
Cover of the book Poemas by José Cadalso
Cover of the book Descubrimiento del río de las Amazonas by José Cadalso
Cover of the book Ideas para presidir un curso de filosofía by José Cadalso
Cover of the book El galán fantasma by José Cadalso
Cover of the book El desdén con el desdén by José Cadalso
Cover of the book Libro de palacio by José Cadalso
Cover of the book Sobre la importancia del arte by José Cadalso
Cover of the book Los pechos privilegiados by José Cadalso
Cover of the book Viajes por España by José Cadalso
Cover of the book Averígüelo Vargas by José Cadalso
Cover of the book Indagación del choteo by José Cadalso
Cover of the book La traición busca el castigo by José Cadalso
Cover of the book Llanto de Venus en la muerte de Adonis by José Cadalso
Cover of the book Don Quijote. Molinos de viento by José Cadalso
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy