Cartas desde Cuba

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism
Cover of the book Cartas desde Cuba by Fredrika Bremer, Linkgua
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Fredrika Bremer ISBN: 9788490074435
Publisher: Linkgua Publication: January 1, 2014
Imprint: Linkgua Language: Spanish
Author: Fredrika Bremer
ISBN: 9788490074435
Publisher: Linkgua
Publication: January 1, 2014
Imprint: Linkgua
Language: Spanish

Fredrika Bremer llegó a La Habana el 31 de enero de 1851 y de inmediato escribió la primera carta desde el Caribe.Sus escritos epistolares van dirigidos a su hermana menor Ághate, tristemente fallecida de tuberculosis antes que Fredrika regresara a Estocolmo. En ellos retrata, en forma de diario, sus viajes por la isla, los apuntes sobre la vegetación, consideraciones acerca de la vida de los cubanos y su arquitectura. En definitiva, todo lo que ve, experimenta y conoce de este rincón de las Antillas se traduce en una prosa inteligente, sincera y arriesgada.Sus cartas tampoco están exentas de todo tipo de críticas sobre las terribles condiciones que sufren los esclavos. Se cree que fue la primera que escribió sobre la música gospel, la canción de los esclavos, a los que había escuchado cantar a lo largo de este viaje.«...La situación de los esclavos en las plantaciones es aquí, generalmente, peor que en los Estados Unidos; viven peor, se alimentan peor, trabajan más duramente y carecen de toda enseñanza religiosa. Se les considera totalmente como ganado, y el comercio de esclavos con África se practica todavía, aunque en secreto.»

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Fredrika Bremer llegó a La Habana el 31 de enero de 1851 y de inmediato escribió la primera carta desde el Caribe.Sus escritos epistolares van dirigidos a su hermana menor Ághate, tristemente fallecida de tuberculosis antes que Fredrika regresara a Estocolmo. En ellos retrata, en forma de diario, sus viajes por la isla, los apuntes sobre la vegetación, consideraciones acerca de la vida de los cubanos y su arquitectura. En definitiva, todo lo que ve, experimenta y conoce de este rincón de las Antillas se traduce en una prosa inteligente, sincera y arriesgada.Sus cartas tampoco están exentas de todo tipo de críticas sobre las terribles condiciones que sufren los esclavos. Se cree que fue la primera que escribió sobre la música gospel, la canción de los esclavos, a los que había escuchado cantar a lo largo de este viaje.«...La situación de los esclavos en las plantaciones es aquí, generalmente, peor que en los Estados Unidos; viven peor, se alimentan peor, trabajan más duramente y carecen de toda enseñanza religiosa. Se les considera totalmente como ganado, y el comercio de esclavos con África se practica todavía, aunque en secreto.»

More books from Linkgua

Cover of the book Ensaye de plata by Fredrika Bremer
Cover of the book A secreto agravio, secreta venganza by Fredrika Bremer
Cover of the book Autobiografía by Fredrika Bremer
Cover of the book Resumen de la historia de Venezuela by Fredrika Bremer
Cover of the book Don Quijote. La ínsula de Barataria by Fredrika Bremer
Cover of the book Correspondencia by Fredrika Bremer
Cover of the book Filosofía fundamental by Fredrika Bremer
Cover of the book El crisol de la lealtad by Fredrika Bremer
Cover of the book periquillo sarniento II by Fredrika Bremer
Cover of the book cultura y las letras coloniales en Santo Domingo by Fredrika Bremer
Cover of the book Historia de la conquista de la Nueva España by Fredrika Bremer
Cover of the book Libro de los ejemplos del conde Lucanor (Versión en castellano antiguo) by Fredrika Bremer
Cover of the book Primeras constituciones latinoamericanas by Fredrika Bremer
Cover of the book abolición de la esclavitud by Fredrika Bremer
Cover of the book Dos relatos by Fredrika Bremer
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy